La selección argentina cayó 2 a 0 ante Marruecos en la gran final del Mundial sub-20 que se disputó en Chile, y no logró obtener el séptimo título en la categoría. En la albiceleste jugaron de titulares los pibes surgidos en Newell's: Valentino Acuña y Tomás Pérez (hoy en Porto de Portugal) y entró de relevo Mateo Silvetti (Inter MIami).
La selección llegaba a este compromiso definitorio después de un sufrido triunfo por 1 a 0 frente a Colombia gracias al gol del rosarino Silvetti.
De entrada Marruecos sorprendió a Argentina por su movilidad y vocación ofensiva. El delantero Yassir Sabiri abrió el marcador con un buen gol de tiro libre, a los 12 minutos del primer tiempo. Hubo una floja reacción del arquero Santino Barbi, que no defendió bien su propio palo.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/telefe/status/1980050611610554475&partner=&hide_thread=false
La respuesta fue mediante Maher Carrizo, que casi lo empata con un gran tiro libre a los 23 minutos.
Pero llegó la segunda estocada marroquí. Yassir Zabiri estiró la ventaja a los 28 minutos tras una gran jugada individual de Othmane Maamma. Pareció ser el golpe de nocaut para la albiceleste, aunque había mucho por jugar.
Leer más: Alerta máxima: la victoria sanjuanina acercó a Newell's peligrosamente a la zona de descenso
Silvetti fue suplente y entró rápido
Por eso el DT Diego Placente mandó de urgencia a la cancha al delantero rosarino Silvetti por el mediocampista Valentino Acuña, a los 32 minutos. Fue inexplicable que no haya sido titular el Toto, autor de tres goles en fila en los tres anteriores partidos eliminatorios: Nigeria, México y Colombia.
El propio exdelantero de Newell's que hoy es compañero de Lionel Messi en Inter Miami casi factura el descuento con un tiro cruzado antes del entretiempo.
En el complemento Argentina empujó y tuvo chances para descontar, pero careció de la claridad y la efectividad de los partidos anteriores.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/telefe/status/1980054651182481588&partner=&hide_thread=false
Leer más: Alejo Veliz, el nueve que sigue poniendo el hombro y cada vez anda más de diez en Central
Argentina tiene recambio
Así se consumió la final. Argentina realizó un gran certamen, tuvo momentos de buen fútbol, mostró jugadores que pueden ser un gran recambio a futuro para la mayor, pero en la final se encontró con un rival muy sólido, que se plantó con autoridad y es justo vencedor. Antes, en la semifinal, había superado al también candidato Francia.
Esta vez tocó perder y el sueño se truncó. Pero nada para reprocharle al equipo de Diego Placente, que siempre priorizó el buen juego y el ataque. Lo más positivo es que hay jugadores valiosos, entre ellos, los tres rosarinos que se formaron en Newell's y son orgullo de la ciudad.