Miles de manifestantes participaron en las protestas propalestinas en Madrid que interrumpieron la etapa final de la Vuelta a España de ciclismo, y que obligaron este domingo a los organizadores a acortar el último Grand Tour de la temporada, como final de una competencia donde las manifestaciones por la guerra de Gaza y los incidentes fueron moneda corriente.
El representante del gobierno central para la región de Madrid, Francisco Martín, estimó en más de 100.000 la cantidad de personas que salieron a las calles durante las protestas, las cuales cuestionaron la presencia del equipo Israel Premier Tech. Dos personas fueron detenidas por la Policía y 22 personas resultaron heridas, ninguna de gravedad.
Jonas Vingegaard, corredor danés del equipo Visma-Lease a Bike, fue confirmado como el campeón de la ronda de tres semanas, aunque no se declaró un ganador de etapa y la ceremonia del podio fue cancelada por motivos de seguridad.
Los organizadores de la carrera emitieron más tarde un comunicado lamentando no poder terminar la etapa según lo planeado debido a los “lamentables incidentes ocurridos en Madrid”. Hubo enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes cerca del final de la ruta en Madrid, donde centenares de personas (algunas con banderas en repudio a Israel) bloquearon el paso de los ciclistas. La Policía escoltó a los ciclistas cuando salieron de la ruta.
2025-09-14 vuelta a españa manifestacion palestina 81562685
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Palestinahoy01/status/1967306860299694571&partner=&hide_thread=false
Las protestas de los ciclistas
“Es una lástima que se nos haya quitado un momento de eternidad como este”, dijo Vingegaard, y añadió: “Estoy realmente decepcionado por eso. Tenía muchas ganas de celebrar esta victoria general con mi equipo y los aficionados. Todos tienen derecho a protestar, pero no de una manera que influya o ponga en peligro nuestra carrera”.
Según los informes, los equipos improvisaron una ceremonia de podio privada para que los ciclistas pudieran celebrar. “La etapa 21 de La Vuelta finaliza por motivos de seguridad. No habrá ceremonia protocolaria de podio”, anunció la organización. Quedaban unos 50 kilómetros en la etapa, que era un paseo mayormente ceremonial hacia Madrid.
Más de 1.500 agentes policiales habían sido desplegados antes de la etapa final de la carrera.
Las protestas continuaron hasta entrada la noche en Madrid, la mayoría de ellas pacíficas.
El Grand Tour español se convirtió en un campo de batalla diplomático, con manifestaciones en contra de la presencia del Premier Tech, equipo de propiedad israelí, que anteriormente en la carrera retiró su nombre de sus uniformes. Uno de los integrantes del equipo, Matthew Riccitello, terminó quinto en la clasificación general y se llevó el maillot blanco como el mejor ciclista joven en la clasificación general.
Siete de los últimos once días de carrera fueron acortados o interrumpidos. Durante una etapa, un manifestante con una bandera de Palestina intentó correr hacia la ruta delante de los ciclistas, provocando que dos de ellos chocaran entre sí. Continuaron, pero uno finalmente debió abandonar.