El gurú del dólar ahora le echó la culpa a los ahorristas de la volatilidad cambiaria

Salvador Di Stefano apuntó contra los argentinos que apuestan por la moneda estadounidense como resguardo de ahorros y aquellos que vacacionan en el exterior

2 de septiembre 2025 · 18:52hs

A pesar de que en sus predicciones apostaba por un dólar a la baja, Salvador Di Stefano —apodado como el gurú rosarino del blue— intentó justificar la decisión del gobierno nacional de intervenir el mercado cambiario, luego de que el precio de la moneda estadounidense alcance valores cercanos a los 1.400 pesos en su esquema de flotación.

Con esta noticia, el gurú rosarino del dólar aseguró que el plan económico del gobierno nacionalresiste”, a pesar del “saqueo de dólares de las personas humanas”, que según publicó, supera los 10 mil millones en tan solo 120 días.

El economista sostuvo que el superávit fiscal y la llegada de financiamiento fue esencial ante este comportamiento de los ahorristas, que “le dieron la espalda a la confianza” al gobierno reconoció.

>> Leer más: Plazos fijos: ¿cuánto rinde un depósito de 500 mil pesos a 30 días?

En su análisis también vislumbró que un “apetito de ahorro de esta magnitud, quiere decir que el mercado tiene sobrantes de dinero, o hay un redireccionamiento de los ahorros en pesos a dólares billetes”. Este movimiento de los ahorristas, para Di Stefano, justifica “el aumento de las tasas de retorno de los instrumentos financieros en pesos”.

En abril el gobierno de Javier Milei dispuso un esquema de bandas cambiarias, con un límite inferior de 1.000 pesos por dólar que baja un 1% mensual, y con un límite superior de $1.400 que sube un 1% mensual.

Críticas a quienes apostaron al dólar

Por otra parte, el gurú del dólar apuntó directamente contra aquellos que apostaron al dólar como refugio de sus ahorros: “El primer día de apertura del cepo al dólar -11 de abril- el dólar mayorista valía $1.182,42, el cierre del viernes fue de $1.342 lo que dejo una ganancia de 13,6% en 4 meses y medio de plazo. El que realizó un plazo fijo a una tasa promedio del 3% mensual en 4 meses y medio gano el 14,2%. Claramente el que compró dólares perdió, contra el costo de oportunidad del dinero”. Cabe destacar que, si se tiene en cuenta el valor de ahorro o tarjeta, el aumento del dólar fue del 25%, más de 10 puntos por encima de las ganancias en pesos.

“En la cabeza de los argentinos quedo la imagen del dólar como el ganador en los escenarios económicos, algo que difícilmente se pueda cumplir si el gobierno sigue teniendo superávit fiscal y fuerte apoyo internacional con la llegada de fondos frescos”, retrucó Di Stefano.

Por último, volvió a desafiar a los argentinos que vacacionan en el exterior o ahorran en dólares, reivindicó el rumbo económico de la administración de Javier Milei y metió a Guillermo Francella en la discusión: “El plan económico tiene una gran fortaleza, a pesar de los viajes al exterior y la compra de dólares de las personas humanas, las reservas crecieron en U$S 12.464 millones, pero esto se dice en pocos lugares. La hipocresía argentina de decir que queremos una Argentina en crecimiento, y cuando se dan vuelta compran dólares. Los realizadores de Homo Argentum se quedaron cortos con la película”

La predicción que no fue

Hace poco más de 30 días, Salvador Di Stefano había asegurado que el dólar disminuiría en su valor y hasta se animó a vaticinar fecha. “Cuando se ordene durante agosto, el dólar va a pegar una baja. Se ubicará por debajo de los 1200 pesos”, había dicho en diálogo con A24. En ese momento, el dólar se ubicaba a unos 1380 pesos para la venta y preocupaba a los mercados.

>> Leer más: Dura crítica de Cavallo al gobierno de Milei: Hay improvisaciones del equipo económico

Las predicciones del economista con llegada a Javier Milei no se cumplieron y el dólar no sólo que no bajó, sino que se mantuvo cerca de los 1.400 pesos.

En esa misma entrevista, Di Stefano recomendó vender dólares y apostar por inversiones en pesos: “Muchachos, los mercados arbitran: vendé el dólar a 1.300 y colócate en letras (del tesoro) que vas a hacer un gran negocio. Con esta operación tenés más chances de ganar que de perder”.

Días antes, a través de su cuenta de X, el rosarino había señalado: “El dólar se va a planchar al piso de la banda”. Esa predicción, también fallida, generó una lluvia de críticas de otros economistas como Gabriel Rubinstein, ex viceministro de Economía durante la gestión de Sergio Massa y ex funcionario de esa cartera durante el período de Roberto Lavagna, y el economista liberal Roberto Cachanosky. También la diputada santafesina Amalia Granata se hizo eco de sus truncos pronósticos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/AmelieGranata/status/1951001348406911129?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1951001348406911129%7Ctwgr%5Ec788a06d8bc4dfe29dff8e46d1606a2e360c44e5%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lacapital.com.ar%2Feconomia%2Fdolar-1380-y-lluvia-criticas-al-guru-rosarino-del-blue-alentar-ventas-1150-n10210212.html&partner=&hide_thread=false

Caputo y la chicana que desestabilizó la economía

Pasaron dos meses desde que el ministro de Economía, Luis Caputo desafió a los que indicaban que el dólar estaba barato con una frase que marcará al gobierno de Javier Milei: “Comprá, no te la pierdas, campeón”.

Fue en una reunión del IAE Summit 2025 organizado por la IAE Business School. Ese 1° de julio el dólar mayorista estaba a 1.220 pesos, mientras que este 2 de septiembre marcó 1.362 pesos, es decir un aumento del 10% en 30 días.

En julio, un mes después del “Comprá, no te la pierdas campeón” de Caputo, se registró la mayor compra de dólares desde las Paso 2019 por US$ 5.432 millones.

Desde esa frase, que hoy suena desafortunada en el Palacio de Hacienda, el gobierno subió tasas en pesos, aumentó los encajes bancarios, bajó las retenciones del campo para estimular la liquidación e intervino el dólar futuro. Todo para mantener una estabilidad y no perder la confianza del mercado.

Sin embargo, frente al escándalo de coimas y la (no) difusión de audios de Karina Milei, se volvieron a caldear los ánimos y a cinco días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires (un bastión que parecían tener controlado hace dos meses), el gobierno nacional anunció que “el Tesoro Nacional participará del mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, expresó Pablo Quirno, Secretario de Finanzas de la República Argentina.

Ver comentarios

Las más leídas

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Lo último

El tiempo en Rosario: miércoles con niebla, nubes y ráfagas vespertinas

El tiempo en Rosario: miércoles con niebla, nubes y ráfagas vespertinas

EEUU: lo acusan de matar a balazos a un nene que jugaba a tocar timbres

EEUU: lo acusan de matar a balazos a un nene que jugaba a tocar timbres

No hay que ser superhéroe: Guinness propone récords para gente común

No hay que ser superhéroe: Guinness propone récords para "gente común"

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Se trata de Lucía Uberti, pieza clave en la organización de los atentados de 2018. De joven carismática a pieza clave de Los Monos
Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial
Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes
La Ciudad

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

El gurú del dólar ahora culpó a los ahorristas de la volatilidad cambiaria
Economía

El gurú del dólar ahora culpó a los ahorristas de la volatilidad cambiaria

El cuerpo sin vida encontrado en el Paraná tenía traumatismo de cráneo
La Ciudad

El cuerpo sin vida encontrado en el Paraná tenía traumatismo de cráneo

El sobrino de un exjugador de Newells se fugó de una comisaría y lo recapturaron
Policiales

El sobrino de un exjugador de Newell's se fugó de una comisaría y lo recapturaron

Tras una violenta entradera en el sur provincial, el auto apareció en Rosario
Policiales

Tras una violenta entradera en el sur provincial, el auto apareció en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping

Ovación
Tras los chequeos médicos, Miguel Ángel Russo quedó internado por una infección urinaria
Ovación

Tras los chequeos médicos, Miguel Ángel Russo quedó internado por una infección urinaria

