Las nuevas estrategias de las heladerías rosarinas para competir este verano 

El mercado está cada vez más dividido con el surgimiento de nuevas marcas que pelean la clientela en épocas de bolsillos flacos. Qué estrategias gestionan las marcas para sumar valor y mantenerse competitivas.  
5 de diciembre 2023 · 06:15hs

Considerada Capital Nacional del Helado Artesanal a partir de 1999, no hay dudas de que Rosario tiene el sello de alta calidad en la producción y consumo de este producto. El mercado no solo se destaca por la cantidad de heladerías, sino también por la variedad de sus sabores que llegaron a ganar fama a nivel internacional. Hoy la radiografía de este negocio en la ciudad se reparte entre marcas de tradición con años de historia a cuestas y una oleada de nuevas jugadoras que hace pocos años coparon el rubro con la apertura de locales.

La ciudad consume cerca de 9 kilos de helado por año por persona, lo que duplica el consumo de helado per cápita del país. Desde grandes sucursales a las nuevas apuestas boutique, pasando por gustos clásicos hasta las líneas gourmets, el sector es tan amplio como heterogéneo. Según el Ente Turístico de Rosario, hay alrededor de 200 heladerías y el número va en ascenso, por lo que no sorprende que muchas de ellas busquen estrategias para ganar el paladar de la clientela en un segmento en crecimiento.

Sinergia comercial

En el último tiempo florecieron distintos complejos gastronómicos que reúnen dos o más propuestas en su interior, con el helado como uno de los protagonistas. Justamente, la idea de abrir locales en pequeños polos es un formato atractivo para las marcas que buscan acaparar al público con una oferta integral que incluya la comida y el postre. Un ejemplo de esto es la marca Bajo Cero, que durante la pandemia se alió a la Pizzería de las Tortugas Ninja para abrir en el espacio donde supo estar el bar Don García, frente a la rambla Catalunya.

Con más de 50 años de historia en la ciudad, la empresa volvió a apostar a esta idea y prepara la inauguración de una sucursal bajo este formato. “Estamos por abrir dentro de la estructura gastronómica del VIP, el proyecto está en su fase final de aprobación y ya comenzamos a montar la estructura. También nos encontramos remodelando la sucursal de la Rambla y próximos a inaugurar un nuevo local a metros de La Masía, frente al Liceo Aeronáutico Militar en Funes. Abrimos generando una sinergia con otros comercios y eso siempre suma cuando querés traccionar gente”, consideró Ciro Cacciabue, al frente de Bajo Cero.

En Smart, otro nombre de peso en Rosario con 50 años de historia, la jugada comercial se centra en instalarse en zonas vistosas, con alta concurrencia de gente y en tiendas grandes, preferentemente ubicadas en esquinas. Esto les permitió diferenciarse de nuevas competidoras que se inclinaban por abrir heladerías en negocios de poca superficie y con sabores acotados. La clave para Santiago Bersano, tercera generación al frente de Smart, fue sumar servicios en un momento donde el rubro simplificaba su oferta.

“Desde el 2019 creamos experiencia Smart, que va más allá de una heladería tradicional e incluye productos de cafetería y pastelería aptos para celíacos, en tiendas amplias, con muchas mesas y sillas, más conexión a internet pensando en armar pequeños coworkings. Nos pareció que teníamos la capacidad para diferenciarnos en un momento donde marcas novedosas abrían en lugares chicos para abaratar costos, quisimos despegarnos de esa moda de locales express que funcionan principalmente por apps de delivery”, señaló Bersano.

Ganar rentabilidad

En el 2006, Helados Com Com adquirió La Montevideana, una marca que era propiedad del grupo Unilever, compañía que había decidido retirarse del país. La especialidad se volvió el helado envasado, distribuyéndolo a nivel nacional a través de 40 mil puntos de venta en kioscos y almacenes. Con una planta en la zona norte de Rosario y 300 empleados, ganaron rentabilidad a partir de producir a gran escala y proveer a otras marcas líderes, lo que en contextos de alta inflación como el actual también les permite diversificar sus fuentes de ingresos.

“Estamos peleando el segundo puesto como mayor productor de helados en volumen a nivel nacional, detrás de Grido. Fabricamos helado para referentes importantes como Freddo, lo que nos permitió incluso llegar al extranjero a partir de la red de franquicias que tiene la heladería como en Estados Unidos. Trabajamos con recetas propias y hay compradores que ponen la materia prima y nos tercerizan la elaboración del producto”, indicó a Negocios Carolina Comanducci, al frente de la firma.

Ninguna heladería es ajena a los constantes aumentos de precios en los insumos, aunque desde que se conoció el cambio en el panorama electoral, todas confesaron estar trabajando sin valores de referencia en reposición. Esto se debe a que los proveedores no están vendiendo mercaderías básicas como leche o lo hacen a valores de exportación por tratarse de un commoditie. “Tratamos de stockear productos que son clave con el objetivo de no tener cortes en la fabricación. La realidad es que hoy en día vendemos sin saber cuánto nos va a salir reponer la materia prima”, consideró Bersano.

Sin embargo, los empresarios aseguraron que la salida a tomar un helado para una familia sigue siendo de las más accesibles y, en este sentido, el consumo se mantiene en buenos niveles. El contexto obliga a hacer ajustes en el valor de los productos todos los meses, aunque consideran mejor aumentar porcentajes bajos de forma regular para aligerar el impacto. Hoy el kilo en la mayoría de las heladerías se ubica entre los $6500 y los $7500.

Segmentar la propuesta

Otra incursión posible es generar distintas líneas de helado pensadas para diversos públicos. Un caso es el de Más Helados, marca creada por Facundo Cacciabue (segunda generación en Bajo Cero) e instalada principalmente en barrios, dirigida a un segmento popular. Ahora el empresario lanzó Momo, que a la inversa, replica un modelo de heladería neoyorkina “top” para jóvenes de status alto. Se trata de una apuesta novedosa que abrirá un local en Mercado Zarpado, un polo gastronómico sobre calle San Luis.

Ver comentarios

Las más leídas

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Lo último

Blancanieves no recuperó hasta el momento ni una quinta parte de lo que costó

"Blancanieves" no recuperó hasta el momento ni una quinta parte de lo que costó

Una ministra de Islandia renunció tras admitir que hace 35 años tuvo un hijo con un adolescente

Una ministra de Islandia renunció tras admitir que hace 35 años tuvo un hijo con un adolescente

El gobierno de Milei prepara su versión del golpe en su pelea por la batalla cultural

El gobierno de Milei prepara su versión del golpe en su pelea por la "batalla cultural"

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Estarán en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril. El evento deportivo se desarrollará en septiembre de 2026
Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno
Política

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Ovación
Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México
Ovación

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Argentino venció de visitante a Sportivo Barracas y sigue por la buena senda

Argentino venció de visitante a Sportivo Barracas y sigue por la buena senda

Policiales
Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

La Ciudad
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Aves rapaces en Rosario: por qué aparecen cada vez con más frecuencia en el centro de la ciudad

Aves rapaces en Rosario: por qué aparecen cada vez con más frecuencia en el centro de la ciudad

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario