En la temporada invernal calefaccionar los ambientes es una manera de hacer frente a las bajas temperaturas, además de brindar confort, pero también puede resultar perjudicial para la salud dependiendo del sistema de calefacción usado.
En la temporada invernal calefaccionar los ambientes es una manera de hacer frente a las bajas temperaturas, además de brindar confort, pero también puede resultar perjudicial para la salud dependiendo del sistema de calefacción usado.
Durante estos meses las intoxicaciones con monóxido de carbono son más frecuentes, debido al aumento en el uso de todo tipo de calefactores.
El monóxido de carbono es un tipo de gas venenoso, sin color ni olor, que se produce por la combustión incompleta del carbono presente en materiales tales como leña, carbón de leña, gas, kerosene, alcohol, gasoil y nafta. Cualquier artefacto que utilice material combustible puede producir monóxido de carbono cuando no se quema de forma completa.
El principal peligro de este tipo de intoxicación es que en muchos casos la persona no es consciente de los síntomas, los cuales pueden variar de un individuo a otro. Algunos de ellos son:
La mayoría de los accidentes ocurridos por inhalación de monóxido de carbono ocurren debido a la falta de conocimiento de las medidas preventivas necesarias que las personas deben adoptar para evitarlos.
El Dr. Alberto Davidovich, Director Médico de EMERGER explica que para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono es indispensable:
Ante la sospecha de una posible intoxicación Emerger, la empresa de servicios de salud recomienda:
Apagar el artefacto utilizado para calefaccionar y ventilar inmediatamente abriendo puertas y ventanas. De ser posible retirar a la persona afectada del lugar y llevarla al exterior. Deberá además llamar a su médico, quien podrá determinar si tiene este problema al observar sus síntomas.
GRUPO EMERGER, como hace más de 27 años, brinda servicios de salud prehospitalarios a nivel nacional, y trabaja sostenidamente en la concientización de toda la comunidad en general sobre la prevención, detección y tratamiento a tiempo de este tipo de patologías y la consulta al especialista ante el menor síntoma.
Los invitamos a conocer nuestra página web ingresando a: http://www.grupoemerger.com/