El ídolo riverplatense Angel Labruna igualó la línea de Arsenio Erico y se convirtió así en el
máximo goleador de la historia del fútbol argentino, después de que un estudio del Centro de
Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF) le reconociera como suyo un tanto que marcó en
1941, que por error no le había sido adjudicado.
Hasta la fecha, Labruna, el Feo como se lo conocía en River, ocupaba el segundo lugar en la
tabla histórica de goleadores, pero ahora suma 293, igual que el goleador paraguayo, quien brilló
en Independiente.
El gol que se le suma al padre del actual técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy es uno que
señaló ante Estudiantes La Plata, jugando para River (también se desempeñó en Platense, en Ranger
de Chile y Rampla Juniors de Uruguay), jugado el 26 de octubre de 1941, correspondiente a la última
fecha de aquel campeonato, cuando los de Núñez se consagraron campeones.
Tomando como base las publicaciones del historiador Pablo Ramírez, el gol era asignado al
jugador Rodríguez, de Estudiantes, en contra.
Labruna nació un 28 de septiembre de 1918, en Capital Federal, y desde su nacimiento su corazón
y su cuerpo tuvieron los colores de la camiseta de River.
Un 18 de junio de 1938 debutó con la camiseta de River, jugando ante Estudiantes, en La Plata,
día en el conjunto millonario cayó derrotado por 1 a 0.
Luego integró la famosa delantera de La Máquina, integrada por Juan Carlos Muñoz, José Manuel
Moreno, Adolfo Pedernera, Labruna y Félix Loustau.
Un 15 de octubre de 1939 Labruna convirtió el primero de los goles que hizo en primera división.
Fue ante Atlanta, un partido que River ganó, en condición de visitante, 4 a 2.
Una minuciosa revisión de los diarios de la época y el hallazgo de la foto del momento exacto en
que Labruna cabecea la pelota con destino de gol revelan claramente que el tanto corresponde a
Angel Labruna.
La investigación del CIHF cobra importancia por la calidad y trayectoria de los periodistas,
estadígrafos e historiadores que lo componen, entre quienes se destacan Alejandro Fabbri, Oscar
Barnade, Carlos Yametti, Patricio Nogueira y Miguel Angel Bertolotto, entre otros.
Aunque fundamentalmente por la abstracción de intereses personales tanto en la investigación
como en las conclusiones; tal este caso, donde el estudio es acompañado por un artículo publicado
por el Yametti, presidente del CIHF y simpatizante de Boca Juniors, quien no tuvo prurito alguno en
llevar a Labruna -gran verdugo boquense- al tope de la tabla de goleadores.
Además el CIHF tiene previsto analizar uno por uno los goles de Labruna y Erico con el debido
rigor, ya que existe otro gol en discusión que bien podría corresponder al jugador
riverplatense.
Tras el análisis, si se comprobara este “nuevo” gol, Angel Labruna, además de los
consabidos lauros y records que ostenta, pasaría a ser en solitario el máximo goleador de la
historia del fútbol argentino con 294 tantos.
Labruna fue campeón como jugador y como técnico, pero quizá su título más importante fue el que
consiguió como entrenador en 1975, quebrando de ese modo una racha 18 años sin vueltas olímpicas de
River. (Télam)