El músculo de Jan De Nul para mantener productiva la Hidrovía

La dragadora opera la vía navegable desde hace 30 años y quiere ganar la nueva licitación. El paso a paso de cómo trabaja para que los buques tengan fluidez, lleguen a destino y se exporte

17 de septiembre 2025 · 12:07hs

La draga Afonso de Albuquerque de la belga Jan De Nul reposa frente a la costa de Ramallo sobre el río Paraná. La corriente está calma, no hay viento y el mediodía es diáfano. En la cabina de mando, las anchas ventanas filtran el sol en un tono verdoso para que no encandile y el ambiente se mantenga fresco. El suboficial a cargo gira una palanca similar a un joystick y la nave, de 90 metros de eslora y cargada con 4.500 toneladas de arena, empieza a girar como sobre su eje, suave, en un movimiento casi imperceptible. No hay ruido. La creencia de que la draga es un bicho echando humo negro y abrumando el ambiente no existe.

La Capital lo comprueba a bordo. Previamente una pala con un cabezal de cuatro metros y garras de acero se clavó en el lecho para remover la arena, arcilla y barro, mientras que una bomba los succionaba por arrastre y los depositaba en la cántara a cielo abierto.

Una vez llena esta bodega, la nave enfila a un punto habilitado para descargar la arena que dragó en la última hora. Son sedimentos del canal de la Vía Navegable Troncal (VTN), más conocida como Hidrovía, que comercializa el 80% de las exportaciones argentinas de granos y sus derivados, para mantener despejado y sin percances el tránsito de los buques. No se interviene sobre todo el río, desde ya, sino sobre un porcentaje del canal que varía según su tramo: unos 100 metros de ancho en el Río de la Plata a 180 metros en el Paraná de Las Palmas.

Hidrovía el proceso

Los sedimentos del Paraná se acumulan constantemente en el lecho y la empresa dragadora debe emparejar los niveles de profundidad del río. Pero, además del mantenimiento diario, se busca aumentar la profundidad para que los buques puedan cargar más y reducir costos logísticos, por ejemplo, dragando a 40 pies (12,20) hasta Timbúes que termina el tramo central. La empresa belga tiene cinco dragas de distinta capacidad a lo largo de la Hidrovía para hacer los trabajos y emplea a 500 personas en total.

cabina
DJN_Draga_D1-2868
La empresa belga tiene cinco dragas de distinta capacidad a lo largo de la Hidrovía para hacer los trabajos y emplea a 500 personas en total.

La empresa belga tiene cinco dragas de distinta capacidad a lo largo de la Hidrovía para hacer los trabajos y emplea a 500 personas en total.

“El dragado es extraer el sedimento de zonas donde limita la profundidad, trasladarlo a áreas más profundas y depositarlo”, explicó Juan Bautista Allegrino, el oceanógrafo responsable de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Jan de Nul. “Nosotros ejecutamos lo que la autoridad de aplicación aprueba. Hay que cumplir todo. Aplicamos protocolos y monitoreos que superan el mínimo exigido. No es un descontrol el río, todo lo contrario”, dice y desmiente todo prejuicio ambiental que muchas veces se escucha. Lo cierto es que existe un Plan de Gestión Ambiental con su estudio de impacto que data del 2007 y se actualiza constantemente.

La licitación

Hace 30 años que Jan De Nul hace este trabajo en el corredor fluvial que abarca 1.240 kilómetros, desde Confluencia hasta el Océano Atlántico, y quiere seguir por otro período más cuando vuelva a licitarse la concesión de obra pública por peaje a riesgo empresario y sin aval del Estado. El trabajo realizado hasta ahora ha sido eficiente y permitió desarrollar las exportaciones. Si existe un estancamiento productivo se debe a otras causas, como la logística de la infraestructura terrestre, no fluvial.

El nuevo llamado del gobierno nacional, puntualmente de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn) que reemplaza a la vieja Administración General de Puertos (AGP) que hoy administra la hidrovía, buscará mejorar las condiciones en el pliego, y dejar atrás el fallido proceso anterior, anulado en febrero tras denuncias por falta de transparencia.

