El juego de la sábana corta

Economía. Inflación, tasas y retraso cambiario conforman un combo peligroso. Los cruces en el gabinete por las recetas a aplicar y la creciente influencia de Federico Sturzenegger.
21 de abril 2017 · 00:00hs

Mauricio Macri quedó en la siempre incómoda posición de arbitrar entre miembros de su gabinete cada vez más enfrentados sobre cuáles son los remedios para sanar las enfermedades de la economía, algunas heredadas y otras originadas por mala praxis en estos casi 16 meses de gestión.

Un problema para el presidente es que deberá terciar cuánto antes para definir un rumbo claro sobre qué hacer ante un escenario que no remonta lo necesario, con vistas a elecciones legislativas por ahora con resultado incierto para la expectativa gubernamental.

La parada de Cullen y Eva Perón, donde atacaron al interno de la línea 116 y asesinaron al chofer.

Una nueva forma de terrorismo urbano

La Cámara alta santafesina.

La institucionalidad, la legalidad y el respeto a la Constitución es lo que exige la democracia y el pueblo de Santa Fe

Sobre todo tras sostener —como lo hizo el jefe de Estado— que una derrota en esos comicios sería un "fracaso".

La Argentina afronta viejos problemas, para los cuales Cambiemos dijo tener nuevas soluciones, hasta ahora aplicadas sin demasiada suerte.

El 2,4 por ciento de inflación informado por el Indec para marzo, pero sobre todo el 6,3 por ciento acumulado en el primer trimestre, constituyen una mala señal. Ahora que el termómetro del Indec volvió a funcionar, indica que la Argentina tiene fiebre.

En especial preocupan las alzas en alimentos y bebidas (3 por ciento en marzo), indumentaria y educación, porque son rubros que impactan en el corazón de la vida cotidiana.

Como si manejara un tablero infalible —la oposición machaca ironizando con las "planillas en Excel"— el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, reaccionó de inmediato ante ese dato elevando las tasas por encima del 26 por ciento.

Dicen que como tributo a la "independencia" del BCRA no consultó a Macri —aunque hay dudas—, mientras deja correr, no sin agrado, que se está convirtiendo en un "súper ministro", lo cual dejaría fuera de combate a otros funcionarios clave de la esfera económica que empiezan a entrar en punto de ebullición ante semejantes lecturas.

El problema es que cada punto de alza en las tasas de interés le hace el juego a la especulación financiera, uno de los sectores que parece celebrar cada jugada del gobierno, y daña la estructura productiva.

Dicen cerca del gabinete que ni siquiera Luis Caputo —un hombre del riñón financiero— observa con buenos ojos estas jugadas, porque conspiran contra su estrategia de endeudamiento. La razón: mientras él baja las tasas para colocar bonos afuera, en el plano local el costo del financiamiento se encarece, construyendo una de las tantas contradicciones del modelo.

A esto se suma que la "bicicleta financiera" —ahora llamada "carry trade"— disparada por el alza de tasas, perjudica las emisiones de bonos, porque los inversores prefieren colocar pesos en Lebacs a corto plazo para tener mayor rentabilidad con un dólar en baja.

Para colmo, Brasil —el gigante con pies de barro por la corrupción de su clase política— vuelve a ir a contramano de la Argentina: mientras acá se baja la estimación de crecimiento a menos del 3 por ciento, los brasileños apunta al 5 por ciento y siguen reduciendo las tasas de interés.

Como ocurrió mil veces en la Argentina, se corre el riesgo de caer en el irónico juego de la sábana corta: para paliar la inflación, se sube la tasa y se deja caer el dólar a niveles que reflejan un retraso cambiario del 30 por ciento, explicó Víctor Beker, ex jefe del Indec y referente en el mundo de la economía, ahora en la Universidad de Belgrano.

Pero, lejos de solucionar el problema, esta decisión contrae aún más el aparato productivo, aumenta el desempleo y reduce las perspectivas de crecimiento y las decisiones de compra de los consumidores.

Una tormenta perfecta

Los ministros del ala menos tecnocrática del gabinete se preguntan hasta dónde Macri dejará jugar al ortodoxo Sturzenegger, quien por ahora parece haberlo "hechizado" con su tablero de control monetario. Se quejan, además, de que la "exagerada" alza de tasas de interés llegó justo cuando la economía empezaba a dar muestras de reacción en sectores clave como la producción siderúrgica y los despachos de cemento, a partir del crecimiento de la obra pública.

Siempre con una frase picante a mano, José Ignacio de Mendiguren calificó a la situación actual como el "trípode de la muerte: dólar bajo, inflación alta, suba de tasas". Polémico ex ministro de Producción de Eduardo Duhalde, el ahora massista De Mendiguren había lanzado en su momento la frase "Argentina está condenada a crecer". A instancia suya, Duhalde machacaba cada vez que podía con ese "leitmotiv" de optimismo tras la dura crisis del 2001. "Ahora, se podría decir que la Argentina está condenada. Punto", ironiza un dirigente de la oposición que ocupó un cargo en el kirchnerismo varios años.

Lejos de estas reyertas, Sturzenegger hace su juego y considera que mantener a raya la inflación es el único camino, y está empecinado en que cuando llegue diciembre pueda decirle a los argentinos que el costo de vida se alineó con su meta del 17 por ciento. Para ello, el Indec debería informar para ese mes una inflación de alrededor del 1,5 por ciento, casi un punto por debajo de la actual.

¿Se podrá lograr? Sturzenegger cree que sí porque guarda un as en la manga: explicará que nunca dijo que la inflación anual del 2017 sería 17 por ciento, sino que se llegará a ese nivel hacia fin de año, "anualizando" el índice de noviembre o diciembre.

Pero más allá de estos "detalles técnicos", el problema central es que el consumo sigue sin reactivarse y continúa la sensación en la calle de que la economía no reacciona. Dos malas señales que Macri sigue de cerca y que lo obligarán tarde o temprano a intervenir en las que por ahora son intrigas de palacio.

José Calero

Noticias Argentinas

Ver comentarios

Las más leídas

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Lo último

Tiendanube pone un pie en inteligencia artificial para potenciar las ventas en sus tiendas on line

Tiendanube pone un pie en inteligencia artificial para potenciar las ventas en sus tiendas on line

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Su gabinete presentó los detalles fundamentales del presupuesto 2024, en donde figura este proyecto y la reducción de unos 30 tributos municipales.
El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo
Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells
Ovación

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes
Ovación

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Ovación
Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes
Ovación

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

Salió campeón en el TC4000 y resaltó que siento orgullo por el título y por trabajar con amigos

Salió campeón en el TC4000 y resaltó que "siento orgullo por el título y por trabajar con amigos"

Policiales
Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer
Policiales

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

La Ciudad
Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina
La Ciuad

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad
Política

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros
El Mundo

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba
El Mundo

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers
Tendencias

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers

Luis Miguel habló con acento español y generó polémica
Zoom

Luis Miguel habló con acento español y generó polémica

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente
Información General

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente

Swiftie, entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford
Información General

"Swiftie", entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación
Información general

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
Política

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: Hay que ayudarlo
Zoom

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: "Hay que ayudarlo"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe