Investigan la muerte dudosa de un chico derivado a una granja no habilitada de Buenos Aires

Santiago Tobías Hellman Suárez de 17 años y con consumo problemático de drogas deambulaba en la capital provincial, fue trasladado al Centro Soltar de Ituzaingó y a los días apareció ahogado
16 de febrero 2023 · 04:45hs

Esta historia, como casi todas, puede contarse por el principio o por el final. El principio dice que Santiago Tobías Hellman Suárez nació el 12 de agosto de 2005 en Asunción, Paraguay. Único hijo de Lourdes Hellman Suárez y con un papá con consumos problemáticos de alcohol y drogas. Un niño "inquieto, muy hablador, con carácter y fanático de Boca", según un amigo de la familia.

Vivió con su mamá en Paraguay y luego en Mar del Plata donde fue alumno de Jardín y primaria en la Escuela Municipal Nº 1 de La Feliz. Aprendió a nadar, a practicar surf en pequeñas tablas, a andar en patines y en rollers. La historia dice también que Santiago volvió a su país de origen con su mamá, comenzó a consumir drogas, se escapó varias veces de su hogar y en septiembre del año pasado deambulaba por la capital de Santa Fe cuando le dijo a un policía que le habían robado la mochila y los documentos.

Quedó a resguardo de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, se le tramitó un DNI y fue trasladado el 4 de enero de este año al Centro de Adicciones Soltar, de Ituzaingó, una entidad que no tiene página web con instalaciones o staff profesional alguno y no está habilitada por el Ministerio de Salud de Buenos Aires ( según confirmó a este diario la subsecretaría de Salud Mental de provincia de Buenos Aires).

El final de esta historia se escribe el 25 de enero de este año cuando Santiago, de 17 años, apareció ahogado en una pileta de 2 metros de profundidad en Soltar.

La autopsia del 27 de enero detalla el joven tenía un estado nutricional "regular", tez trigueña, cabellos cortos teñidos; nariz, boca y orejas medianas, una estatura de 1.80 metro y un peso aproximado de 80 kilos, dentadura completa, múltiples tatuajes en antebrazos y cuello y perforaciones en ambos lóbulos de ambas orejas. El médico de la policía Tomás Fogel infiere que su muerte se produjo 24 horas antes por paro cardíaco traumático y asfixia por sumersión.

El caso de Santiago abrió una investigación por "averiguación de causal de muerte", por parte de la Fiscalía 1, de Ituzaingó a cargo de Gabriela Milla, departamento judicial de Morón.

WhatsApp Image 2023-02-02 at 19.01.35 (1) (2).jpeg

También abrió múltiples interrogantes sobre una problemática que parece repetirse después de seis años: la del traslado de jóvenes a comunidades terapéuticas de dudosos tratamientos, en provincia de Buenos Aires.

Es que en 2017, durante la gestión del socialismo, ya se había denunciado el traslado de 17 jóvenes a la Fundación San Camilo, de Pilar; un lugar varias veces denunciado por tener a pacientes en cautiverio y vulnerar sus derechos, y que fue clausurado.

De hecho un joven de 22 años murió por un suicidio en una "sala de contención" con psicofármacos, encierro y castigo. Y el año pasado un exempleado de seguridad del centro fue condenado a tres años de prisión de efectivo cumplimiento por homicidio culposo.

Los nuevos traslados como el de Santiago, reanudan la dinámica, ahora bajo la gestión peronista, de buscar tratamientos y contención para adolescentes y jóvenes con problemáticas de consumo y padecimientos subjetivos por fuera de la bota santafesina. ¿Por qué?

Los interrogantes

Algunos de esos interrogantes los expresó esta semana en las redes el periodista porteño Pablo Galfré, quien desde hace años investiga casos de jóvenes víctimas de terapias en granjas y centros donde denuncia que se los "priva de su libertad y los más elementales derechos humanos".

Galfré compiló la problemática en el libro "La comunidad. Viaje al abismo de una granja de rehabilitación", donde citó los casos de San Camilo.