El gobierno argentino canceló la licitación y solicitó una investigación sobre la única empresa oferente, DEME (Dredging, Environmental and Marine Engineering NV). En febrero se confirmó la nulidad del proceso, acusando a la empresa belga de haber generado denuncias y presiones que desvirtuaron la transparencia y competitividad.

Si bien once empresas adquirieron el pliego para participar, solo DEME presentó una oferta, lo que generó sospechas de una posible asociación ilícita o influencias indebidas sobre otros competidores. La empresa de dragado acusada argumentó que sus críticas previas buscaban garantizar una competencia real y que su oferta demostraba un costo competitivo.

Previamente, en el nuevo pliego en evaluación, el gobierno nacional excluyó la participación de empresas estatales extranjeras, y de esa forma se sacó de encima a la china CCCC Shanghai Dredging.

La caída de la licitación fue un paso en falso más desde que la concesión terminó en 2021 y, desde entonces, se dieron una serie de prórrogas, parches y procesos que llenaron de incertidumbre el sector como la idea de realizar una empresa del Estado con las provincias costeras durante la presidencia de Alberto Fernández. Nada sucedió.

Mientras, la compañía belga siguió realizando el mantenimiento del corredor fluvial, inicialmente junto a Emepa encargada del balizamiento bajo la sociedad Hidrovía SA. En 2022, vencida la concesión, Jan De Nul fue contratada para continuar el dragado, luego de que el Estado nacional asumió la administración a través de la AGP en septiembre de 2021.

Ahora las empresas dragadoras volverán a enfrentarse en un pliego que parece tener otro trabajo, más completo, y con el respaldo explícito y público de los usuarios de la vía navegable (cerealeras, bolsas, puertos, etc), quienes avalaron la estructura de tarifas. Creen que conducir el pliego hacia ese norte más consensuado o, en otras palabras, con mayor injerencia de los usuarios, puede derivar en un escenario de mayor previsibilidad regulatoria.

Hidrovía, la disputa

La hidrovía se trata de una obra de infraestructura que a aquellos que no estén encima del tema les cuesta darle una dimensión justa. Además, es un negocio cautivo, de ciento de millones de dólares anuales, por eso los competidores internacionales se juegan partidas salvajes como se demostró en la licitación caída: las belgas DEME y Jan De Nul, la neerlandesa Boskalis y Van Oord, y la danesa Rhode Nielsen son algunas de las competidoras.

Si bien operadores del sector sostienen que el pliego se encamina, la licitación tendrá una lupa enorme por todos los antecedentes de los últimos años que fueron postergando la nueva concesión. Hay competidoras que quieren separar la licitación por secciones y tramos, lo que podría habilitar a que distintas empresas se queden con el negocio. Por ejemplo, una operaría el tramo central, mientras que otra la zona más cercana a la desembocadura oceánica. Lo otro que pesará es el equilibrio entre antecedentes y oferta económica, y a lo que están dispuestos a ofertar las competidoras.

DJN_Draga_D2-3077
El jefe de máquinas Alejandro Arias, y el capitán Nahuel Márquez.

El jefe de máquinas Alejandro Arias, y el capitán Nahuel Márquez.

Fin del dragado

A una hora del inicio del proceso desde que se bajó la pala al fondo del río, hay 2.800 metros cúbicos de arena que pesan 4.500 toneladas en la cántara. El agua empieza a inyectarse para remover los sedimentos a una presión tal que deja rocío en el ambiente. Una suerte de hélice con pistón remueve el corazón de la masa arenosa que en breve saldrá por las compuertas inferiores directamente a una zona habilitada. Es el fin de un proceso de dos horas que la Afonso de Alburquerque repetirá entre 10 y 12 veces diarias con su tripulación de 17 personas que trabajan en turnos de 12 horas por 21 días. El itinerario de las dragas se extiende desde Timbúes hasta Punta Indio, donde el canal conecta con el Atlántico en un mantenimiento que no puede soltarse. Jan De Nul quiere seguir haciéndolo durante un par de décadas más y aportar al desarrollo.

Ver comentarios

Las más leídas

El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas de los canallas

El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas de los canallas

Control y prevención: el municipio pisa el acelerador contra los conductores peligrosos

Control y prevención: el municipio pisa el acelerador contra los conductores peligrosos

Un nene de 4 años falleció por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Un nene de 4 años falleció por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Primera C: Central Córdoba y Argentino ya conocen a sus rivales del reducido

Primera C: Central Córdoba y Argentino ya conocen a sus rivales del reducido

Lo último

La temida curva del castillo de Bakú, un Patrimonio de la Humanidad en la Fórmula 1

La temida "curva del castillo" de Bakú, un Patrimonio de la Humanidad en la Fórmula 1

Juan Rodó llega a Rosario con El Fantasma de la Ópera: El disfrute va a ser compartido

Juan Rodó llega a Rosario con El Fantasma de la Ópera: "El disfrute va a ser compartido"

El técnico de un gigante mundial está en la cuerda floja y los directivos le apuntan a un ex-Newells

El técnico de un gigante mundial está en la cuerda floja y los directivos le apuntan a un ex-Newell's

Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados de Santa Fe

Ernesto Fabián Quintana fue capturado en Recreo. Estaba prófugo por un homicidio y vinculado a una banda narco. Se habían ofrecido 25 millones de pesos como recompensa

Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados de Santa Fe
Nuevo estacionamiento medido en Rosario: quitan parquímetros y no habrá autos a 45 grados
La Ciudad

Nuevo estacionamiento medido en Rosario: quitan parquímetros y no habrá autos a 45 grados

Alquileres en Rosario: los precios subieron más que el índice oficial
La Ciudad

Alquileres en Rosario: los precios subieron más que el índice oficial

Juego clandestino: No voy a encubrir a nadie, dijo el exfiscal Ponce Asahad
POLICIALES

Juego clandestino: "No voy a encubrir a nadie", dijo el exfiscal Ponce Asahad

Milei subió al ring a Provincias Unidas: No hay terceras vías en este camino
Política

Milei subió al ring a Provincias Unidas: "No hay terceras vías en este camino"

Radiografía de un prófugo escondido en el baño: cómo operaba Waldo Bilbao con la cocaína
Policiales

Radiografía de un prófugo escondido en el baño: cómo operaba Waldo Bilbao con la cocaína

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas de los canallas

El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas de los canallas

Control y prevención: el municipio pisa el acelerador contra los conductores peligrosos

Control y prevención: el municipio pisa el acelerador contra los conductores peligrosos

Un nene de 4 años falleció por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Un nene de 4 años falleció por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Primera C: Central Córdoba y Argentino ya conocen a sus rivales del reducido

Primera C: Central Córdoba y Argentino ya conocen a sus rivales del reducido

Alertan en Santa Fe por nuevos intentos de estafas virtuales a jubilados

Alertan en Santa Fe por nuevos intentos de estafas virtuales a jubilados

Ovación
El técnico de un gigante mundial está en la cuerda floja y los directivos le apuntan a un ex-Newells
OVACIÓN

El técnico de un gigante mundial está en la cuerda floja y los directivos le apuntan a un ex-Newell's

El técnico de un gigante mundial está en la cuerda floja y los directivos le apuntan a un ex-Newells

El técnico de un gigante mundial está en la cuerda floja y los directivos le apuntan a un ex-Newell's

Final 8 de la Copa Davis: Argentina ya conoce a su rival para volver a soñar con el título

Final 8 de la Copa Davis: Argentina ya conoce a su rival para volver a soñar con el título

Boca: Miguel Russo no se quedó callado y habló con el grupo tras el gesto de Palacios

Boca: Miguel Russo no se quedó callado y habló con el grupo tras el gesto de Palacios

Policiales
Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados de Santa Fe

Juego clandestino: No voy a encubrir a nadie, dijo el exfiscal Ponce Asahad

Juego clandestino: "No voy a encubrir a nadie", dijo el exfiscal Ponce Asahad

Radiografía de un prófugo escondido en el baño: cómo operaba Waldo Bilbao con la cocaína

Radiografía de un prófugo escondido en el baño: cómo operaba Waldo Bilbao con la cocaína

Asalto en zona sur: detienen a sospechosos con una nena de 6 años en un auto

Asalto en zona sur: detienen a sospechosos con una nena de 6 años en un auto

La Ciudad
Alquileres en Rosario: los precios subieron más que el índice oficial
La Ciudad

Alquileres en Rosario: los precios subieron más que el índice oficial

Marcha federal universitaria: cómo serán los desvíos de tránsito y colectivos

Marcha federal universitaria: cómo serán los desvíos de tránsito y colectivos

Nuevo estacionamiento medido en Rosario: quitan parquímetros y no habrá autos a 45 grados

Nuevo estacionamiento medido en Rosario: quitan parquímetros y no habrá autos a 45 grados

La Bolsa de Comercio de Rosario será sede de un congreso internacional de Inteligencia Artificial

La Bolsa de Comercio de Rosario será sede de un congreso internacional de Inteligencia Artificial

Jonatan Riquelme aceptó una condena a ocho años como organizador de una banda
POLICIALES

Jonatan Riquelme aceptó una condena a ocho años como organizador de una banda

Diputados de la oposición buscan rechazar vetos al Garrahan y universidades
Política

Diputados de la oposición buscan rechazar vetos al Garrahan y universidades

Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
Policiales

Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos

El dólar sigue camino al techo de la banda cambiaria y los bonos rebotaron
Economía

El dólar sigue camino al techo de la banda cambiaria y los bonos rebotaron

El presupuesto de Milei prevé una baja del dólar y menos inflación
Economia

El presupuesto de Milei prevé una baja del dólar y menos inflación

Vuelve el Mercado del Centro con diez nuevos puestos de emprendimientos locales
La Ciudad

Vuelve el Mercado del Centro con diez nuevos puestos de emprendimientos locales

Asambleas, clases públicas y vigilias en la previa a la marcha universitaria

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Asambleas, clases públicas y vigilias en la previa a la marcha universitaria

EEUU: pedirán la pena de muerte para el acusado de asesinar a Charlie Kirk
Información General

EEUU: pedirán la pena de muerte para el acusado de asesinar a Charlie Kirk

Una hembra de pulpo se deja morir para cuidar huevos que no darán crías
Información General

Una hembra de pulpo "se deja morir" para cuidar huevos que no darán crías

El delfín rosado del Amazonas sufre el mercurio de la nueva fiebre del oro
Información General

El delfín rosado del Amazonas sufre el mercurio de la "nueva fiebre del oro"

El Mercosur firmó un acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos
Política

El Mercosur firmó un acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

Presupuesto 2026 y conflicto: educación, provincias y mercados en alerta
Economía

Presupuesto 2026 y conflicto: educación, provincias y mercados en alerta

Una provincia de Afganistán no tendrá más internet para prevenir la inmoralidad
Información General

Una provincia de Afganistán no tendrá más internet para "prevenir la inmoralidad"

Vassalli sigue cerrada y la UOM reclama más acción al gobierno provincial
Economía

Vassalli sigue cerrada y la UOM reclama más acción al gobierno provincial

La industria trabajó al 58,2 por ciento de su capacidad en julio
Economía

La industria trabajó al 58,2 por ciento de su capacidad en julio

Pullaro dijo que Milei se queda muy corto con los anuncios del presupuesto
Política

Pullaro dijo que Milei "se queda muy corto" con los anuncios del presupuesto

Me aplica mafia: comenzó el juicio contra el acusado de apuñalar a un vecino
Policiales

"Me aplica mafia": comenzó el juicio contra el acusado de apuñalar a un vecino

Para la UNR, el anuncio de la suba está lejos de las necesidades
POLITICA

Para la UNR, el anuncio de la suba "está lejos de las necesidades"

Cristina cruzó a Milei y reveló qué le dijo el día que asumió como presidente
politica

Cristina cruzó a Milei y reveló qué le dijo el día que asumió como presidente

Cuatro personas imputadas por un secuestro y una brutal golpiza en un taller
POLICIALES

Cuatro personas imputadas por un secuestro y una brutal golpiza en un taller