Tres etapas separan al Dakar 2023 de su emocionante epílogo. Y en este tramo de desenlace, el sanlorencino Alejandro Fantoni pisó fuerte el acelerador para buscar una despedida a lo grande y coronó su mejor actuación diaria en cuatriciclos, con el 8º puesto en el tramo Shaybah-Empty Quarter correspondiente a la etapa 11. En motos hubo suerte dispar para los hermanos Benavides y, en autos, Sebastien Loeb sigue ganando pero no le alcanza.
Llegó el momento de desembarcar en el Empty Quarter. Después de surcar la frontera con Emiratos Arabes el miércoles, fue tiempo de acariciar Omán rumbo al campamento de la etapa maratón. La particularidad: los pilotos no pudieron contar con asistencia de equipo. Desperdigados como pequeños puntos negros en la inmensidad del abrasador desierto, los corredores se movieron por traicioneros terrenos en 275 kilómetros de una lucha encarnizada contra el implacable reloj.
Hubo sublimes transiciones entre enormes dunas y lagos secos perfectamente planos que propiciaron velocidades impactantes de 160 km/h de las motos y 170 km/h en los autos. Un verdadero espectáculo visual. Dentro de esta escena pintoresca, Alejandro Fantoni se inspiró con su cuatri Yamaha Raptor 700 y cerró la etapa 11 en la 8ª colocación. La mejor performance del oriundo de San Lorenzo en lo que va del Dakar. Completó la prueba en 5h12’17’’, a 1h21’30’’ del vencedor brasileño Marcelo Medeiros, y trepó hasta el 9º lugar en la general. Una recuperación con tintes resilientes después de los golpazos que padeció.
En la misma categoría, el mendocino Francisco Moreno Flores llegó 3º y se ubica 2º en la acumulada, aunque lejos del líder francés Alexandre Giroud (a 1h20’23’’) que está a un paso de lograr el bicampeonato. ¿La mala? Manuel Andújar, que venía tercero en la general, tuvo serios problemas mecánicos en su Yamaha y tuvo que abandonar.
047c6.jpg
Primero. Luciano Benavides, transitando el impactante desierto, antes de ganar la etapa 11.
La saga de los Benavides en motos tuvo un capítulo agridulce: Luciano ganó la etapa pero Kevin no anduvo firme y perdió el liderazgo. El menor de los hermanos salteños obtuvo su tercera victoria en el Dakar 2023 con un registro de 2h57’59’’, relegando a los australianos Daniel Sanders y Toby Price. Noveno arribó Franco Caimi y detrás Kevin Benavides, quien cayó al tercer lugar de la tabla sin casi saborear el gustito al primer puesto. La definición pinta apasionante. Howes, Price y Kevin Benavides se sacarán chispas en las últimas (y cortas) tres etapas ya que están separados por menos de 3 minutos.
Loeb sigue arrasando en autos pero no puede ’darle caza’ a Nasser Al-Attiyah. El francés ganó las últimas cuatro etapas pero apenas puede descontarle tiempo al catarí. De hecho, ni siquiera le alcanza para quedar segundo, puesto que posee el brasileño Lucas Moraes y del que está a 9 minutos. Parece que la historia está sentenciada. El mejor de los nuestros: Juan Cruz Yacopini, 10º en la general.
El navegante argentino Augusto Sanz fue otro de los protagonistas del jueves. El nacido en Exaltación de La Cruz, bombero voluntario en su ciudad, guió a la victoria en la categoría T3 a su compañero portugués Ricardo Porem. Para encuadrar.
Este viernes será el antepenúltimo desafío, del Empty Quarter Marathon a Shaybah, con 376 km (191 de enlace y 185 de especial) y un nuevo festival de dunas.