Este diario publicó en 2017 una nota sobre el tema, tal como ilustra la foto, y los legisladores Carlos Del Frade, en Diputados, y Celeste Lepratti, en el Concejo, habían pedido informes. En los fundamentos señalaban que San Camilo, entre otras irregularidades graves, usaba conceptos como "adicto" y "subcultura criminal" en clara contraposición a los nuevos paradigmas de salud mental plasmados en la ley nacional 26.657 y la ley de protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Chapa.jpeg

En 14 de febrero en su Facebook, sobre la foto de Santiago, Galfré escribió: "El chico que ven en la foto se llamaba Santiago. Su madre, Lourdes, oriunda del Paraguay, me pidió que les informe que él, su hijo, Santiago Tobías Hellman Suárez, falleció en el Centro de Adicciones Soltar, de Ituzaingó, el 25 de enero pasado. Santi tenía tan sólo 17 años. Según la autopsia y los testigos, murió ahogado a las 15.15 en una pileta de 2 metros de profundidad. Otro menor, de tan sólo 15 años, lo encontró flotando. Pibitos encerrados en un centro clandestino de detención. Soltar, como indica una extraña regla, no estaba habilitado por el Ministerio de Salud. ¿Por qué Santi, de nacionalidad paraguaya y que estaba viajando a dedo a Mar del Plata, donde vivió hasta hace poco, estaba privado de su libertad en un manicomio de Buenos Aires? Por qué la Secretaría de Niñez de Santa Fe, la segunda provincia más rica de Argentina, lo encontró vagueando por las calles de la ciudad de Santa Fe y, como no cuentan con centros de salud o quién sabe por qué, lo deportó para estos lares, donde las “granjas” brotan. Una vez más, los Estados son responsables… Una vez más, una nueva investigación comienza...".

Tras el posteo La Capital se comunicó con la repartición que encabeza Patricia Chialvo en la provincia de Santa Fe, para preguntar por qué Santiago fue trasladado a un centro de Ituzaingó.

Quien contestó fue la subsecretaria de Prevención en Salud y Trayectorias Educativas de la Secretaría de Niñez del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe, la médica pediatra Adriana Lusso.

"Porque estaba en situación de calle, Niñez de la Municipalidad de Santa Fe primero y de la provincia después toman la situación, se conectan con los referentes afectivos que no se hacen responsables, se sigue trabajando y se lo traslada, por su consumo problemático, estaba en un riesgo territorial grave", contestó la funcionaria.

-¿Qué significa riesgo territorial?

-Son casos de consumo problemático, de delincuencia. Son casos con avances y retrocesos; esta es una medida de protección, una estrategia de no más de cuatro o seis meses, luego seguimos trabajando la vuelta al territorio. Se trabajó con el Ministerio de Niñez de Paraguay y un Programa de Repatriación.

-¿No se puede hacer eso en Santa Fe?

-No hay suficientes centros que acepten a jóvenes con problemas de consumo. Y hay un convenio con Soltar, donde no estaba encerrado ni internado.

-No está ese centro en la página del Registro Único Provincial de Establecimientos de Salud (Rupes) de Buenos Aires ni hay web que muestre sus dependencias ni staff profesional.

-Es una comunidad terapéutica con la que se manejó la provincia desde que comenzó esta gestión. Yo la conozco.

-¿Cómo es?

-Una casa como cualquiera de estas casas con habitaciones, cocina, parque y equipos de trabajo. Es agradable.

-¿Hay más chicos alojados allí?

-Unos 6 o 7.

Enterada del caso de Santiago, la ex subsecretaria de Niñez (desde 2019 a agosto de 2021), Alejandra Fedele, dijo que este convenio era un "absoluto y peligroso retroceso", de la repartición.

"Estuvimos un año con una psicóloga y una abogada trabajando para terminar con los convenios de centros de rehabilitación en Buenos Aires porque había 28 pibes aislados en cuatro granjas, que yo misma visité durante una semana: eran horribles, estaban lejos, una de ellas en Olavarría, otra Los Naranjos, en San Pedro, nos hicieron juicio porque les sacamos a los pacientes de allí donde los hacían trabajar y los maltrataban y sus familias no tenían ni noticias de ellos", dijo la exfuncionaria.

Aseguró que a esos jóvenes se los revinculó con sus familias y se hizo un convenio con un centro santafesino, Nazareth, con varias sedes en la provincia.

Fedele fue aún más allá al decir que "no hay políticas de Estado para estas problemáticas y encima se paga mucho por cada plaza en un centro de rehabilitación". Algo más, calculó, de cien mil pesos por mes.

"La provincia se los saca de encima", dijo Fedele, del mismo modo que lo había denunciado Galfré en su libro al hablar de San Camilo, y que asoció con un "millonario negocio que pueden representar las granjas de rehabilitación en estrecha relación con la salud privada, obras sociales y Poder Judicial".

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Lo último

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Es un jugador al que le incautaron una pistola limada. Ninguno fue ligado al asesinato del barra, aunque se esperan pericias de celulares
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ovación
Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"