La provincia superará los $ 30 mil millones de inversión en obras viales

Además de los trabajos en marcha, como la autopista, el mes que viene licitarán 173 kilómetros en cinco corredores.
22 de junio 2019 · 00:00hs

Con la inversión en infraestructura "como uno de las grandes ejes de gestión", el Gobierno de Santa Fe invirtió más de 27.500 mil millones de pesos para potenciar las rutas santafesinas; un plan vial ejecutado con fondos propios que comprenden la construcción de 265 kilómetros de nuevos pavimentos, 1.030 kilómetros de repavimentaciones y 2.400 kilómetros de reparaciones integrales, además de 250 kilómetros de enripiado para garantizar que los pueblos puedan tener un acceso seguro en cualquier condición climática.

Y en este marco, el 30 de julio se licitará un conjunto de obras que demandarán la inversión de 4.259 millones de pesos. Se trata de la pavimentación de 173 kilómetros en cinco corredores viales del centro norte provincial que permitirán unir de forma transversal la costa santafesina con Santiago del Estero, y mejorar la conectividad de los departamentos San Javier, San justo, General Obligado y Vera hasta el límite con Chaco. Un proyecto vial de magnitud, teniendo en cuenta que la provincia cuenta con una extensión de la red de 4 mil kilómetros de rutas pavimentadas.

una motociclista murio atropellada por un camion que conducia su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Autoridades provinciuales y comunales recorrieron el prewdio del Polideportivo Comunal donde funciona la Escuela de Verano.

Realizan una visita oficial y supervisiones en la Escuela de Verano de Timbúes

De esta manera, la provincia proyecta superar los 30 mil millones de pesos de inversión en obras viales en todo su territorio.

Red que actúa "como nacional"

El administrador de Vialidad, Pablo Seghezzo, señaló que "el gobierno provincial lleva adelante con fondos propios un plan vial histórico. Invertimos con una mirada federal para fortalecer el interior productivo. Estamos dotando de infraestructura a todos los rincones del territorio santafesino y eso se traduce en desarrollo económico y social".

Asimismo, Seghezzo explicó que la importancia de las rutas provinciales radica en que más del 80 por ciento de las exportaciones agrícolas del país salen por los puertos del sur, donde se encuentra uno de los complejos aceiteros más importante del mundo.

De esta manera, gran parte de la red provincial actúa como red nacional; transportistas de Salta, Tucumán, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Córdoba, San Luis, y Buenos Aires elijen las rutas santafesinas para trasladar las exportaciones de granos y subproductos.

Acceso seguro

"Una nueva ruta pavimentada no sólo nos permite a los santafesinos vincularnos mejor y dar las bases para el desarrollo productivo, sino que también en muchas localidades es la posibilidad de tener un acceso seguro, para que los habitantes puedan acceder a los servicios de salud y educación, y eso genera arraigo", precisó Pablo Seghezzo.

Entre las obras más destacadas se encuentra la construcción de un tercer anillo circunvalar para descongestionar las arterias radiales del Gran Rosario, donde fue necesario construir un puente sobre el río Carcarañá.

Pero la obra de mayor calibre es sin lugar a dudas la que se está llevando a cabo en la Autopista Santa Fe Rosario, donde ya se reconstruyeron cien kilómetros y se están repavimentando 68 más. Luego de 24 años de concesión privada, el gobernador Miguel Lifschitz decidió reestatizar la Autopista Brigadier López, la única de jurisdicción provincial, para transformar esta espina dorsal de la producción y el comercio a nivel regional y nacional.

De igual forma, una característica sobresaliente de este plan de obra pública fue la "federalización" de la inversión. En el norte, la pavimentación de la Ruta 3, desde Intiyaco a Golondrina, y desde esta localidad hacía Los Tábanos, la Ruta 36 desde Romang a Colonia Sager, o la construcción de un puente para unir Marcelino Escalada y Cacique Ariacaiquin. Sólo por mencionar algunas obras, porque por ejemplo en el departamento San Cristóbal el gobierno provincial construye 70 kilómetros de nuevos pavimentos.

Al oeste, avanza las pavimentaciones de la Ruta 63, desde San Vicente y Colonia Margarita, y de la Ruta 22, desde Josefina hasta Bauer y Sigel, además de la repavimentación de la Ruta 70 a la altura de Rafaela. Al este, se desarrolla un ambicioso programa de intervención urbanística en Ruta 1, desde Colastiné hasta Rincón; un proyecto de jerarquía que incluye desagües, pavimentación de colectoras y la incorporación de una ciclovía, y se han concluido obras de pavimentación y repavimentación en arterias transversales para unir los departamentos San Justo y San Cristóbal.

En el sur, se destaca la pavimentaciones de los accesos a San Eduardo y a Lazzarino, además de la construcción de una nueva Ruta 22s, para conectar General Gelly y Cañada Rica, donde los santafesinos ya no tendrán que ir hasta Buenos Aires para tomar una ruta asfaltada. O la repavimentación de un tramo de la Ruta 90, una vieja arteria de hormigón.

Lo que se viene

La Provincia licitará el 30 de julio una batería de obras que demandará 4.259 millones de pesos y que permitirá unir de forma transversal la costa santafesina con Santiago del Estero, y mejorar la conectividad de los departamentos San Javier, San justo, General Obligado y Vera hasta el límite con Chaco.

Se trata de la pavimentación de 5 corredores viales del centro norte santafesino con el objetivo de apuntalar el desarrollo de esta región. Por un lado, se completará la pavimentación de la Ruta 39 en el departamento San Cristóbal, en el sector ubicado en el final del puente sobre el Río Salado, con un desarrollo de aproximadamente 54.500 metros, hasta la intersección con la Ruta Provincial 2.

Asimismo, también se continuará con la construcción de nuevos pavimentos en la Ruta 36 hasta la ciudad de Vera. Una obra a lo largo de 24.200 metros que demandará 502 millones de pesos y un plazo de ejecución de 12 meses.

Otra obra que se va a llevar adelante es la pavimentación de la ruta Nº 3 en el tramo restante de 50.500 metros desde Los Tábanos hasta el límite con Chaco, que requerirá una inversión de 1.512 millones de pesos y un plazo de ejecución de 30 meses.

Además, se licitará la pavimentación de la ruta 32 desde Tres Bocas hasta Villa Ana (614 millones), y se unirá Intiyaco con Tartagal a través del asfaltado de la Ruta 31(591 millones de pesos).

Ver comentarios

Las más leídas

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Lo último

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Aseguran que Lady Gaga dará un show gratuito en las playas de Río de Janeiro

Aseguran que Lady Gaga dará un show gratuito en las playas de Río de Janeiro

Realizan una visita oficial y supervisiones en la Escuela de Verano de Timbúes

Realizan una visita oficial y supervisiones en la Escuela de Verano de Timbúes

Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

Por el caso hay dos detenidos, un comerciante de 65 años y u muchacho que habría recibido la transferencia bancaria para fabricar los carteles
Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual
La Ciudad

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días
Economía

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newells y compañía

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newell's y compañía

Ovación
Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Por Luis Castro

Ovación

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Luciano Lollo tras su llegada a Newells: Es un gran paso en mi carrera

Luciano Lollo tras su llegada a Newell's: "Es un gran paso en mi carrera"

Policiales
Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor

La Ciudad
Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual
La Ciudad

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que hay que seguir apoyando a los comercios

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que "hay que seguir apoyando a los comercios"

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abuso infantil en la Rambla Catalunya: apuntan al presunto agresor por otros hechos

Abuso infantil en la Rambla Catalunya: apuntan al presunto agresor por otros hechos

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual
La Región

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro
La Ciudad

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida
Información General

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión

Por Facundo Borrego

Política

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró
POLICIALES

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballotage y Milei le respondió
Política

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballotage y Milei le respondió

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer
La Ciudad

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

La PDI realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024
POLICIALES

La PDI realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada
POLICIALES

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario
POLICIALES

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero
Policiales

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria
La Región

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria

Anmat prohibió la venta de distintos artículos de limpieza
Información General

Anmat prohibió la venta de distintos artículos de limpieza

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución
Economía

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto
La Ciudad

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Caputo, contra las tasas municipales: Dificultan la baja de la inflación
Política

Caputo, contra las tasas municipales: "Dificultan la baja de la inflación"

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador
La Ciudad

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Por Carlos Durhand

Ovación

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España