Lattanzi: "Rufino se erige como ejemplo de transformación y progreso"

Logros y desafíos de la ciudad de Rufino que, según su intendente Abel Natalio Lattanzi, “estaba olvidada" y se transformó en faro en el sur provincial

5 de marzo 2025 · 11:46hs

Rufino es una ciudad ubicada en el extremo suroeste de la provincia de Santa Fe. Con una población de aproximadamente 20.000 habitantes, se destaca por su pujanza y desarrollo en los últimos años.

Bajo la gestión del intendente Abel Natalio Lattanzi, la ciudad experimentó una serie de transformaciones significativas que mejoraron la calidad de vida de sus habitantes y colocaron a la urbe en el mapa como un ejemplo de gestión eficiente y comprometida.

Progreso y sostenibilidad

Lattanzi, quien se define como “un hombre de origen humilde y trabajador”, estuvo al frente de la intendencia de Rufino durante más de una década. Su enfoque en la educación, la infraestructura y la sostenibilidad fue clave para el crecimiento de la ciudad. En diálogo con La Capital, contó sobre los logros alcanzados, los desafíos enfrentados y su visión para el futuro de Rufino.

–¿Cuándo inauguraron la Escuela Agrotécnica y qué significó para la provincia de Santa Fe?

–Estamos en una localidad, la última del sur de la provincia de Santa Fe, muy lejos de todo el mundo y por eso cuando suceden estas cosas, es muy importante para nosotros. Hace 10 años estábamos en el medio de la nada y hoy inauguramos una escuela agrotécnica construida con fondos provinciales que había quedado abandonada por el gobierno nacional por mucho tiempo y logramos reflotarla con las fuerzas vivas, con las instituciones educativas de la ciudad y con la parte política.

La iniciamos con un gobierno y hoy continuamos con el gobierno de Maximiliano Pullaro, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico y todo su equipo.

Logramos que realmente se haga una gran inversión, que se escuche, que se entienda, que la puesta en valor no solo para la ciudad, sino para toda la cuestión educativa que está en debate hoy y para nosotros realmente nos pone en un lugar privilegiado.

–¿Cómo vive esta gestión que lleva más de 10 años en una ciudad tan fuerte y con recursos?

–Soy una persona común, no vengo de la política y me sumé cuando surgió el conflicto de la 125. En aquel momento defendí el federalismo, lo que hoy todavía se sigue reclamando y elevando la voz para defender a los pueblos que estamos descentralizados de la concentración de riqueza que generan los gobiernos centralistas que tenemos. Mi participación a partir de ahí fue salir de la protesta, pasar a la propuesta y generar nuevos proyectos para expandirnos en lo que realmente nos hacía falta y para que nuestra gente pueda vivir mejor teniendo soluciones definitivas a la cuestión de fondo, a la cuestión estructural.

–Cómo vincula este crecimiento con el aumento de los impuestos, porque seguramente la tasa de ustedes es muy poderosa y uno entiende a primera línea, que deben tener buenos ingresos.

–Las actualizaciones fueron la mitad de lo que fue el promedio de inflación y estamos a la mitad de lo que se estipula en el Gran Rosario, San Lorenzo o Puerto San Martín. Pero digamos que bajamos el gasto público al 50%. De 50 funcionarios, ahora somos 20 y de 800 empleados, teníamos 150 que nunca iban a trabajar y actualmente tenemos 340 en planta permanente. No hay ningún empleado eventual y tenemos caja de jubilaciones municipal que es superavitaria desde hace 10 años.

–Respecto al tema de los residuos, el gran problema de las ciudades. Ustedes lo resolvieron a través de una planta de recupero.

- Sí, cerramos en mayo de 2019 el basural y dijimos, acá no hay más basural. Llevábamos el 16º basural que venía corriéndose la disposición final de acuerdo a los lugares que tenía. Primero dentro de la ciudad, después en la parte perimetral. Y determinamos que no se permitirían más basurales, hay que enfrentar y hacerse cargo de lo que uno quiere para vivir mejor. A toda esa gente que padecía infecciones respiratorias veía disminuida su calidad de vida. Entre ellos quienes frecuentaban clubes deportivos, zonas residenciales, entre otras. Y realmente le cambiamos la vida.

–A nivel turístico sabemos que hay lagunas lindísimas. ¿Cómo está la ciudad para recibir visitantes?

–Estamos algo escasos de capacidad hotelera, pero tenemos lindos hoteles, apartamentos y las lagunas afectadas un poco por la sequía. La Picasa bajó más de la cota que esperábamos, pero tenemos las lagunas Verde, Miramar y Las Ranas, con una diversidad importante y llamativa. Hay una medición que se viene haciendo año a año, que enumera una importante biodiversidad que lejos de disminuir, se multiplica. Y eso también nos pone contentos. Medimos aire, irradiaciones sonoras, polución en superficie y todo lo que tiene que ver con el ambiente y las cuestiones que creemos que tienen que estar bien. Y las que no lo están, las trabajamos para cambiarlas.

Trabajamos todos los días en este sentido para mejorar. Lo que pasa es que estamos tan lejos que por ahí parece que lo que uno hace no vale, pero nos alcanza y nos sobra con que ustedes nos den el espacio y con que nuestra gente reconozca los esfuerzos que hacemos en este tercer mandato.

En política queremos seguir creciendo en el lugar que estamos dentro del PRO provincial, dentro del nacional con Mauricio Macri, con nuestra vicegobernadora Gisela Scaglia y acompañando esta confluencia que tiene que ver dentro de Unidos, para hacer más cosas en menos tiempo y para que nuestra gente viva cada vez mejor.

>> Leer más: Las obras del nuevo edificio de la Escuela Agrotécnica de Rufino están en su etapa final

Ver comentarios

Las más leídas

Aseguran que hay chances de que se adelante la tormenta de este viernes

Aseguran que hay chances de que se adelante la tormenta de este viernes

Un empresario reveló la frase que usó Maradona al referirse a Holan

Un empresario reveló la frase que usó Maradona al referirse a Holan

El Ogro Fabbiani íntimo: Si gano un par de partidos me quedo a vivir en Newells

El Ogro Fabbiani íntimo: "Si gano un par de partidos me quedo a vivir en Newell's"

Falleció el destacado jurista Jorge Peyrano, ciudadano distinguido de Rosario

Falleció el destacado jurista Jorge Peyrano, ciudadano distinguido de Rosario

Lo último

Así es la boleta única para votar convencionales y concejales en Rosario

Así es la boleta única para votar convencionales y concejales en Rosario

Shakira sorprendió con los pedidos que hizo para su show en Argentina

Shakira sorprendió con los pedidos que hizo para su show en Argentina

Cortes de luz en el centro de Rosario: la EPE explicó el origen de las fallas

Cortes de luz en el centro de Rosario: la EPE explicó el origen de las fallas

Cortes de luz en el centro de Rosario: la EPE explicó el origen de las fallas

La empresa inició un operativo de reparación por un problema en la red de media tensión que tiene gran alcance.

Cortes de luz en el centro de Rosario: la EPE explicó el origen de las fallas
Tormentas y calor: alertas de todos los colores para la provincia de Santa Fe
La Ciudad

Tormentas y calor: alertas de todos los colores para la provincia de Santa Fe

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación
Negocios

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias
Policiales

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias

Fútbol infantil: denunció que la mamá de un jugador rival lo hirió con una botella rota
La Ciudad

Fútbol infantil: denunció que la mamá de un jugador rival lo hirió con una botella rota

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80
La Ciudad

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Aseguran que hay chances de que se adelante la tormenta de este viernes

Aseguran que hay chances de que se adelante la tormenta de este viernes

Un empresario reveló la frase que usó Maradona al referirse a Holan

Un empresario reveló la frase que usó Maradona al referirse a Holan

El Ogro Fabbiani íntimo: Si gano un par de partidos me quedo a vivir en Newells

El Ogro Fabbiani íntimo: "Si gano un par de partidos me quedo a vivir en Newell's"

Falleció el destacado jurista Jorge Peyrano, ciudadano distinguido de Rosario

Falleció el destacado jurista Jorge Peyrano, ciudadano distinguido de Rosario

Estafas: cae sospechosa de hacer compras con transferencias bancarias falsas

Estafas: cae sospechosa de hacer compras con transferencias bancarias falsas

Ovación
El Ogro Fabbiani íntimo: Si gano un par de partidos me quedo a vivir en Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El Ogro Fabbiani íntimo: "Si gano un par de partidos me quedo a vivir en Newell's"

El Ogro Fabbiani íntimo: Si gano un par de partidos me quedo a vivir en Newells

El Ogro Fabbiani íntimo: "Si gano un par de partidos me quedo a vivir en Newell's"

Central levanta la bandera de la eficacia: ocho fechas siempre arriba del 70 por ciento

Central levanta la bandera de la eficacia: ocho fechas siempre arriba del 70 por ciento

Nelson Ávalos: El objetivo de Argentino es el ascenso y ser protagonistas

Nelson Ávalos: "El objetivo de Argentino es el ascenso y ser protagonistas"

