Olivia, una profesora española de Bellas Artes, viaja a Estambul para recuperarse de un intento de suicidio. Allí conoce a Yaman, un hombre misterioso con quien inicia una relación tormentosa y apasionada. Ese es el argumento de "La pasión turca", que por estos días se ubica entre lo más visto de Netflix.
¿Qué hace que esta serie romántica hecha en España se ubique como "la más vista"? ¿En qué consiste su atractivo?
Por lo pronto, un dato a tener en cuenta es que tiene apenas seis episodios, lo que permite verla de un tirón. Sí, es la más recomendada para maratones.
Además, la serie replica el éxito que ya tuvo una película del mismo nombre. “La pasión turca” (la serie actual) basada en "La pasión turca (una película de 1994). La diferencia entre ambas producciones es que la serie hace una "reinterpretación moderna" del argumento, propone una historia más extensa que avala un mayor desarrollo de sus personajes. De esta manera, avanza en temas como la identidad, la familia, la cultura y las segundas oportunidades.
También hay que tener en cuenta que la serie se desarrolla en dos tiempos, mientras que la película es lineal. Muchos encuentran que la nueva propuesta es más atractiva en su narrativa.
De yapa, la serie tiene un final diferente al de la película.
"La pasión turca" es una serie española creada por Iñaki Peñafiel. Si el nombre suena es porque fue director de otras series de renombre. Entre otras cosas, dirigió varios episodios de "El tiempo entre costuras", basada en la obra de María Dueñas. También dirigió algunas entregas de "Hermanos y detectives".
Actúan Maggie Civantos, Ílker Kaleli, Ainhoa santamaría, Yasemin Sannino y Fernando Andina, entre otros.
Embed - Trailer - La Pasión Turca 'La Serie' (Antena 3) | HD