Río de Janeiro.- Los Mundiales de fútbol de Inglaterra 1966 y Alemania 1974
fueron manipulados para beneficiar a los anfitriones, aseguró el brasileño Joao Havelange, ex
presidente de la Fifa.
Havelange añadió que, en cambio, no hubo ningún tipo de “arreglo” en
favor de Argentina en el Mundial de 1978, de cuya final se cumplieron el miñercoles 30
años.
En una entrevista exclusiva que publica hoy el diario “Folha de Sao
Paulo”, Havelange restó fundamento a las sospechas de que hubo un arreglo para que Argentina
derrotara por 6-0 a Perú y alzarse con el título del Mundial disputado en 1978 en el país, que en
ese entonces vivía bajo una dictadura militar.
“Argentina tenía a un buen equipo, le ganó a Holanda”, afirmó el
nonagenario dirigente brasileño, quien recordó que en 1978 la selección de Perú disputaba su tercer
Mundial con un equipo en el que “todos los jugadores tenían más de 30 años”.
“No hacían técnicamente un juego bonito, y su eficiencia física era
ninguna”, agregó Havelange, quien echó sobre la selección brasileña comandada por el
fallecido técnico Claudio Coutinho la responsabilidad de la pérdida del título en ese año, por no
haber buscado una victoria en el duelo con el equipo anfitrión.
“Cuando Brasil jugó contra Argentina, fui a los vestuarios y dije que
necesitábamos ganar el partido para ser campeones. Me dijeron que iban a jugar por el empate. Hay
que recordar que (el media punta Roberto) Rivelino no ingresó en la cancha.
Empatamos”.
No obstante, Havelange se manifestó convencido de que, en los Mundiales de
Inglaterra 1966 y de Alemania 1974, sí hubo arreglos para beneficiar a los anfitriones en perjuicio
de Brasil, y dejó en claro que se sintió personalmente afectado por ello, al utilizar expresiones
como “yo perdí” al aludir a los traspiés de la “verdamarela”.
“Perdimos en 1930, 1934, 1938, 1950 y 1954. Ganamos en 1958 y 1962, perdí
en 1966 pero no salí, y ganamos el (Mundial) de 1970. En 1974 fui elegido (presidente de la Fifa).
Era demasiado ser elegido y ganar el Mundial. Me cortaron todo el césped bajo mis pies”,
afirmó.
El dirigente de 92 años de edad hace un confuso “cóctel” de
política, economía y fútbol para justificar sus sospechas frente a la derrota brasileña por 2-0
ante Holanda en el Mundial de Alemania.
“Holanda llegó con un problema de petróleo, sin petróleo porque había
aumentado mucho (el precio) y andaban en bicicleta. Nunca lo olvido. El que había ido regularizar
esa situación fue (el entonces secretario de Estado norteamericano Henry) Kissinger. El llegó al
estadio para seguir Brasil-Holanda y (el inglés) Stanley Rous (aún presidente de la Fifa) designó a
(el árbitro Kurt) Tschenscher, de Alemania, quien tenía entonces 50 años”, recordó.
“El (Tschenscher) me perjudicó. Perdí por 2-0. Suspendieron a mi (zaguero)
central (Luis Pereira, expulsado en el partido contra Holanda) para la disputa por el tercer puesto
contra Polonia”, agregó Havelange, quien responsabilizó además a un error del árbitro
italiano Aurelio Angonese de ser responsable de la derrota brasileña por 1-0 ante el equipo
polaco.
En cuanto a Inglaterra 1966, se manifestó totalmente convencido de que los
árbitros designados para dirigir partidos de Brasil trataron de perjudicar al equipo sudamericano
para beneficiar a los anfitriones y a Alemania, que jugaron la final.
“En 1966, Brasil tenía virtualmente el mismo equpo de 1962. ¿Quien era el
presidente de la FIFA? Sir Stanley Rous, inglés. ¿Dónde se jugaba la Copa?
Inglaterra”.
“En mis tres partidos (de Brasil), con Portugal, Hungría y Bulgaria, había
tres árbitros y seis asistentes. Siete eran ingleses y dos eran alemanes, ¿Por qué crees que pasó
eso? Para destruir a mi equipo. Y lo destruyeron. Pelé se fue lesionado”, dijo.
Según Havelange, en ese mismo Mundial un árbitro inglés dirigió el partido entre Alemania y
Uruguay, mientras que un alemán arbitró el duelo entre Argentina e Inglaterra.
“¿Cual fue la final? Inglaterra y Alemania. ¿Por qué sólo había árbitros
alemanes e ingleses en mis partidos? También en 1974, en Alemania. ¿A usted no le parece raro? Y
pregunto: ¿Inglaterra volvió a ser campeona o ganó algo? No. Pues, ahí estamos”,
concluyó.