Este sábado 3 de diciembre, Australia, por segunda vez en la historia, se transformará en el “enemigo futbolístico” número uno del pueblo argentino cuando se mida ante la Scaloneta en los octavos de final de la Copa del Mundo de Qatar.
Por Carlos Durhand
Con el Diego La selección necesitó de Maradona para poder acceder a la competición mundialista.
Este sábado 3 de diciembre, Australia, por segunda vez en la historia, se transformará en el “enemigo futbolístico” número uno del pueblo argentino cuando se mida ante la Scaloneta en los octavos de final de la Copa del Mundo de Qatar.
Esta historia vuelve a repetirse 29 años después cuando los Socceroos eran el escollo que tenía que sortear la selección argentina para conseguir su pasaporte al Mundial de Estados Unidos 1994.
Todo comenzó el 5 de setiembre de 1993, en lo que fue una de las tardes más negras en la historia del fútbol argentino a nivel selección. En el Estadio Monumental, Colombia le dio una paliza al equipo conducido por Alfio Basile, lo goleó 5 a 0 y lo mandó a jugar un repechaje para poder ir a la Copa del Mundo de 1994.
Esa tarde, en las tribunas del estadio de River, como un hincha más y mezclado entre la gente, estaba Diego Armando Maradona a quien el Coco Basile había dejado afuera de las convocatorias tanto de la Copa América 1993, que se jugó en Ecuador, donde Argentina fue campeón y de las eliminatorias para el mundial de Estados Unidos. Ambas competencias se disputaron entre junio y setiembre de 1993.
El último partido de Diego con la albiceleste había sido el 24 de febrero de 1993, en Mar del Plata, cuando Argentina se adjudicó la Copa Artemio Franchi al ganarle en la definición por penales a Dinamarca, tras empatar 1 a 1.
Pero desde no volvió, a pesar que Maradona tuvo actividad oficial en el Sevilla hasta el 13 de junio de 1993, en un partido que los de Carlos Bilardo igualaron 1 a 1 con Real Burgos.
Consumada la goleada ante Colombia, todo el Monumental comenzó a corear el nombre de Maradona. En un claro mensaje hacia el Coco Basile, que el mejor jugador de la historia del fútbol debía estar en el repechaje ante Australia.
El operativo retorno comenzó cuatro días después. El 9 de septiembre de 1993, Maradona oficialmente se transformó en jugador de Newell’s y Rosario quedó convulsionada por un fichaje de tal magnitud. La estadía en el club del Parque, si bien solamente utilizó la camiseta rojinegra en solo 5 partidos oficiales, le permitió a Diego llegar en buena forma a los partidos definitorios del repechaje.
El regreso de Maradona a la selección, quien pulió sus asperezas con el Coco Basile y arregló todo en diez minutos en una reunión con Oscar Ruggeri y otros referentes, fue una inyección anímica para el representativo nacional.
El partido de ida del repechaje se disputó en Sidney el 31 de octubre de 1993. Una selección renovada con nombres como los de Carlos Mac Allister, Hugo Pérez y José Chamot, quien hacía su debut en la selección empató 1 a 1 con Australia. El gol argentino fue obra de Abel Balbo.
En 2011, surgió una polémica con este cotejo donde no hubo control antidoping. El mismo Diego Maradona declaró: “para jugar contra Australia te daban un café veloz. Al café le ponían algo y por ahí corríamos más”, generando muchas suspicacias.
Luego, en el cotejo de vuelta que se jugó el 17 de noviembre de 1993 en Buenos Aires, Argentina ganó 1 a 0 con gol de Batistuta y clasificó al Mundial 1994.
Argentina y Australia se midieron en 7 oportunidades con 5 triunfos para la albiceleste, un empate y un triunfo para los Canguros. La única vez que Australia venció a Argentina fue por 4 a 1, el 14/07/1988 en Sidney, por la Copa Bicentenario. Luego jugaron un amistoso en Buenos Aires el 18/06/1992 que ganó Argentina 2 a 0 con dos goles de Batistuta. Tras los partidos de repechaje en 1993, se midieron tres veces con éxitos argentinos: 2 a 0 el 30/06/1995 en cancha de Quilmes (Balbo y Batistuta), 4-2 en Nuremberg el 18/06/2005 (3 de Figueroa y Riquelme) y 1-0 en Melbourne el 11/09/2007 (Demichelis).
Por Martín Stoianovich
Por Javier Felcaro