Luego de la normalización de la entrega de patentes cero kilómetro en septiembre, a partir de los próximos días comenzarán a regir importantes multas para los vehículos que circulen sin las chapas metálicas oficiales, siempre y cuando estén fuera del período de tiempo de vigencia convencional de las patentes provisorias de papel.
Desde el Ministerio de Justicia de la Nación explicaron que las multas podrían alcanzar los 800 mil pesos, según el tiempo que haya transcurrido entre la emisión del documento temporal hasta la fecha del control de las autoridades en la vía pública.
Por eso, habilitaron una nueva modalidad para consultar sobre la disponibilidad de las chapas metálicas para que los usuarios puedan quedar a resguardo de una situación inesperada. Esta herramienta está disponible en el sitio web de la Dirección Nacional de Propiedad Automotor (DNRPA).
El plazo máximo de vigencia de las patentes provisorias es de 60 días desde la fecha de emisión. Dicho papel debe ser colocado de manera visible en el parabrisas y en el vidrio trasero del vehículo.
Una vez cumplido el plazo, el vehículo para a quedar en infracción si no cuenta con las patentes metálicas oficiales colocadas en los sectores correspondientes. Al respecto, remarcaron que las chapas que faltaban ya están disponibles y solamente resta que “los usuarios se acerquen a recogerlas”.
Autos sin patentes desde hace meses
Desde 2023 que la producción de chapas patente se vio seriamente afectada por las restricciones a la importación, lo que generó que los insumos y materiales importados con los que se confeccionan las matrículas metálicas empezaran a llegar con demoras por parte del único proveedor que tenía el Estado.
>> Leer más: "Conductoras": la "Universidad del Transporte" que busca reducir la brecha de género
A partir de este año, el gobierno nacional decidió que la Casa de la Moneda dejara de ser el productor de las chapas patente, eligiendo a Tonnjes Sudamericana como el nuevo proveedor de las mismas.
A raíz de esto, más de 600 mil patentes quedaron demoradas y una importante cantidad de vehículos en circulación aparecieron con matrículas de papel por extensos períodos. Finalmente, confirmaron que no hay demoras y se recuperó el flujo normal de la producción y entrega de las chapas.
Así como el proceso se normalizó, las autoridades decidieron endurecer los procedimientos en la vía pública para quienes continúen circulando sin patente fuera de término.