Policiales
Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias
Policiales

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias

Estafas: cae sospechosa de hacer compras con transferencias bancarias falsas

Estafas: cae sospechosa de hacer compras con transferencias bancarias falsas

Comenzó el juicio a cinco acusados por el crimen de un joven en La Cerámica

Comenzó el juicio a cinco acusados por el crimen de un joven en La Cerámica

Le dieron una golpiza y le prendieron fuego mientras dormía en la calle

Le dieron una golpiza y le prendieron fuego mientras dormía en la calle

La Ciudad
Cortes de luz en el centro de Rosario: la EPE explicó el origen de las fallas
La Ciudad

Cortes de luz en el centro de Rosario: la EPE explicó el origen de las fallas

Llega la Noche de los Teatros Históricos: recorridos, obras de teatro y actividades

Llega la Noche de los Teatros Históricos: recorridos, obras de teatro y actividades

Tormentas y calor: alertas de todos los colores para la provincia de Santa Fe

Tormentas y calor: alertas de todos los colores para la provincia de Santa Fe

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80

Rosario habilitará el pago en colectivos con código QR y tarjetas
Información General

Rosario habilitará el pago en colectivos con código QR y tarjetas

Comenzó el juicio a cinco acusados por el crimen de un joven en La Cerámica
Policiales

Comenzó el juicio a cinco acusados por el crimen de un joven en La Cerámica

Murió en Argentina el último sobreviviente de la lista de Oskar Schindler
Información General

Murió en Argentina el último sobreviviente de la lista de Oskar Schindler

Islas de sombra: cuánto bajan la temperatura y por qué se ubican en la peatonal
La Ciudad

Islas de sombra: cuánto bajan la temperatura y por qué se ubican en la peatonal

El Papa grabó un mensaje de audio para agradecer las muestras de afecto
Información General

El Papa grabó un mensaje de audio para agradecer las muestras de afecto

Donald Trump quiere echar 80.000 empleados del Departamento de Veteranos
El Mundo

Donald Trump quiere echar 80.000 empleados del Departamento de Veteranos

Fuego amigo: al menos 15 heridos en un bombardeo por error de Corea del Sur
El Mundo

Fuego amigo: al menos 15 heridos en un bombardeo por error de Corea del Sur

Evacuaron el colegio San Bartolomé tras registrarse un principio de incendio
La Ciudad

Evacuaron el colegio San Bartolomé tras registrarse un principio de incendio

¿Sin el pan y con la torta?: la Corte rechazó la licencia a Ariel Lijo y no asume
Política

¿Sin el pan y con la torta?: la Corte rechazó la licencia a Ariel Lijo y no asume

Derribaron un búnker de drogas de la zona sudoeste que llevaba dos meses vacío
Policiales

Derribaron un búnker de drogas de la zona sudoeste que llevaba dos meses vacío

Amsafé pide analizar la situación de las escuelas en el marco de la ola de calor
La Ciudad

Amsafé pide analizar la situación de las escuelas en el marco de la ola de calor

Rosario celebra el UPD: un festejo estudiantil con color y alegría pero sin desmanes
La Ciudad

Rosario celebra el UPD: un festejo estudiantil con color y alegría pero sin desmanes

Calor en Rosario con otro récord histórico de consumo en menos de un mes
La Ciudad

Calor en Rosario con otro récord histórico de consumo en menos de un mes

Frogger, Angry Brids y Age of Empires, entre los mejores videojuegos de la historia
Información General

Frogger, Angry Brids y Age of Empires, entre los mejores videojuegos de la historia

Luna de sangre: cómo será el fenómeno astronómico que se verá desde Rosario
La Ciudad

Luna de sangre: cómo será el fenómeno astronómico que se verá desde Rosario

Volvió Lilita Carrió: anunció candidatura y dijo que Karina Milei es la cajera
Política

Volvió Lilita Carrió: anunció candidatura y dijo que Karina Milei "es la cajera"

Condenaron a la docente que abandonó a tres niños con autismo en San Lorenzo
La Región

Condenaron a la docente que abandonó a tres niños con autismo en San Lorenzo

Otra vez el Quini 6 quedó vacante y el pozo ya supera el récord histórico
Información General

Otra vez el Quini 6 quedó vacante y el pozo ya supera el récord histórico

Una denuncia por una supuesta agresión derivó en un operativo por drogas
Policiales

Una denuncia por una supuesta agresión derivó en un operativo por drogas

El jefe de la Federal de Santa Fe seguirá procesado por recibir coimas de un narco
Policiales

El jefe de la Federal de Santa Fe seguirá procesado por recibir coimas de un narco