Perotti encabezó la presentación de ofertas para la ampliación del Gasoducto Gran Rosario

Los trabajos, que cuentan con una inversión de 4.400 millones de pesos, beneficiarán a más de 120 mil personas
2 de junio 2022 · 19:56hs

El gobernador Omar Perotti encabezó este jueves el acto donde se conocieron las ofertas económicas para ejecutar la obra de ampliación del Gasoducto Gran Rosario, que cuenta con un presupuesto oficial que supera los 4.400 millones de pesos y potenciará el servicio de distribución del área metropolitana, beneficiando a Rosario y localidades como Soldini, Funes, Roldán, Ybarlucea, Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez.

"Estamos completando con esta licitación las distintas etapas de los gasoductos que nos comprometimos y sentíamos necesarios poner en marcha en la provincia", señaló el gobernador durante la actividad.

La pequeña Lara lucha contra un neuroblastoma desde 2019.

Cruzada solidaria para ayudar a una nena de Funes que pelea contra el cáncer

Hospital de Niños Orlando Alassia.

Santa Fe: apareció la adolescente de 13 años que era buscada desde el domingo

Y confirmó: "Un compromiso de este gobierno es mejorar su infraestructura, terminar nuestro mandato con un piso mucho más alto en la infraestructura de los santafesinos, de agua, cloacas, vial, energía, y gasoductos".

En esa línea, Perotti dijo que con esta obra se está "dando un paso importante en nuevas redes", y recordó que "los primeros gasoductos hay que buscarlos en el inicio de la década del 80, en la vuelta de la democracia. Después, no volvimos a tener construcción de gasoductos, y ahora se están haciendo con intervención de la Nación y de la provincia; esta combinación es la que está permitiendo impulsar obras importantes".

>> Leer más: Con 2023 en el horizonte, Perotti tiende puentes con la Legislatura y el PJ

Finalmente, evaluó que "la futura provisión de gas, y la existencia de este producto, da la posibilidad de contarlo como un valor diferencial a futuro. Va a ser, muchos lo definen, el combustible de transición, el que genera mucha menos contaminación. Es recuperar tiempo realizando inversiones de este tipo, con el ahorro que significaría en las familias que hoy no tienen acceso, y en la competitividad que ganarían en nuestros sectores industriales".

La licitación del gasoducto se realizó en dos etapas. La primera, para la compra de cañerías, donde hubo dos ofertas, una de la empresa Siat SA, de 9.803.274,96 dólares, y la segunda de M. Royo Sacciff, que cotizó 897.921,74 dólares (para parte de la provisión). La segunda apertura fue para la construcción, donde también hubo dos oferentes: Peitel SA, con 4.456.184.481,68 pesos, y la Unión Transitoria de Empresas (UTE) compuesta por Víctor Contrera, y Semisa Infraestructura, con 4.151.260.341,86 pesos.

Provincia estratégica

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, explicó que "Santa Fe es una provincia estratégica, con una capacidad invalorable de crecimiento y desarrollo productivo. Pero para que eso suceda, la inversión en infraestructura debe existir y no ser sólo un anuncio”.

Y concluyó: “Se trata de poner las obras al servicio de la gente, en un trabajo coordinado entre los gobiernos provincial y nacional, que muestra a las claras el objetivo común, y el compromiso de impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de miles de habitantes, con políticas públicas que también generen trabajo y equilibren a la provincia territorialmente. Este es un día histórico, porque no venimos a hacer un anuncio, sino a generar la infraestructura que Santa Fe necesita para seguir poniéndose de pie”.

En tanto, el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, felicitó a Enerfé por las gestiones, destacó el apoyo del gobierno nacional, y contó que, en paralelo, se desarrolla el Gasoducto Metropolitano de la ciudad de Santa Fe y el Gasoducto Regional Sur.

>> Leer más: Perotti: "Estamos contando los días para la llegada de los primeros 300 efectivos federales"

Por su parte, el presidente de Enerfé, Juan D'Angelosante, detalló puntualizando que "esta fortificación de gas llegará a las localidades de Funes, Roldán, Ybarlucea y el área metropolitana de la ciudad de Rosario, aumentando en un 30 por ciento su capacidad de suministro, a través de 36 kilómetros de nuevos ramales y 25 kilómetros de redes de distribución, permitiendo a miles de hogares, instituciones y comercios poder acceder a la fuente energética".

