Ovidio Lagos, a 200 años de su nacimiento: La Capital abrió sus puertas para contar la historia de su fundador

Una visita teatralizada permitió este domingo conocer distintos aspectos de la vida del fundador del diario La Capital

31 de agosto 2025 · 19:40hs

En el marco de la celebración de los 200 años del nacimiento de Ovidio Lagos, el diario La Capital abrió este domingo sus puertas para contar la historia su fundador. Mediante una visita teatralizada, el público pudo conocer aspectos de la vida del tipógrafo, periodista y político así como también los vaivenes de la prensa local.

La actividad, que comenzó a las 17.30 y tuvo una importante convocatoria, fue realizada por la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, en conjunto con el Museo del Diario La Capital. El evento apostó a recorrer un importante aspecto de la historia de la ciudad, desde una perspectiva original: el propio Ovidio Lagos relató fragmentos de su vida y obra.

"En el marco de los 300 años de la ciudad también celebramos los 200 años de Ovidio Lagos, un personaje importantísimo para Rosario. Fue un gran impulsor, no sólo por la creación del diario sino también porque eligió, junto a Eudoro Carrasco, un nombre que permitió que Rosario sea siempre la capital de nuestro país. Es un orgullo la conmemoración de su bicentenario por lo que representó su figura, por su trabajo y por ser el más rosarino de todos, aunque no lo era de nacimiento", expresó el subsecretario de Cultura, Nicolás Charles.

El recorrido por el diario La Capital

Ovidio Lagos nació el 31 de agosto de 1825 en Buenos Aires. Trabajó de tipógrafo en la ciudad porteña con don Pedro de Angelis, fue periodista en el periódico de Paraná, "El Nacional Argentino", y en 1867, gracias al apoyo económico de Justo José de Urquiza, fundó en Rosario el diario La Capital, el 15 de noviembre de 1867.

Más de dos décadas después y poco antes de la muerte de su fundador, en 1889, el periódico se instaló en Sarmiento 763, donde se encuentra hasta el día de hoy.

Las puertas de este histórico inmueble se abrieron este domingo para que el público, curioso, conociese la vida de Ovidio Lagos que es, en definitiva, la historia de la prensa de Rosario y la región.

Las tres visitas guiadas que se realizaron durante una jornada gris y lluviosa comenzaron en el patio principal del edificio. Las luces cálidas que iluminaban los vitreaux y el suave sonido de un violín invitaron al público a aceptar un viaje en el tiempo. Hasta que la voz de Ovidio Lagos interrumpió la música.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 18.24.20

"Está todo tal cual lo recordaba", dijo el fundador de La Capital ante un público expectante. Así, con las palabras del actor Hernán Olazagoitia, quien interpretó a Ovidio Lagos, fue cómo comenzó la visita al histórico inmueble, que alberga una parte esencial del pasado rosarino. El clásico recorrido por las instalaciones del edificio del diario se realizó, esta vez, de la mano del propio Lagos, quien recordó su vida, su familia y su gran legado para el periodismo.

>>Leer más: Ovidio Lagos, a 200 años de su nacimiento: por qué quería que Rosario fuera la capital argentina

El actor no estuvo solo, sino que recreó la vida de Lagos acompañado por los actores y actrices de El Malandraje, quienes estuvieron coordinados por Maru Lorenzo. Se trata de actores y actrices que integran el Circuito Interbarrial de Teatro de la Secretaría de Cultura del municipio. La puesta en escena fue coronada además por los acordes del violinista Lucas Sebastián Vallejos.

Además, el público pudo conocer los aspectos técnicos más antiguos en la producción del diario: desde el uso de la prensa hasta las insalubres placas de plomo. Las grandes máquinas de las rotativas fueron visitadas por los rosarinos que, a pesar del día gris y pasado por agua, se animaron masivamente a acercarse a la calle Sarmiento. Toda la vista fue explicada por el mismismo Ovidio Lagos.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 18.24.20 (1)

En los distintos espacios que comprenden La Capital hubo actores representando el día a día de un periódico histórico. No sólo fue protagonista Ovidio Lagos a lo largo de la jornada: los trabajadores de la prensa, los obreros del diario, tuvieron también su lugar.

Finalmente, el propio Ovidio Lagos observó en un pasillo que ofició de túnel de tiempo las distintas tapas del diario a lo largo de sus 158 años de historia. La Capital registró los episodios más cruentos y difíciles de la historia del país y del mundo, pero también aquellos que llenaron de felicidad a los rosarinos.

81519908
Vito Scaglione y Ovidio Lagos, en el recorrido teatralizado de este domingo por el natalicio del fundador del diario La Capital

Vito Scaglione y Ovidio Lagos, en el recorrido teatralizado de este domingo por el natalicio del fundador del diario La Capital

Los 200 años de Ovidio Lagos

Ovidio Lagos fue una de las personalidades más importantes en la sociedad rosarina de la época. No sólo estuvo detrás de la fundación del histórico periódico, sino que también participó de distintas colectas, intervino en el auxilio de los enfermos por el cólera en la ciudad y de la fiebre amarilla en Buenos Aires y formó parte del grupo que dio origen al Club Social de Rosario. Fue tipógrafo, periodista, empresario, diputado y, en definitiva, un político clave del interior del país.

Nació en Buenos Aires el 31 de agosto de 1825. Era el único varón junto a tres hermanas, hijos de la familia integrada por Joaquín Lagos, proveniente de Galicia, y Norberta Nim. Ovidio empezó a los 10 años la escuela y, cuando su padre se fue a Montevideo en 1836, por ser opositores al régimen rosista, debió ponerse a trabajar como dependiente de un almacén, una ropería y una mercería.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 18.24.21

En 1846, cansado de mucho trabajo y poca retribución, decidió dedicarse a la tipografía. De regreso en Buenos Aires, revistió en la imprenta de don Pedro de Angelis.

Tras la Batalla de Pavón y el triunfo porteño de septiembre de 1861 volvió a Buenos Aires y se dedicó de lleno a la imprenta y al periodismo. Trabajó en el periódico “El Nacional Argentino” de Paraná, con una clara inclinación antiporteña y federal.

A los 42 años se instaló con su mujer y con su hijo, Ovidio Amadeo, en Rosario. Consiguió los fondos necesarios para abrir un diario y, el 15 de noviembre de 1867, se fundó La Capital.

"Llamará la atención de muchos el título de nuestro diario. Lo creemos. Se creerá que sólo es una utopía y que el Rosario no será nunca la capital de la república: lejos de eso. Tenemos fe, pero no ciega. Fe que ve, fe en el porvenir y creencia en la verdad", se leía en el primer número publicado por el nuevo periódico local. Lo cierto es que la aparición del diario no era un evento fortuito sino que respondía a un proyecto específico de un país en construcción. Cuál iba a ser la capital de país estaba todavía por definirse y La Capital de Rosario hacía llegar su propuesta sin metáforas.

Por supuesto que las constantes tensiones con el poder central hicieron que el diario fuera censurado reiteradas veces. La persecución se hizo implacable y hasta se habla, puñal mediante, de un intento de asesinato por el cual Lagos emigró a Buenos Aires dejando en la dirección del periódico a su hijo Ovidio Amadeo Lagos.

Regresó luego de la Revolución de julio de 1880. Fueron años de reconocimiento y de arduo trabajo en pos de causas políticas, sociales y solidarias, y en 1888 juró como diputado nacional por Santa Fe. Murió poco después, en 1891, a los 66 años.

Ver comentarios

Las más leídas

La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping

Lo último

Tras los chequeos médicos, Miguel Ángel Russo quedó internado por una infección urinaria

Tras los chequeos médicos, Miguel Ángel Russo quedó internado por una infección urinaria

Victoria Villarruel vivió un tenso momento en una fábrica de neumáticos

Victoria Villarruel vivió un tenso momento en una fábrica de neumáticos

El chef Gordon Ramsay tiene cáncer de piel y se sometió a una cirugía

El chef Gordon Ramsay tiene cáncer de piel y se sometió a una cirugía

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Se trata de Lucía Uberti, pieza clave en la organización de los atentados de 2018. De joven carismática a pieza clave de Los Monos
Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial
Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes
La Ciudad

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

El gurú del dólar ahora culpó a los ahorristas de la volatilidad cambiaria
Economía

El gurú del dólar ahora culpó a los ahorristas de la volatilidad cambiaria

El sobrino de un exjugador de Newells se fugó de una comisaría y lo recapturaron
Policiales

El sobrino de un exjugador de Newell's se fugó de una comisaría y lo recapturaron

Violenta entradera en un pueblo del sur provincial: el auto apareció en Rosario
Policiales

Violenta entradera en un pueblo del sur provincial: el auto apareció en Rosario

El gobierno blanqueó que vende dólares y se catapultó el riesgo país
Economía

El gobierno blanqueó que vende dólares y se catapultó el riesgo país

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Ovación
Con el foco en Lionel Messi, la selección argentina comenzó a calentar motores
Ovación

Con el foco en Lionel Messi, la selección argentina comenzó a calentar motores

Con el foco en Lionel Messi, la selección argentina comenzó a calentar motores

Con el foco en Lionel Messi, la selección argentina comenzó a calentar motores

Tenis: el VI Abierto de menores jugado en Roldán tuvo una alta convocatoria

Tenis: el VI Abierto de menores jugado en Roldán tuvo una alta convocatoria

Falta de garantías: los deportistas ciegos no competirán en los Juegos Jadar Rosario 2025

