La penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas de cara al Mundial 2026 enfrentará a la selección argentina con Venezuela. El estadio Monumental será la sede del encuentro y ya no hay entradas disponibles. El seleccionado albiceleste se prepara para una noche llena de emociones y pasión.
Esta fecha 17 de eliminatorias estará marcada por la figura de Lionel Messi, quien jugará su último partido de eliminatorias en suelo argentino con la camiseta argentina. Con entradas agotadas, los fanáticos se preparan para despedirse del capitán en un homenaje inolvidable.
Para la previa del partido, la AFA confirmó tres shows en vivo. Así, el santafesino Uriel Lozano, La Banda de Carlitos y Q´ Lokura le pondrán música al encuentro. Por su parte, Eugenia Quevedo entonará las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Todo este gran evento será transmitido en vivo, por lo que conviene apuntar horarios y canales para no perderse la gran noche de la selección.
>>Leer más: Con el foco en Lionel Messi, la selección argentina comenzó a calentar motores
Cuándo juega la selección argentina
La selección argentina recibirá al conjunto de Venezuela el jueves 4 de septiembre en el Estadio Monumental de River Plate a las 20.30 (de Argentina).
Dónde ver el partido de la selección argentina
El encuentro de los seleccionados por la fecha 17 de eliminatorias se jugará en un estadio Monumental y las entradas están agotadas.
Para aquellos que vayan a disfrutar del encuentro por televisión, el partido de la albiceleste contra la Vinotinto se transmitirá en vivo a través de las pantallas de TyC Sports y Telefé.
El último partido de Messi en Argentina por Eliminatorias
Al finalizar el encuentro entre el Inter Miami y Orlando, su clásico rival, Messi confirmó que el encuentro del jueves será su último partido por Eliminatorias sudamericanas en Argentina.
“Va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias. No sé si después habrá amistoso o más partidos, pero sí que es un partido muy especial. Por eso me va a acompañar mi familia: mi mujer, mis hijos, mis padres, mis hermanos y todos los que puedan. Lo vamos a vivir de esa manera. Después no sé qué pasará, pero vamos con esa intención”, confesó Messi desde el campo de juego.
Cabe aclarar que el 10 continuará vistiendo la camiseta albiceleste en los próximos compromisos. La selección tiene previsto una serie de amistosos internacionales durante octubre y noviembre, mientras que en 2026 podría disputar la Finalísima ante España unos meses antes de la Copa del Mundo.
>>Leer más: Lionel Messi tendrá una fiesta inolvidable en el último partido de local por Eliminatorias
Los convocados por Lionel Scaloni
La lista completa de la selección argentina está conformada por los siguientes jugadores:
- Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Walter Benítez (Crystal Palace) y Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella).
- Defensores: Cristian Romero (Tottenham), Nicolás Otamendi (Benfica), Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Gonzalo Montiel (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon), Marcos Acuña (River) y Julio Soler (Bournemouth).
- Mediocampistas: Alexis Mac Allister (Liverpool), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alan Varela (Porto), Leandro Paredes (Boca), Thiago Almada (Atlético de Madrid), Nicolás Paz (Como), Rodrigo De Paul (Inter Miami), Giovani Lo Celso (Betis) y Claudio Echeverri (Bayer Leverkusen).
- Delanteros: Franco Mastantuono (Real Madrid), Valentín Carboni (Genoa), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Nicolás González (Juventus), Lionel Messi (Inter Miami), Lautaro Martínez (Inter de Milán) y José Manuel López (Palmeiras).