A Central el hincha le cantaría "hoy no podés perder"

Recibe a 12 de Octubre en busca de los octavos de la Copa Sudamericana. Si gana, clasifica; si empata, casi seguro, y si pierde, Huachipatono tiene que ganar
26 de mayo 2021 · 01:00hs

“Hoy no podés perder”, cantaría la hinchada en un partido decisivo, de trascendencia, como el de esta noche frente a 12 de Octubre, y es lo que tiene que lograr Central para lograr el propósito en el que está embarcado, en medio de una situación de absoluto privilegio. Porque el sólo hecho de sumar al menos un punto obligaría a Huachipato a concretar una goleada histórica (más de 10 goles) contra San Lorenzo. Improbable. De igual forma, lo aconsejable sería ganar para que ni la más mínima especulación se atreva a tocar las puertas en Arroyito. Cumpliendo con ese cometido, la clasificación a octavos de final de la Copa Sudamericana será un hecho, sin someterse a la necesidad de prestarle atención a lo que ocurra del otro lado de la cordillera.

  No hay mejor escenario para elegir. Claro, al Kily y a sus jugadores les hubiera gustado llegar a esta última fecha ya con el pasaporte en el bolsillo, pero tener la chance en sus propias manos es un valor inconmensurable. Otra vez en el sur bonaerense (como el miércoles pasado ante los chilenos), el canalla tiene la oportunidad de pegar un grito fuerte, de esos que fortalecen y permiten tomar envión.

  La clasificación en sí misma representaría una enorme satisfacción, pero en esta historia de amores y desencuentros, en Central tienen muy en claro que servirá no sólo para seguir en carrera en una competencia internacional (tantas veces esquiva en los últimos años), sino que implicaría un aliciente importante frente a tantos otros sinsabores. Porque si bien el presente se analiza desde una óptica esperanzadora, atrás quedaron unos cuantos achaques, que merecen ser puestos en consideración. La rápida despedida de la Copa Argentina, con decepción de por medio, y después la no clasificación a la instancia final de la Copa de la Liga fueron parte de una historia a la que sobre el desenlace del semestre se le empezó a acomodar el guión. Pero eso será materia de análisis más adelante y sobre todo por parte del cuerpo técnico y los dirigentes.

  ¿Qué tiene que hacer Central? Ganar. Con solo eso le alcanzará. Puede empatar, siempre y cuando Huachipato no se despache con una diferencia abismal ante San Lorenzo. E incluso perdiendo el equipo del Kily logrará el objetivo, pero para eso será necesario que los chilenos no sumen de a tres. Son cuentas fáciles, sencillas y que lo único que hacen es poner la responsabilidad sobre un Central que demostró hacia afuera, pero sobre todo se demostró a sí mismo, que cuenta con las herramientas necesarias como para salirse con la suya.

Central2.jpg
Central viene de una goleada, en la que Zabala fue importante.

Central viene de una goleada, en la que Zabala fue importante.

  Una de las grandes herramientas es ni más ni menos que su fútbol, lo que no es poco. Porque hoy no hay tambaleos, dudas ni nada que se le parezca. Más bien todo lo contrario. Lo que Central ofrece por estos días es un crecimiento sostenido en el rendimiento, a partir del cual se fue sacando rivales de encima y elaborando un sostén con buenas bases. Otra vez el Kily deja todo como está y no mete mano en el equipo. Mejor indicador que ese no hay. Ratificación absoluta. Confianza a pleno.

Fue mucho el tiempo que le llevó al Kily González lograr que su equipo tuviera una marca indeleble de competitividad, pero hoy la tiene. Es el as en la manga con el que el canalla va confiado al sur. Incluso fue en esta mismísima Copa Sudamericana cuando el equipo creció partido a partido y se enamoró del protagonismo que ese crecimiento le obsequió como recompensa. Un puntapié inicial con San Lorenzo (en el Gigante), una corajeada en Chile jugando casi todo el partido con uno menos, una soberbia actuación en el Nuevo Gasómetro para tomar las riendas de la situación y un festival de goles contra Huachipato. Eso fue lo que hizo que aquella lejana derrota en el debut, frente a 12 de Octubre, no tuviera el formato de lápida.

  Pero lo sustancial es que para ese equipo que arrancó con dudas las mejoras no fueron sólo en el terreno de los resultados, sino que la aparición de los mismos fue producto del juego. La simpleza con la que lleva a cabo su plan, que es de lo que todos los equipos intentan valerse, no siempre se presenta como tal. Y este Central tiene la virtud de haber empezado a hacer fácil lo difícil.

  Toda competencia seduce pero el traspaso de las fronteras tiene un encanto especial (ni hablar del rédito económico que produce este tipo de participaciones) y Central tiene la mesa servida para que el retorno a la actividad lo encuentre metido en la conversación en esta Copa Sudamericana.

  Si gana clasifica, si empata casi seguro también. Por eso, como los hinchas cantarían en las tribunas, aún sabiendo que igualmente puede cumplir el objetivo, “hoy no podés perder”.

12 de Octubre amenazó con no viajar, pero al final lo hizo

Viaje.jpg
Los paraguayos acordaron los premios y viajaron.

Los paraguayos acordaron los premios y viajaron.

El plantel de 12 de Octubre amenazó con no viajar a Argentina para jugar hoy ante Central debido a una deuda que la dirigencia de club paraguayo mantenía con los jugadores por los premios de la Copa Sudamericana, pero el conflicto fue resuelto ayer mismo, por lo que la delegación que conduce el exdefensor Pedro Sarabia viajó sin problemas. El acuerdo que había sido fijado antes del inicio de la competencia no fue respetado por la dirigencia de 12 de Octubre y es por eso que los jugadores se plantaron antes del viaje, amenazando con no hacerlo. El presidente Edgar Monges finalmente prometió el pago (de unos 350 mil dólares) y eso fue lo que motivó que los futbolistas revieran su postura. En principio jugarían los habitualmente titulares (viajaron todos) pese a que el próximo domingo tienen un partido clave ante Nacional, por el torneo paraguayo, para mantener la distancia con Sportivo Luqueño, Sol de América y River Plate, en la lucha por la permanencia.

Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

Lo último

A 49 años del golpe cívico militar, la Biblioteca Popular de Sastre siembra memoria

A 49 años del golpe cívico militar, la Biblioteca Popular de Sastre siembra memoria

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las crecientes inclemencias climáticas modifican la manera de proyectar edificios y las técnicas y materiales utilizados

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por Nicolás Maggi

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: Gracias a todos
El Mundo

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: "Gracias a todos"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

Ovación
Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina