En la ciudad de Villa Constitución se brindaron 18 capacitaciones en diferentes oficios para jóvenes, que forman parte del programa Santa Fe Más, y en la semana que concluyó más de 300 participantes recibieron los certificados correspondientes. Esto fue posible gracias al Movimiento Solidario Villa Constitución (MSVC), desde donde adelantaron que crearán una nueva cooperativa con un banco de herramientas para completar el ciclo y generar trabajo genuino.
“Hoy es un día feliz para nosotros porque terminó un ciclo en el que más de 300 chicos recibieron un certificado por su participación en más de 18 talleres de diferentes tipos de oficios, todos con salida laboral”, destacó Pablo Mei, presidente de la agrupación MSVC cuya sede se encuentra en la esquina de Sarmiento y Eva Perón.
La entrega de certificados se realizó comenzó por tres barrios de la ciudad para luego completarla en la sede ubicada en la esquina de Sarmiento y Eva Perón en donde cada joven recibió su certificación, acompañado de sus familiares.
“La entrega de los certificados se hizo también en los barrios con la idea de acercarnos, tomar contacto y no hacer todo desde la sede”, expresó Mei al tiempo de agradecer al gobierno de Santa Fe: “Nos dio las herramientas que nosotros trasladamos a los chicos”.
Crear una cooperativa
Como anticipo de cara al 2023, el presidente de MSVC adelantó que en enero y febrero crearán un banco de herramientas para que todos los chicos a través de una cooperativa puedan salir a trabajar: “Esto nos dará la posibilidad que con este trabajo podamos terminar el ciclo real, el de convocarlos, darles las herramientas para que aprendan y que después puedan salir trabajando. Y ya tenemos el ejemplo de la cooperativa textil que está funcionando independiente de todos, ya con los privados, ellas se llevan su dinero toda la semana y ahora vamos a duplicar la cantidad de chicas que van a trabajar allí”, subrayó.
Asimismo, continuarán las capacitaciones y podrán generarse nuevas, ya que “siempre buscamos novedades y estamos en contacto con los empresarios para saber qué necesitan y así nosotros podamos formar chicos y chicas, para que luego ellos puedan absorberlos porque la idea de este programa es siempre con un final de inserción laboral”, cerró Mei.