Autoridades de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el intendente de la ciudad, Leonel Chiarella, realizaron la entrega de diplomas para los egresados del curso de capacitación de operarios de campo para la producción de semillas híbridas de maíz. El acto se llevó a cabo en la sede de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Masafe), Delegación General López ubicada en calle Garibaldi al 100 de Venado Tuerto.
Esta experiencia de formación fue posible gracias a un entramado entre el Gobierno de Venado Tuerto a través de la Dirección de Empleo, la Escuela de Oficios de la UNR y el sector productivo vinculado a la industria semillera, fomentando de este modo el desarrollo de recursos humanos locales calificados para esta actividad, que suele emplear personal de otras provincias.
“Con este curso contribuimos a consolidar una nueva forma de articulación eficaz para lograr el bien público y a fomentar el desarrollo de recursos humanos calificados para su inserción laboral en la ciudad, reafirmando nuestro compromiso como Estado municipal promotor del desarrollo y agente de innovación”, expresó Chiarella tras su mensaje a los 60 cursantes.
Ciencias Agrarias (UNR)
Vale agregar que esta capacitación teórico-práctica iniciada en octubre fue convocada por la Dirección Municipal de Empleo, organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR y a cargo de los ingenieros agrónomos Raquel Benavidez y Carlos Gosparini, del equipo de Especialización en Producción de Semillas de Cereales, Oleaginosas y Forrajeras, junto con la Secretaría de Extensión de la FCA.
A su vez, el sector público sinergizó con las firmas Corteva Agriscience, Syngenta Agro SA, Nuseed, NatalSeed y Advanta, quienes aportaron su expertise, equipos docentes y elementos de trabajo. Participaron del acto, el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Meardi, la directora de Empleo, Inés Paitoví, y el concejal Juan Ignacio Pellegrini.
image.png
Días atrás se llevó a cabo la entrega de diplomas en la sede de Amsafe General López, ubicada en Garibaldi 139 (Venado Tuerto).
Reactivación
Dela mano de la actividad industrial y agropecuaria, el sur santafesino viene experimentando una reactivación inusitada tras los duros meses que atravesó como consecuencia de la pandemia. Los actuales índices positivos de reactivación son una constante en el sur santafesino y prueba de ello es que de a poco el nivel de ocupación se está acercando a lo que era previo a la pandemia allá por al año 2019.
El propio intendente venadense (el radical) Leonel Chiarella señaló a este diario que la desocupación en la ciudad está por debajo de la media nacional con un 8% mientras que en el resto de la Argentina está alrededor del 10% de desocupados y en algunos casos, se supera ese porcentaje. (Ver aparte)
>>Leer más: Fuerte reactivación económica en Venado Tuerto ubica a la ...
image.png
La maquinaria agrícola, junto a la actividad industrial y agropecuaria, son claves en la reactivación del sur de la provincia.
>>Leer más: La maquinaria agrícola tracciona la reactivación