El catamarqueño Julián Gutiérrez, en una brillante actuación, se metió en la final de tiro en los 10 metros de rifle de aire comprimido masculino que se disputa en el polígono de Chateauroux, y este lunes, al mediodía parisino, irá en busca de la primera medalla para la delegación argentina, habiéndose asegurado ya un diploma olímpico. La cordobesa Fernanda Russo, en tanto, no logró superar el corte clasificatorio.
Argentina participó en 126 competencias olímpicas de tiro, sumando las distintas armas, especialidades y géneros, desde su debut en 1924. Los rosarinos que dijeron presente en esta disciplina fueron Juan Papis, hace 100 años, en París 1924 en carabina rodilla en tierra y Leopoldo Rodrigo Fosatti, en Los Ángeles 1984, en pistola de tiro rápido, 25 metros.
Argentina hizo su presentación en rifle de aire 10m, precisamente en 1984, año que debutó la prueba. La de Julián fue la 17ª participación, la octava vez que se llega entre los 8 primeros y la primera que se llega a una final.
El único tirador argentino en ganar una medalla olímpica fue el marplatense Carlos Díaz Sáenz Valiente, apodado Patoruzú, quien se alzó con la presea de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 1948.
Gutiérrez compartió el mejor lugar en la clasificación con el chino Lihao Sheng, último subcampeón olímpico, con 631,7 puntos, puntuación con la que estableció un nuevo récord nacional y sudamericano.
El tenis también hizo historia
En tenis, en tanto, la primera jornada de singles, que se disputa en el mítico complejo de Roland Garros dejó para los argentinos un saldo ampliamente positivo con cinco victorias y una caída.
En el cuadro masculino, Tomás Etcheverry superó al brasilero Thiago Seyboth por 7/6 (7) y 6/2, y en la próxima ronda enfrentará al neerlandes Tallon Griekspoor. Mariano Navone se impuso al portugués Nuno Borges por 6/2 y 6/2, y en la segunda ronda deberá enfrentar al italiano Lorenzo Musetti. También avanzó a la segunda ronda Sebastián Báez tras ganarle al brasilero Thiago Monteiro por 6/4 y 6/3. Su próximo rival será el libanés Benjamín Hassan.
Al día siguiente de haber ganado el ATP 250 de Umag, Francisco Cerundolo superó al chileno Tomas Barrios Vera por 6/2 y 6/1 y también avanzó en el cuadro individual masculino. Su próximo rival será el local Ugo Humbert.
En el cuadro femenino, Lourdes Carlé le ganó a la alemana Tatjana Maria por un categórico 6/0 y 6/0, y enfrentará a la estadounidense Coco Gauff. La rosarina Nadia Podoroska, en tanto, se despidió en primera ronda: cayó en un partido muy parejo por 7/6 y 7/5 con Diane Parry. Todavía debe jugar en dobles femenino y dobles mixto.
Leer más: El partido de Podoroska
Los otros deportes de domingo
La cordobesa Macarena Ceballos no logró meterse en la final de los 100 metros pecho, pero después de 20 años logró que un representante de la natación argentina llegara hasta las semifinales. En el complejo acuático del estadio Paris La Défense Arena, de Nanterre, el mayor estadio cubierto de Europa, Ceballos quedó 15ª en esa competencia, al entrar octava en su tanda de semifinales, con un registro de 1m 07s 31/100. El marplatense Ulises Saravia se ubicó 35º en la clasificación general de los 100 metros espalda, con un tiempo de 55s 03/100.
En tanto, los dos botes argentinos quedaron relegados al repechaje en las primeras competencias de remo que se realizan en el estadio náutico Vaires Sur Marine. En doble scull ligero masculino, Argentina (Colomino, Dickson) culminó sexta con un tiempo de 7:04.34 y en doble scull ligero femenino (Baluzzo-Silvestro) ocupó la misma ubicación con 7:36.43 y fueron al repechaje.
Mientras, n su debut olímpico, el mendocino Santiago Lorenzo cayó ante el francés Alexis Lebrun por 4-0, con parciales de 11-6, 11-5, 11-6 y 11-6, y quedó eliminado en la competencia de tenis de mesa, en un partido que tuvo como escenario el estadio South Paris Arena 4. Más allá de la caída, el oriundo de San Rafael, bicampeón argentino y campeón en el WTT Contender en dobles, tiene un aupicioso camino por recorrer.
En tanto, la bonaerense radicada en Italia, Sofía Fiora, no pudo superar su primera presentación en los Juegos Olímpicos al caer en la categoría hasta 52 kilos de judo ante la suiza Ndiaye Binta. Binta logró dos waza-ari, lo que significó un ippon y el triunfo ante la argentina que también cumplía su debut olímpico.
El lunes para los Juegos Olímpicos
Este lunes el programa de competencia que incluye a argentinos es el siguiente:
A las 5.40. Remo: Peter Dickson/Alejandro Colomino, en el repechaje de doble scull masculino.
A las 6. Equitación: José María Larocca, por la clasificación de salto
A las 7. Tiro: Julián Gutiérrez, por la final de rifle de aire 10m.
A las 7. Skate: Matías Dell Olio y Mauro Iglesias, eliminatoria street
A las 7.05 Vela: Chiara Ferreti, por la carrera de windsurf
A las 7.15 Vela: Francisco Saubidet, por la carrera de windsurf
A las 7.45 Hockey masculino: Los Leones v. India, por el grupo B
A las 8.30 Tenis: Francisco Cerúndolo v. Ugo Humbert, Tomás Etcheverry v. Roman Safiullin, Lourdes Carlé v. Cori Gauff
A las 11. Tenis (dobles): Carlé-Podoroska v. Korpatsch-Maria
A las 12. Tenis: Sebastián Báez v. Benjamin Hassan
A las 12.30. Hockey femenino: Las Leonas v. Sudáfrica, por el grupo B
A las 13.30. Tenis (dobles): Cerúndolo-Etcheverry v. Haase-Rojer
A las 16. Handball: Los Gladiadores v. Hungría, por el grupo B.