Los equipos del fútbol uruguayo podrán volver a entrenarse desde el 15 de junio próximo y el torneo de primera división se reanudará el 1º de agosto, luego de que el Ministerio de Salud Pública del país aprobara hoy el protocolo para reiniciar las actividades y se lo comunicara a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).
Tras el consentimiento de la vuelta a las prácticas en el marco de la pandemia de coronavirus, la mesa ejecutiva de la AUF les envió a los clubes un comunicado en el que establece el inicio de los entrenamientos a partir del lunes 15 de junio.
Previo al reinicio de las prácticas, cada jugador será sometido a un hisopado para descartar que esté infectado y de esta manera proceder a los entrenamientos en los centros deportivos de las instituciones uruguayas.
Pese a que todavía no es oficial, los directivos de la mesa ejecutiva de la máxima categoría del fútbol uruguayo tienen decidido que la cuarta fecha del torneo Apertura se retome entre el sábado 1º de agosto y el domingo 2 de agosto.
El partido destacado de la primera jornada será el clásico que sostendrán Nacional de Montevideo y Peñarol, que se disputará en el estadio Centenario.
En cuanto a la programación, se estipuló que se podrían jugar hasta ocho fechas entre semana, posibilidad que se prevé a la espera de la definición de la Conmebol sobre si se jugarán o no las copas Libertadores y Sudamericana.
La AUF había presentado un protocolo para poder retomar los entrenamientos para poder después ver la posibilidad de regresar a la actividad, y entre los puntos a tener en cuenta están los test para jugadores, cuerpos técnicos y funcionarios de los clubes.
En un comunicado, la AUF sostuvo que los "exámenes médicos serán realizados por el Instituto Pasteur. La asociación coordinará la realización de los testeos para los días 8, 9 y10 de junio para un total de 40 personas por club".
No obstante, algunos clubes de primera división ya realizaron los testeos correspondientes como Montevideo Wanderers, Defensor Sporting y Torque, y la AUF ya anunció que validará esos hisopados, previo a que los cuerpos médicos de las instituciones envíen los resultados a la asociación.
Vale resaltar que Uruguay ha desarrollado una correcta política sanitaria, la que le permitió tener un bajo índice de contagiados, ya que hasta el momento los casos positivos han sido 828, de los cuales 698 ya se recuperaron y 23 fallecieron.