Una velada en el Teatro Colón, que congregó a figuras de distintos ámbitos, se convirtió en el escenario de un diálogo inesperado entre líderes del nuevo espacio político denominado “Provincias Unidas”. La presencia del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, generó expectativas, dado que los temas de interés que los unen, si bien no son directos, se centran en la gestión municipal y el desarrollo productivo en un contexto de cooperación interprovincial.
Aunque no hubo una agenda formal, fuentes cercanas a ambos dirigentes, confirmaron que aprovecharon la oportunidad para intercambiar opiniones sobre temas de relevancia para sus respectivas gestiones.
Durante el cocktail, se pudo observar a Llaryora y a Vallejos conversando de manera distendida, alejados del protocolo. A pesar del carácter festivo del encuentro, el diálogo se centró en la innovación en la gestión pública y la promoción de la inversión en el interior del país.
Llaryora, conocido por su enfoque en la modernización del Estado, compartió su experiencia y visión. "Creemos en la importancia de fortalecer a los municipios como motor del crecimiento. El diálogo y el intercambio de experiencias entre distintas ciudades y provincias es fundamental para replicar buenas prácticas y enfrentar los desafíos de una manera más eficiente, más aún con intendentes como Vallejos, que tiene un gran potencial", afirmó, según fuentes oficiales.
Por su parte, Vallejos valoró positivamente la reunión y la apertura al diálogo por parte de Llaryora. "Es muy enriquecedor poder conversar con un gobernador de una provincia hermana como Córdoba. Pudimos compartir ideas sobre cómo impulsar el desarrollo desde lo local, con una visión que trascienda los límites provinciales", señaló.
Convenios entre Córdoba y Reconquista
Vallejos demás informó que “Ya firmamos convenios de colaboración recíproca con Córdoba, estuvimos hablando de la posibilidad de tener un vuelo por semana Reconquista-Córdoba-Reconquista, para que los cordobeses también puedan pescar en nuestro Concurso Argentino de Pesca del Surubí en octubre y todo el año puedan conocer nuestro Jaaukanigás y los atractivos turísticos del norte santafesino”.
El evento por el aniversario de Clarín, que se convirtió en un punto de encuentro de líderes políticos y empresariales, sirvió como plataforma para consolidar lazos y acercar posiciones. Si bien no se dieron a conocer detalles específicos sobre acuerdos o proyectos concretos, el encuentro en el Colón dejó en claro que la política del interior del país busca cada vez más alianzas estratégicas para potenciar sus regiones.
Para los mandatarios el encuentro, más allá del glamour y relevancia del contexto, subraya “la importancia del diálogo constante entre los líderes para la gestión de los intereses de la población y el avance de los proyectos estratégicos para la región”.
>> Leer más: La Municipalidad de Reconquista quiere que se reestablezcan los vuelos a esa ciudad