"Falta de garantías": los deportistas ciegos no competirán en los Juegos Jadar Rosario 2025

Policiales
Pedirán perpetua para otro acusado por un crimen y por balear a un policía
POLICIALES

Pedirán perpetua para otro acusado por un crimen y por balear a un policía

Los Menores: primera acusación a la banda apuntada de copar la tribuna de Central

Los Menores: primera acusación a la banda apuntada de copar la tribuna de Central

Violenta entradera en un pueblo del sur provincial: el auto apareció en Rosario

Violenta entradera en un pueblo del sur provincial: el auto apareció en Rosario

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

La Ciudad
Autos y motos sin chapa: llegan matrículas, pero el stock es insuficiente
La Ciudad

Autos y motos sin chapa: llegan matrículas, pero el stock es insuficiente

Rosario quebró su récord de lluvias acumuladas para agosto

Rosario quebró su récord de lluvias acumuladas para agosto

Septiembre para mirar el cielo: comienza la temporada de eclipses y otros eventos

Septiembre para mirar el cielo: comienza la temporada de eclipses y otros eventos

La renovación de redes de agua en Rosario ya benefició a 24 mil habitantes

La renovación de redes de agua en Rosario ya benefició a 24 mil habitantes

A 200 años de su nacimiento: La Capital recreó la historia de su fundador, Ovidio Lagos

Por Mila Kobryn

La Ciudad

A 200 años de su nacimiento: La Capital recreó la historia de su fundador, Ovidio Lagos

Marcha de antorchas: sindicatos y estudiantes se movilizan contra el ajuste
La Ciudad

Marcha de antorchas: sindicatos y estudiantes se movilizan contra el ajuste

Avanza en el Concejo un proyecto para que la plaza Sarmiento tenga su Paseo de la Lectura

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Avanza en el Concejo un proyecto para que la plaza Sarmiento tenga su Paseo de la Lectura

Pullaro sobre las coimas: Golpea la credibilidad del presidente
Política

Pullaro sobre las coimas: "Golpea la credibilidad del presidente"

Recompensas: quién es Colo Cappelletti, nuevo miembro de los 10 más buscados

Por Martín Stoianovich

Policiales

Recompensas: quién es Colo Cappelletti, nuevo miembro de "los 10 más buscados"

Cómo fue la fuga en la seccional 21ª: Tenían una maniobra preparada
POLICIALES

Cómo fue la fuga en la seccional 21ª: "Tenían una maniobra preparada"

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping
Policiales

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping

Temporal: reabrieron la ruta nacional 34 pero otros corredores siguen cortados
La Ciudad

Temporal: reabrieron la ruta nacional 34 pero otros corredores siguen cortados

Choque en el centro: un taxista se descompensó y se estrelló contra un colectivo
La Ciudad

Choque en el centro: un taxista se descompensó y se estrelló contra un colectivo

Un buzo argentino sufrió un accidente en Bahamas: piden ayuda para su tratamiento
Información general

Un buzo argentino sufrió un accidente en Bahamas: piden ayuda para su tratamiento

Mercado del Río: 31 propuestas para ponerlo en marcha antes de fin de año
La Ciudad

Mercado del Río: 31 propuestas para ponerlo en marcha antes de fin de año

Pullaro y una reunión con Nación para asegurar apoyo de seguridad en Santa Fe
Política

Pullaro y una reunión con Nación para asegurar apoyo de seguridad en Santa Fe

Fuga de presos en la seccional 21ª: recapturan a dos y quedan dos prófugos
POLICIALES

Fuga de presos en la seccional 21ª: recapturan a dos y quedan dos prófugos

Delitos sexuales en Santa Fe: más de la mitad de los casos se concentran en Rosario
Policiales

Delitos sexuales en Santa Fe: más de la mitad de los casos se concentran en Rosario

Crece la lactancia como alimentación exclusiva de los bebés nacidos 
La Ciudad

Crece la lactancia como alimentación exclusiva de los bebés nacidos 

Panaderías: en Rosario cayó el consumo un 15% este invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Panaderías: en Rosario cayó el consumo un 15% este invierno

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido
POLICIALES

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido

Cómo es la Luna de Sangre de septiembre y qué día se podrá ver
Información General

Cómo es la "Luna de Sangre" de septiembre y qué día se podrá ver

Intento de abuso en barrio Agote: el acusado quedó en libertad mientras avanza la investigación
Policiales

Intento de abuso en barrio Agote: el acusado quedó en libertad mientras avanza la investigación

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami
La Ciudad

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami