La ciudad de Reconquista vuelve a ocupar un lugar destacado en la agenda internacional de innovación urbana. En esta oportunidad, el intendente Amadeo “Enri” Vallejos fue invitado a participar del Foro de Liderazgo Ciudadano en Digitalización, un encuentro de alto nivel que se desarrolla entre este miércoles y jueves en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos. Organizado por el prestigioso Cities Today Institute (CTI), el foro convoca a líderes locales de toda Norteamérica junto a referentes del sector privado y académico, con el propósito de intercambiar experiencias, analizar casos de éxito y promover soluciones colaborativas que impulsen la transformación digital de las ciudades.
La participación del mandatario reconquistense se concreta gracias a una invitación oficial extendida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, en el marco de una estrategia que busca fortalecer la presencia de gobiernos locales argentinos en espacios globales de decisión. En este sentido, los organizadores del evento garantizan la cobertura total de los gastos vinculados al viaje, lo que permite que Reconquista esté representada sin comprometer recursos municipales.
IA y gestión pública
Durante las jornadas del foro, se abordarán temáticas de gran relevancia para el futuro urbano, entre ellas el uso estratégico de la inteligencia artificial en la gestión pública, la planificación de eventos internacionales de gran escala, el desarrollo de políticas de sostenibilidad y energía verde, la promoción de la equidad digital, la formación de nuevas capacidades laborales y la protección de datos en entornos digitales.
En ese marco, el intendente Vallejos expondrá los avances que la ciudad viene desarrollando en materia de innovación tecnológica, planificación territorial y mejora de servicios esenciales, con una mirada integral que combina gestión eficiente, inclusión social y desarrollo sostenible.
Perfil urbano de Reconquista
Entre los proyectos que serán presentados ante sus pares internacionales, se destacan iniciativas que comenzaron a transformar el perfil urbano de Reconquista. Una de ellas es el convenio firmado con el Banco Mundial para la urbanización del puerto local, una obra estratégica que busca integrar la ciudad al corredor fluvial y potenciar su perfil productivo.
También se pondrá en valor la reciente aprobación de un financiamiento por diez millones de dólares destinado a la creación de un nuevo Consorcio Ambiental, orientado a la gestión integral de residuos y al fortalecimiento de políticas de sostenibilidad urbana. A esto se suma la búsqueda activa de financiamiento internacional para la construcción de una planta de tratamiento de efluentes cloacales, una infraestructura clave que permitirá ampliar el servicio de cloacas a más barrios y mejorar la calidad ambiental en toda la ciudad.
En paralelo, se detallarán las gestiones que el municipio viene realizando ante la Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para avanzar con la licitación de obras de saneamiento y urbanización en el sector norte y sobre el bulevar Independencia, dos zonas que requieren intervención urgente para garantizar condiciones de habitabilidad y conectividad.
Gestión de presupuesto
Estos proyectos se articulan con una estrategia más amplia de modernización administrativa, que incluye el desarrollo de una plataforma digital para la gestión del presupuesto público. Tal como se detalla en el documento institucional “Proyecto de Digitalización Inteligente del Presupuesto Público y Ejecución Automatizada”, la iniciativa busca garantizar trazabilidad, automatización y transparencia en tiempo real, posicionando a Reconquista como una ciudad modelo en eficiencia administrativa, control de recursos y colaboración GovTech.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que el intendente Vallejos representa a Reconquista en instancias internacionales. En su anterior visita a Washington, había gestionado con éxito recursos ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que permitió financiar el Plan Integral de Desagües y ejecutar obras clave en los barrios La Cortada, Ombusal, Las Ranas y Sarmiento.
Gracias a esa gestión, se concretaron mejoras sustanciales en materia de agua potable, cloacas, pavimento e iluminación, consolidando un modelo de intervención territorial que combina infraestructura con inclusión.
Desafíos
La presencia de Reconquista en este nuevo foro internacional no solo reafirma el compromiso del municipio con la innovación pública, sino que proyecta a la ciudad como un actor activo en los debates globales sobre urbanismo, tecnología y desarrollo sostenible. En un contexto donde las ciudades deben adaptarse a desafíos cada vez más complejos, la participación de Vallejos en Washington representa una oportunidad para fortalecer vínculos, acceder a nuevas fuentes de financiamiento y consolidar una agenda de transformación que beneficie a la comunidad.
>> Leer más: En la gala del Teatro Colón, Córdoba y Reconquista estrecharon lazos de cooperación interprovincial