El área de sanidad animal de la Municipalidad de Roldán dependiente de la Secretaría de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, finalizó 2022 con un saldo positivo por la cantidad de castraciones logradas, superando las 1.800 mascotas.
Este jueves y la semana que viene se harán castraciones en el SUM de la estación.
El área de sanidad animal de la Municipalidad de Roldán dependiente de la Secretaría de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, finalizó 2022 con un saldo positivo por la cantidad de castraciones logradas, superando las 1.800 mascotas.
Este 2023 comenzaron entregando folletos por los distintos barrios para incentivar a los vecinos a que castren a sus animales. En las cartillas se detallan las bondades de hacerlo. “Hay muchos mitos como que los animales engordan o que los perros dejan de ser guardianes”, explicó el secretario del área, Diego Gettig.
Estas falsas ideas hacen que mucha gente opte por no castrar, pero en realidad son muchos los beneficios para el animal y para la comunidad: se les alarga la vida y se vuelven más hogareños por lo tanto son más guardianes y a la vez se tranquilizan por lo que no andan vagabundeando y rompiendo bolsas en la calle. Y, sobre todo, disminuye la violencia de los animales grandes sobre los más chicos”, abundó el funcionario.
El área de sanidad suspenderá sus actividades sólo del 16 al 31 de enero, tiempo en el que harán mejoras en el móvil de sanidad y los veterinarios tomarán sus vacaciones. Por lo pronto, este 5 y 11 de enero habrá castraciones.
“Esta semana y la que viene vamos a estar en el SUM de la Estación. Para castrar será martes y jueves de 13 a 17 horas y el resto de los días el móvil permanecerá en el lugar de 13 a 16 horas para quienes necesiten atención primaria”, detalló Gettig. Los turnos se piden por la web de la municipalidad.
El secretario comentó que trabajan de la mano de protectores y voluntarios y recordó que “a mitad del año pasado dimos un salto de calidad en cuanto a las prestaciones, porque no solo castramos, sino que sumamos guardias veterinarias hasta las 20 horas e incorporamos el servicio de atención primaria”.
En este nuevo servicio, desde mayo a diciembre del 2022 se atendieron más de 500 mascotas con situaciones como lastimaduras, diagnósticos, colocación de vacunas antirrábicas o consultas pre y pos castraciones.
En 2022 el móvil de sanidad estuvo en toda la ciudad. Recorrió el casco urbano, Tierra de Sueños 2 y 3, Don Quijote, Bosque Azul, zona de la vecinal La Esperanza, Acequias del Aire, Acequias, Las Tardes, nuevamente Tierra de Sueños 2 y 3 para finalizar en casco histórico en toda su extensión.
Por Martín Stoianovich