La vacunación antigripal avanza en Rosario pero en forma lenta en un contexto complicado, porque hay muchos cuadros gripales. "Lo que vemos es que hay numerosas consultas de adultos por cuadros virales compatibles con influenza, aunque no se está dando un estallido de casos en este grupo", señaló el médico especialista en clínica médica y profesor, Roberto Parodi, quien atiende en la parte privada y pública.
El incremento notable de contagios se ve con claridad en la parte pediátrica, donde las consultas por síntomas respiratorios ya superan a las que se daban antes de la pandemia (no todos son casos de influenza, pero ya se confirmó que circula gripe A H3N2 en la ciudad y especialmente entre los menores).
En cuanto a la demanda de vacunas antigripales, en todas las edades, "es muy importante", comentó Parodi. "A diferencia de lo que pasó el año pasado, cuando en plena crisis del Covid muy pocos se inoculaban contra la gripe, este año, debido al anticipo de los casos, la gente quiere vacunarse", confirmó el médico.
Para los afiliados al Iapos hay una buena noticia y es que llegaron a Santa Fe 6 mil dosis de antigripales de adultos y unas 1.100 adyuvantadas, que son exclusivas para mayores de 65.
Entre este jueves y viernes ya estarán disponibles. Hay que tener en cuenta que los afiliados de la obra social provincial deben sacar turno antes de concurrir a la farmacia.
Las vacunas obligatorias y gratuitas para determinados grupos son distribuidas desde Nación. Sigue a todo ritmo la inoculación de los afiliados a Pami, que se vacunan en farmacias y no necesitan turno. La primera partida se terminó y fue necesario solicitar dosis extra, que también "volaron" en algunos establecimientos.
En los próximos días está previsto el arribo de una partida nueva que permitiría cumplir con la alta demanda, según anunciaron desde el Colegio de Farmacéuticos.
En los centros de salud y hospitales se registran demoras para vacunar a grupos de riesgo, especialmente a personas de entre 2 y 64 años con comorbilidades.
El personal de salud, los residentes de geriátricos y los niños de entre 6 meses y dos años son los que tienen disponibles más cantidad de dosis y no registran mayores dificultades. Este jueves puede haber novedades del arribo de nuevas partidas a la ciudad, según información a la que accedió este diario.
Para los particulares que quieran y puedan pagarlas hay vacunas disponibles en las farmacias (de dos marcas diferentes) a un costo de 4 mil pesos. Algunas obras sociales reconocen el total o parte del valor, sobre todo para pacientes en riesgo. La recomendación es que cada persona consulte en su obra social o prepaga, porque en ciertos casos tienen convenios con sanatorios donde los vacunan sin tener que pagar.
Recomendaciones
El Ministerio de Salud de la Nación comenzó el lunes 21 de marzo la distribución de vacunas antigripales a las provincias. El 25 de marzo se inició la campaña nacional de vacunación 2022, que está dirigida a personal de salud, personas gestantes en cualquier momento del embarazo, personas puérperas, población general a partir de los 65 años, niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo.
La cartera sanitaria nacional adquirió este año 9.600.000 dosis de vacuna antigripal, de las cuales 1.500.000 son pediátricas.
El objetivo es disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes relacionadas al virus de influenza en la población de riesgo en Argentina.
La particularidad de este año es que los casos empezaron a registrarse ya en febrero, mucho antes de lo que sucede en forma habitual.
Por el momento en la mayoría de las personas se trata de cuadros leves a moderados que se presentan con malestar general, fiebre y dolor corporal. Pueden aparecer tos y resfrío fuerte.
En casos determinados se da medicación antiviral que debe ser indicada en las primeras 48 horas de aparición de los síntomas.
Para cortar la cadena de contagios se recomienda uso de barbijo en espacios cerrados, ventilar bien los ambientes en forma constante, cuidar la alimentación y el descanso y no asistir a actividades familiares, laborales o educativas con síntomas.
La vacuna es gratuita para los grupos mencionados y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna.