El jefe de la Unidad Regional II, Claudio Romano, brindó este martes más precisiones sobre la fuga de presos que se produjo anoche en la seccional 21ª, en la zona sur de Rosario. El máximo responsable de la policía local sostuvo que l a evasión se produjo cuando “los presos pidieron agua caliente y ya tenían una maniobra preparada”. También dijo que el personal oficial tuvo que efectuar disparos con balas de gomas para disuadir al resto de los internos y que de esa manera “se evitó una fuga casi masiva”.
Romano y el secretario de Análisis y Gestión de la Información de Santa Fe, Esteban Santantino, ofrecieron una conferencia de prensa en la sede local de Gobernación para explicar los pormenores del violento incidente ocurrido en la dependencia de Arijón al 2300.
“Pasadas las 23, los detenidos le manifestaron al personal de guardia que necesitaban agua caliente. El oficial a cargo de la dependencia accedió al pedido junto con un personal de refuerzo. Pero cuando los policías se dirigieron al sector de celdas y abrieron la puerta, en una maniobra preparada, los presos empujaron al personal”, señaló Romano.
El jefe policial indicó que “los policías lograron reponerse rápidamente ante el intento de fuga, tuvieron que hacer disparos con escopetas con balas de goma, y lograron recapturar a la mayoría de las personas que trataron de irse. Fue casi una fuga masiva, pero se logró retener a la mayoría. Los que lograron salir, lo hicieron por los techos, otros lo hicieron por la puerta. Dos fueron recapturados y dos continúan prófugos. Los que continúan evadidos son personas imputadas de robos y otros delitos penales”.
>> Leer más: Fuga de presos en la seccional 21ª: recapturan a dos y quedan dos prófugos
Romano consignó que cuatro efectivos policiales “fueron golpeados y sufrieron lesiones leves. A uno de los internos recapturados se lo atrapó casi en la puerta de la seccional y al otro ya había salido a la calle y fue apresado en la esquina. Mientras tanto sigue la búsqueda de los dos prófugos”.
Romano, jefe URII
Claudio Romano, jefe de la UR II, y el secretario de Análisis y Gestión de la Información de Santa Fe, Esteban Santantino, durante la conferencia de prensa de esta mañana.
Foto: Gobierno de Santa Fe.
Romano remarcó también que el personal policial siguió todos los protocolos de seguridad en la seccional. “Nosotros tenemos un protocolo de actuación. Por eso, cuando los presos pidieron agua caliente, fueron dos empleados, uno con espeta y el otro para abrir la puerta. Por eso se pudo evitar que escape la mayoría de los internos”.
La situación en las seccionales
Por su parte, Santantino hizo referencia al proceso de transformación del sistema de comisarías y subcomisarías en la provincia y en Rosario en particular. “En la ciudad, en las últimas décadas contábamos con 36 dependencias de Orden Público, en donde en todas se alojaban detenidos más allá de haber pasado por las audiencias imputativas y aún cuando ya estaban a disposición del Servicio Penitenciario”.
“Hoy, la situación es diametralmente distinta -sentenció Santantino-. Tenemos seis puntos de ingresos donde se concentran los procedimientos policiales. Allí van las personas detenidas y los elementos secuestrados. Lo que se hace es evitar esa imagen que teníamos por ejemplo en la seccional 21ª con autos secuestrados y una cantidad de detenidos que multiplicaban varias veces la capacidad de alojamiento que había en el penal. Hoy nos encontrábamos con 14 detenidos en un lugar que tiene capacidad para 16 y eso es lo que vemos en todas las dependencias que funcionan como puntos de ingresos. No hay superpoblación”, destacó el funcionario.
Y sumó un dato: "Cuando terminó la gestión de Maximiliano Pullaro como ministro de Seguridad, en 2019 la ciudad de Rosario no tenía detenidos en las comisarías. Al volver como gobernador en 2023 (tras la gestión de Omar Perotti) solamente en Rosario había 1.400 detenidos en comisarías. Hoy no tenemos esa situación no hay superpoblación de presos en comisarías".