La posibilidad trunca de que Franco Colapinto sume sus primeros puntos desde que es piloto de Alpine derivaron en una catarata de insultos agresiones en redes sociales por parte de los fanáticos del corredor argentino. Los blancos elegidos fueron desde su compañero de equipo, Pierre Gasly, hasta el staff de la escudería.
Esta situación, que ya ocurrió en otras oportunidades, derivó en que Alpine publicara en sus cuentas oficiales un nuevo "código de conducta" para la comunidad que los sigue.
Con una serie de posteos, la escudería remarcó que la prioridad es "brindar un espacio seguro e inclusivo" para que los miles de fanáticos alrededor del mundo "puedan interactuar con el equipo, el deporte y todo lo demás".
Qué dice el código de conducta para los seguidores de Alpine
La intención de esta nueva herramienta es, indicaron desde la escudería, garantizar que la comunidad tenga un entorno "acogedor y agradable". Por eso, llamó a sus seguidores a respetar cinco pautas fundamentales:
* El respeto a los demás: "Respeten a sus compañeros aficionados, pilotos y miembros del equipos. Traten a todos con dignidad y respeto".
* Cuidar el lenguaje: "No utilicen lenguaje obsceno ni se comporten de forma discriminatoria, despectiva, ofensiva o acosadora hacia los demás".
* Un llamado a la interacción, con respeto: "Queremos escuchar sus comentarios y ver sus publicaciones sobre todos los temas en discusión. Pero no queremos que nuestra audiencia publique spam, publicidad o contenido no relacionado (con esos temas)".
* Protección de la privacidad: "No compartan información personal ni datos de contacto sobre ustedes ni sobre otras personas. Respeten la privacidad de todos".
* Denuncia de contenidos: "Si ven algo que infrinja estas pautas o sea inapropiado, por favor, repórtenlo. También recomendamos no interactuar con personas que infrinjan las normas".
Tras la publicación de estas pautas, el propio Colapinto bancó el código que Alpine armó para su comunidad.
Qué pasó con Franco Colapinto en el GP de Países Bajos
El piloto argentino hizo su mejor carrera del año en Alpine y si no fuera por el tapón de Gasly en el final, hubiera sumado sus primeros puntos en Países Bajos: concluyó 11º y la única esperanza de sumar luego de la carrera pasaba por una posible sanción de George Russell y de Yuki Tsunoda, que lo antecedieron. Pero la FIA las desestimó y ese fue el puesto final del argentino.
El equipo Alpine hizo una muy buena estrategia con Colapinto en Zandvoort al hacerlo parar por tercera vez para poner gomas blandas a seis vueltas del final, con el safety car en pista por el abandono inesperado de Lando Norris.
image
MotorSports - Zack Mauger
Al relanzarse faltando cuatro vueltas, Colapinto enseguida superó a Hulkenberg y cuando hacía lo propio con Esteban Ocon, Gasly por defender la posición que inexorablemente debía perder porque quedó con gomas duras gastadas en pista, taponó al argentino y no pudo retener al de Haas, que sumó el último punto.
>> Leer más: El fastidio de Franco Colapinto con Alpine: qué dijo el piloto argentino
Y no sólo eso: sabiendo que debía dejarlo pasar (al menos el equipo debió haberle avisado) mantuvo a Colapinto mucho tiempo detrás, lo que le permitió a Ocon alejarse, con el de Haas también con goma gastada.
Cuando Colapinto superó a Gasly al final de la recta con esfuerzo, Ocon ya estaba a 2,6s, pero el argentino descontó tanto en las dos vueltas finales que casi lo pasa.
Así, el argentino finalizó 11°, a cuatro décimas de Ocon y ahí nomás de Yuki Tsunoda. Estaba para pasarlos a ambos, porque tenía goma blanda nueva.
Decisiones extrañas en Alpine
Esto ocurrió luego de otra extraña situación: luego de la primera decena de vueltas y sin que fuera necesario, Colapinto recibió la orden de equipo de dejar pasar a Gasly (giro 16) y lo hizo enseguida.
>> Leer más: Franco Colapinto y la superación a Pierre Gasly, el mejor símbolo a un año del debut de Fórmula 1
Eso pasó luego de que el argentino superara en pista al francés (giro 5), luego de partir con goma blanda, contra las medias del francés. En la largada, Colapinto también superó a Gasly, pero después le dejó el espacio para que entrara de nuevo.
El francés no devolvió las dos gentilezas que el argentino le hizo, en un final en que Gasly seguramente debía saber que su compañero estaba con otra estrategia en ese final y que venía mucho más rápido. Tanto fue así que Gasly, que estaba 10° al momento de relanzarse la carrera a 4 vueltas del final, no pudo aguantar a nadie y terminó 17°.