Lozano: "La salida de capitales en siete meses fue de u$s 30 mil millones"

El economista cuantificó el impacto del atesoramiento, el turismo externo y el pago de deuda e intereses. "Las políticas de Milei y Caputo encierran a la Argentina en una lógica de endeudamiento y fuga"

2 de septiembre 2025 · 21:59hs

Claudio Lozano, presidente de Unidad Popular y candidato a diputado y titular del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (Ipypp), sostuvo que el último balance cambiario informado en julio por el BCRA deja en claro que “las políticas del dueto Milei-Caputo encierran a la Argentina en una lógica de endeudamiento y fuga de capitales”.

El dato más difundido de ese informe en los últimos días es que en siete meses las personas y empresas no financieras atesoraron u$s 14.200 millones. Pero como entre enero y mazo se habían “repatriado” u$s 531 millones para ingresar al carry trade, las cifras de acumulación de divisas por parte de los privados se agigantan cuando se posa la lupa en a partir de mediados de abril, cuando se abrió el cepo para las personas físicas a mediados de abril pasado: u$s 14.730 millones.

En ese mismo período, Argentina pagó u$s 9.800 millones por intereses y capital de la deuda pública. Es decir que, “mientras el país se endeudaba en u$s 12.396 millones con el FMI y en u$s 5.300 millones con otros organismos internacionales, pagaba deuda y se fugaban divisas por un total de u$s 24.000 millones”.

Si se suma la salida de divisas por u$s 6.300 millones en concepto de turismo y compras en el exterior, la pérdida de divisas en siete meses asciende a u$s 30.300 millones, el 74% de las reservas totales del país. Lozano lo explicó también de otra manera: “Por turismo, fuga y pago de deuda, la política de Milei se fumó todo el saldo comercial obtenido, de u$s 11.128 millones, y la nueva deuda contraída”, subrayó.

Datos salientes

De la lectura del balance cambiario del Banco Central, el Centro de Economía Política Argentina (Cepa) extrajo, además, otros datos sobresalientes.

Por ejemplo, que en julio la cuenta corriente cambiaria mantuvo un leve saldo positivo (u$s 1.374 millones) por segundo mes consecutivo, impulsada por el registro de una cantidad extraordinaria de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) ante el momentáneo fin de la reducción en las retenciones al agro. Parte de los montos liquidados terminaron impactando en julio. Hacia adelante, esta anticipación “podría poner en jaque los saldos de la cuenta corriente cambiaria al verse reducida, de manera significativa, la liquidación de exportaciones”. En este mismo aspecto, destacó que durante el año 2024 la financiación de la liquidación del pago de exportaciones pasó del 26% promedio en 2024 al 42% en lo que va 2025. En julio, el mix fue 55% y 45%, respectivamente.

El sector de oleaginosas y cereales liquidó u$s 19.955 millones durante los primeros siete meses de 2025, un incremento de 67% en comparación con el mismo período de 2024. Pero ese ingreso quedó “absorbido” por la demanda de personas humanas, de u$s 19.045 millones en el período.

La salida de dólares de julio, por u$s 5.432 millones, es la segunda más elevada desde la existencia del mercado único y libre de cambios en 2002, tan solo por detrás de los u$s 5.946 millones demandados en agosto 2019. Otro dato: nunca en la historia de este mercado la inversión extranjera directa había dado negativa. Hasta diciembre de 2023, fecha desde la cual se acumula un rojo de u$s 1.191 millones. “Esto da cuenta de la deficiencia del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi)”, señalan desde el Cepa.

En este mismo acumulado se acumuló un saldo comercial favorable en u$s 33.184 millones, que se reduce a u$s 3.125 millones al restar las salidas por u$s 12.302 millones y u$s 17.757 millones que, respectivamente, provocaron la balanza turística y el pago de intereses. “En otras palabras, intereses y turismo prácticamente se consumen el saldo comercial de bienes desde diciembre de 2023”, señalaron desde el Cepa. Y enfatizaron: “El esfuerzo productivo del complejo exportador es absorbido por los compromisos derivados del nivel de endeudamiento y del tipo de cambio que promueve el turismo emisivo, entre otras cosas”.

Bancos bajo la lupa

Según los datos del BCRA, la tenencia de billetes en moneda extranjera de los bancos totalizó u$s 4.669 millones al cierre de julio, lo que representó el 57% del total de la Posición General de Cambios (PGC) que los bancos mantienen en las tesorerías para atender los movimientos de los argendólares y las necesidades del mercado de cambios. Se trata del menor nivel desde el 2022.

Un dato no menor, y que refleja las tensiones vividas en ese mes, fue el fuerte aumento del volumen negociado en los mercados a término, que sumó u$s 44.677 millones, equivalentes a u$s2.031 millones diarios. Se trata del mayor volumen negociado desde la crisis financiera del 2018/19.

Las reservas disminuyeron en u$s 1.107 millones durante julio y cerraron en u$s 38.866 millones. Solo las compras de dólares del Tesoro en el mercado por u$s 1.299 millones, los ingresos netos de capital e intereses de préstamos de organismos internacionales (excluyendo al FMI) por u$s1.089 millones y los encajes por u$s 1.009 millones evitaron que el stock sufriera una merma mayor.

Ver comentarios

Las más leídas

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Lo último

El tiempo en Rosario: miércoles con niebla, nubes y ráfagas vespertinas

El tiempo en Rosario: miércoles con niebla, nubes y ráfagas vespertinas

EEUU: lo acusan de matar a balazos a un nene que jugaba a tocar timbres

EEUU: lo acusan de matar a balazos a un nene que jugaba a tocar timbres

No hay que ser superhéroe: Guinness propone récords para gente común

No hay que ser superhéroe: Guinness propone récords para "gente común"

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Se trata de Lucía Uberti, pieza clave en la organización de los atentados de 2018. De joven carismática a pieza clave de Los Monos
Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial
Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes
La Ciudad

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

El gurú del dólar ahora culpó a los ahorristas de la volatilidad cambiaria
Economía

El gurú del dólar ahora culpó a los ahorristas de la volatilidad cambiaria

El cuerpo sin vida encontrado en el Paraná tenía traumatismo de cráneo
La Ciudad

El cuerpo sin vida encontrado en el Paraná tenía traumatismo de cráneo

El sobrino de un exjugador de Newells se fugó de una comisaría y lo recapturaron
Policiales

El sobrino de un exjugador de Newell's se fugó de una comisaría y lo recapturaron

Tras una violenta entradera en el sur provincial, el auto apareció en Rosario
Policiales

Tras una violenta entradera en el sur provincial, el auto apareció en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping

Ovación
Tras los chequeos médicos, Miguel Ángel Russo quedó internado por una infección urinaria
Ovación

Tras los chequeos médicos, Miguel Ángel Russo quedó internado por una infección urinaria

Tras los chequeos médicos, Miguel Ángel Russo quedó internado por una infección urinaria

Tras los chequeos médicos, Miguel Ángel Russo quedó internado por una infección urinaria

Con el foco en Lionel Messi, la selección argentina comenzó a calentar motores

Con el foco en Lionel Messi, la selección argentina comenzó a calentar motores

Tenis: el VI Abierto de menores jugado en Roldán tuvo una alta convocatoria

Tenis: el VI Abierto de menores jugado en Roldán tuvo una alta convocatoria

Policiales
EEUU: lo acusan de matar a balazos a un nene que jugaba a tocar timbres
Policiales

EEUU: lo acusan de matar a balazos a un nene que jugaba a tocar timbres

Pedirán perpetua para otro acusado por un crimen y por balear a un policía

Pedirán perpetua para otro acusado por un crimen y por balear a un policía

Primera acusación a Los Menores, la banda apuntada de copar la tribuna de Central

Primera acusación a Los Menores, la banda apuntada de copar la tribuna de Central

Tras una violenta entradera en el sur provincial, el auto apareció en Rosario

Tras una violenta entradera en el sur provincial, el auto apareció en Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: miércoles con niebla, nubes y ráfagas vespertinas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: miércoles con niebla, nubes y ráfagas vespertinas

El cuerpo sin vida encontrado en el Paraná tenía traumatismo de cráneo

El cuerpo sin vida encontrado en el Paraná tenía traumatismo de cráneo

Autos y motos sin chapa: llegan matrículas, pero el stock es insuficiente

Autos y motos sin chapa: llegan matrículas, pero el stock es insuficiente

Rosario quebró su récord de lluvias acumuladas para agosto

Rosario quebró su récord de lluvias acumuladas para agosto

Rosario quebró su récord de lluvias acumuladas para agosto
La Ciudad

Rosario quebró su récord de lluvias acumuladas para agosto

La localidad de María Teresa enfrenta las secuelas de 300 milímetros de lluvia
La Región

La localidad de María Teresa enfrenta las secuelas de 300 milímetros de lluvia

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich
Política

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Septiembre para mirar el cielo: comienza la temporada de eclipses y otros eventos
La Ciudad

Septiembre para mirar el cielo: comienza la temporada de eclipses y otros eventos

Reforma constitucional: Rosario activó el modo autonomía municipal

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: Rosario activó el modo autonomía municipal

A 200 años de su nacimiento: La Capital recreó la historia de su fundador, Ovidio Lagos

Por Mila Kobryn

La Ciudad

A 200 años de su nacimiento: La Capital recreó la historia de su fundador, Ovidio Lagos

Marcha de antorchas: sindicatos y estudiantes se movilizan contra el ajuste
La Ciudad

Marcha de antorchas: sindicatos y estudiantes se movilizan contra el ajuste

Avanza un proyecto para que la plaza Sarmiento tenga su Paseo de la Lectura

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Avanza un proyecto para que la plaza Sarmiento tenga su Paseo de la Lectura

Recompensas: quién es Colo Cappelletti, nuevo miembro de los 10 más buscados

Por Martín Stoianovich

Policiales

Recompensas: quién es Colo Cappelletti, nuevo miembro de "los 10 más buscados"

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping
Policiales

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping

Temporal: reabrieron la ruta nacional 34 pero otros corredores siguen cortados
La Ciudad

Temporal: reabrieron la ruta nacional 34 pero otros corredores siguen cortados

Un buzo argentino sufrió un accidente en Bahamas: piden ayuda para su tratamiento
Información general

Un buzo argentino sufrió un accidente en Bahamas: piden ayuda para su tratamiento

Mercado del Río: 31 propuestas para ponerlo en marcha antes de fin de año
La Ciudad

Mercado del Río: 31 propuestas para ponerlo en marcha antes de fin de año

Panaderías: en Rosario cayó el consumo un 15 % este invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Panaderías: en Rosario cayó el consumo un 15 % este invierno

Asiain: La suba de tasas boicoteó el último motor de crecimiento

Por Alvaro Torriglia

Economía

Asiain: "La suba de tasas boicoteó el último motor de crecimiento"