Tras los chequeos médicos, Miguel Ángel Russo quedó internado por una infección urinaria

Tras los chequeos médicos, Miguel Ángel Russo quedó internado por una infección urinaria

Con el foco en Lionel Messi, la selección argentina comenzó a calentar motores

Con el foco en Lionel Messi, la selección argentina comenzó a calentar motores

Tenis: el VI Abierto de menores jugado en Roldán tuvo una alta convocatoria

Tenis: el VI Abierto de menores jugado en Roldán tuvo una alta convocatoria

Policiales
EEUU: lo acusan de matar a balazos a un nene que jugaba a tocar timbres
Policiales

EEUU: lo acusan de matar a balazos a un nene que jugaba a tocar timbres

Pedirán perpetua para otro acusado por un crimen y por balear a un policía

Pedirán perpetua para otro acusado por un crimen y por balear a un policía

Primera acusación a Los Menores, la banda apuntada de copar la tribuna de Central

Primera acusación a Los Menores, la banda apuntada de copar la tribuna de Central

Tras una violenta entradera en el sur provincial, el auto apareció en Rosario

Tras una violenta entradera en el sur provincial, el auto apareció en Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: miércoles con niebla, nubes y ráfagas vespertinas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: miércoles con niebla, nubes y ráfagas vespertinas

El cuerpo sin vida encontrado en el Paraná tenía traumatismo de cráneo

El cuerpo sin vida encontrado en el Paraná tenía traumatismo de cráneo

Autos y motos sin chapa: llegan matrículas, pero el stock es insuficiente

Autos y motos sin chapa: llegan matrículas, pero el stock es insuficiente

Rosario quebró su récord de lluvias acumuladas para agosto

Rosario quebró su récord de lluvias acumuladas para agosto

Rosario quebró su récord de lluvias acumuladas para agosto
La Ciudad

Rosario quebró su récord de lluvias acumuladas para agosto

La localidad de María Teresa enfrenta las secuelas de 300 milímetros de lluvia
La Región

La localidad de María Teresa enfrenta las secuelas de 300 milímetros de lluvia

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich
Política

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Septiembre para mirar el cielo: comienza la temporada de eclipses y otros eventos
La Ciudad

Septiembre para mirar el cielo: comienza la temporada de eclipses y otros eventos

Reforma constitucional: Rosario activó el modo autonomía municipal

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: Rosario activó el modo autonomía municipal

A 200 años de su nacimiento: La Capital recreó la historia de su fundador, Ovidio Lagos

Por Mila Kobryn

La Ciudad

A 200 años de su nacimiento: La Capital recreó la historia de su fundador, Ovidio Lagos

Marcha de antorchas: sindicatos y estudiantes se movilizan contra el ajuste
La Ciudad

Marcha de antorchas: sindicatos y estudiantes se movilizan contra el ajuste

Avanza un proyecto para que la plaza Sarmiento tenga su Paseo de la Lectura

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Avanza un proyecto para que la plaza Sarmiento tenga su Paseo de la Lectura

Recompensas: quién es Colo Cappelletti, nuevo miembro de los 10 más buscados

Por Martín Stoianovich

Policiales

Recompensas: quién es Colo Cappelletti, nuevo miembro de "los 10 más buscados"

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping
Policiales

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping

Temporal: reabrieron la ruta nacional 34 pero otros corredores siguen cortados
La Ciudad

Temporal: reabrieron la ruta nacional 34 pero otros corredores siguen cortados

Un buzo argentino sufrió un accidente en Bahamas: piden ayuda para su tratamiento
Información general

Un buzo argentino sufrió un accidente en Bahamas: piden ayuda para su tratamiento

Mercado del Río: 31 propuestas para ponerlo en marcha antes de fin de año
La Ciudad

Mercado del Río: 31 propuestas para ponerlo en marcha antes de fin de año

Panaderías: en Rosario cayó el consumo un 15 % este invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Panaderías: en Rosario cayó el consumo un 15 % este invierno

Asiain: La suba de tasas boicoteó el último motor de crecimiento

Por Alvaro Torriglia

Economía

Asiain: "La suba de tasas boicoteó el último motor de crecimiento"