El acto eleccionario que se llevará a cabo este domingo 18 de octubre en Rosario Central tendrá un hecho inédito. Ya que cuatro candidatos buscarán el sillón presidencial canalla, algo que nunca se había dado en la historia. Y pudieron ser cinco si Diego Lavezzi, que iba como líder de “Juntos Somos Más”, no se hubiese bajado a último momento por cuestiones de índole personal y laboral.
Por orden alfabético, Gonzalo Belloso, Ricardo Carloni, Mario Moretti y Juan Cruz Rodríguez serán los que buscarán acceder al sillón presidencial canalla.
Para Belloso y Moretti será el segundo acto eleccionario como presidentes. El Pejerrey participó en las elecciones de 2014 y Coqui lo hizo en 2018. Mientras que Ricardo Carloni (presidente en ejercicio tras la licencia de Di Pollina) y Juan Cruz Rodríguez por primera vez tendrán que enfrentarse a la opinión de los socios de Central en las urnas.
En las últimas tres elecciones se han superado largamente los 10.000 votantes. Siendo la última que se desarrolló el 30 de setiembre de 2018, la que tuvo mayor asistencia ya que votaron 11.724 personas.
Habrá que ver qué sucede el domingo si los socios de Central rompen este récord teniendo en cuenta que durante el acto eleccionario se va a estar disputando la final del Mundial entre Argentina y Francia.
El domingo un total de 34.488 socios están habilitados para sufragar, los que serán distribuidos en 69 mesas distintas, ordenadas por abecedario y además habrá una mesa móvil para personas con discapacidad, que deberán llevar el certificado correspondiente.
Vale destacar que el único punto de votación será el Gigante de Arroyito y no se podrán trasladar urnas fuera del recinto.
En los últimos 70 años, los socios de Rosario Central concurrieron 19 veces a las urnas y consagraron a nueve presidentes distintos: Víctor Vesco (6 veces), Federico Flynn (5), Pablo Scarabino (2), Adolfo Boerio, Antonio Rodenas, Horacio Usandizaga, Norberto Speciale, Raúl Broglia y Rodolfo Di Pollina una vez cada uno.
Entre 1973 y 1988 no hubo elecciones ya que hubo una unidad siempre con el Escribano Vesco a la cabeza.
Los únicos dos presidentes que ganaron con menos del 50 % de los votos fueron Víctor Vesco en 1994 y Pablo Scarabino en 2006.