Del encuentro participaron también el diputado nacional Roberto Mirabella; el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y su par de Funes, Rolvider Santacroce, y los presidentes comunales de Soldini, Omar Antonelli, y de Ybarlucea, Jorge Massón, entre otros.

Ver comentarios

Las más leídas

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: Necesito encontrarte

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: "Necesito encontrarte"

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

Lo último

Este otoño fue uno de los tres más cálidos en Argentina desde 1961

Este otoño fue uno de los tres más cálidos en Argentina desde 1961

El gobierno reglamentó la ley de equidad de género en medios de comunicación

El gobierno reglamentó la ley de equidad de género en medios de comunicación

Provincial dio el golpe en Gualeguaychú y se acerca al sueño del ascenso

Provincial dio el golpe en Gualeguaychú y se acerca al sueño del ascenso

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Fue atacado por dos individuos que habían intentado viajar sin abonar el boleto.

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores
No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes
La Ciudad

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa
Policiales

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Carrió desembarca en Rosario y pone al arco opositor a la defensiva

Por Javier Felcaro

Política

Carrió desembarca en Rosario y pone al arco opositor a la defensiva

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas
La Ciudad

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas

Brilloni sobre las armas robadas: No hay registro de que se investigue

Por Martín Stoianovich

Policiales

Brilloni sobre las armas robadas: "No hay registro de que se investigue"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: Necesito encontrarte

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: "Necesito encontrarte"

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

Newells: la llegada del Cholo Guiñazú dividió las opiniones de los leprosos

Newell's: la llegada del Cholo Guiñazú dividió las opiniones de los leprosos

Ovación
La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo
Ovación

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

Rosario, lista para recibir a la selección argentina de futsal

Rosario, lista para recibir a la selección argentina de futsal

Gran expectativa por Las Panteras en Rosario: populares agotadas

Gran expectativa por Las Panteras en Rosario: populares agotadas

Policiales
Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados
Policiales

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Acusaron a la pareja de Fran Riquelme por ataques contra escuelas y cárceles

Acusaron a la pareja de "Fran" Riquelme por ataques contra escuelas y cárceles

Brilloni sobre las armas robadas: No hay registro de que se investigue

Brilloni sobre las armas robadas: "No hay registro de que se investigue"

La Ciudad
Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores
La Ciudad

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas

Circunvalación y Uriburu: rescataron a un conductor tras el choque con un camiòn

Circunvalación y Uriburu: rescataron a un conductor tras el choque con un camiòn

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica
La Ciudad

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta
Economía

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados
Política

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados

Agustín Rossi: ¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?
Politica

Agustín Rossi: "¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?"

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales
Economía

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales

Bahillo: Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar
Agro

Bahillo: "Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar"

Inauguran un mural para evocar a Máximo Jerez a tres meses de su asesinato

Por Matías Petisce

La Ciudad

Inauguran un mural para evocar a Máximo Jerez a tres meses de su asesinato

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones
La ciudad

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones

Para Carrió, Macri busca una alianza con Milei para aplicar un ajuste brutal

Para Carrió, Macri busca una alianza con Milei para aplicar "un ajuste brutal"

Tamara Báez bancó públicamente a L-Gante tras su detención
Zoom

Tamara Báez bancó públicamente a L-Gante tras su detención

Un gran divulgador científico presenta su último libro este sábado en Rosario
Cultura

Un gran divulgador científico presenta su último libro este sábado en Rosario

¿Reconciliados? Mauro Icardi compartió fotos románticas con Wanda Nara
Zoom

¿Reconciliados? Mauro Icardi compartió fotos románticas con Wanda Nara

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista
LA CIUDAD

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Villa Urquiza: balacera contra dos autos de una mujer, su garage y el de su vecino
Policiales

Villa Urquiza: balacera contra dos autos de una mujer, su garage y el de su vecino

Piden altas penas de cárcel para asaltantes que se hicieron pasar por policías
Policiales

Piden altas penas de cárcel para asaltantes que se hicieron pasar por policías

Preso amenazó a comisario con armar un motín y cagar a tiros la seccional
POLICIALES

Preso amenazó a comisario con "armar un motín y cagar a tiros" la seccional

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

Por Diego Veiga

La Ciudad

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino