El vocero presidencial, Manuel Adorni, consideró este lunes que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien saludó por su cumpleaños 71, es "una de las figuras más relevantes en los últimos 20 años de la decadencia argentina".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, saludó irónicamente a Cristina Fernández por su cumpleaños.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, consideró este lunes que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien saludó por su cumpleaños 71, es "una de las figuras más relevantes en los últimos 20 años de la decadencia argentina".
Adorni, en su habitual rueda de prensa en Casa Rosada, cuestionó a la ex mandataria por su opinión crítica acerca de la gestión económica del presidente Javier Milei y le recomendó, con ironía, "cambiar a sus asesores" en la materia.
"En primer lugar, desearle un muy feliz cumpleaños a la doctora Cristina Fernández de Kirchner. Ex senadora, dos veces presidente de la Nación y una vez vicepresidente de la Nación. Figura, si las hay, relevantes, de los últimos 20 años de esta decadente argentina", arrancó, de forma sorpresiva, Adorni.
Y siguió: "Aprovechamos también para sugerirle que cambie alguno de sus asesores económicos, que ayer a uno de ellos lo escuchamos decir que el déficit está bien y que el déficit sirve para el crecimiento de los países. En esta lógica, cada vez entendemos más por qué estamos como estamos".
Este lunes la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que en materia social la Argentina se encuentra "peor" que hace dos décadas, un "retroceso" que empezó a evidenciarse, dijo, "a partir del año 2018", cuando el entonces mandatario Mauricio Macri promovió el "endeudamiento en dólares" y el "regreso del FMI" al país.
En el día de su cumpleaños 71, la ex vicepresidenta publicó esta mañana un mensaje en sus redes sociales en el que se refirió al informe difundido el fin de semana por el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), que señaló que el 57,4% de los argentinos vive en la pobreza.
>> Leer más: Cristina Kirchner dijo que en materia social Argentina está "peor que en el año 2004"
En su posteo, destacó un gráfico publicado en el documento elaborado por el Observatorio de la UCA que midió la evolución de las tasas de pobreza e indigencia urbanas entre enero de 2004 y de 2024, "o sea en los tan mentados, meneados y criticados 'últimos 20 años'", mencionó.
Al respecto, recordó un párrafo del documento de 33 páginas titulado "Argentina en su tercera crisis de deuda", hecho público por ella la semana pasada, en el que evaluó la situación política, social y económica de la Argentina.
En su análisis, recordó, "aún persiste" en el país el efecto del "condicionamiento estructural que significaron" las decisiones en materia de endeudamiento" tomadas por el expresidente Macri en su gestión entre 2015 y 2019, "tanto por la magnitud de su volumen total con bonistas privados y con el FMI, como por el retorno de ese organismo multilateral en su rol de auditor de la economía argentina".
Por Miguel Pisano