Dengue: no hay casos confirmados en el arranque de la temporada

El boletín epidemiológico de la semana 46 no dio a conocer ningún contagio. El año pasado, el primer episodio se detectó el 6 de noviembre. Igualmente, las autoridades sanitarias siguen atentas

26 de noviembre 2025 · 06:10hs

El último informe epidemiológico de la provincia correspondiente a las semana 46 (finalizada el 15 de este mes) no reporta nuevos casos de dengue en Santa Fe en el arranque de esta temporada. Y si bien el pico histórico se da entre marzo y abril a nivel nacional, el año pasado el primer caso reportado en la provincia se había dado el 6 de noviembre. El dato resulta alentador en el ingreso a la temporada estival con altas temperaturas y precipitaciones en un contexto en el que el mosquito Aedes aegypti circula en todos los barrios rosarinos durante todo el año.

El boletín presenta la situación epidemiológica de los eventos de notificación obligatoria priorizados en todo el territorio santafesino. Fue confeccionado con datos provenientes del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) hechos en Santa Fe y notificados hasta el día 15 de noviembre pasado. La evolución corresponde a la semana 46, cuando la temporada arrancó en la semana 31 (no se mide en año calendario, esto es debido al carácter estacional de la transmisión viral).

Desde el inicio de la nueva temporada se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 3.553 casos sospechosos de dengue, de los cuales nueve fueron confirmados por laboratorio (cuatro casos autóctonos: dos casos en Formosa, dos en Buenos Aires y cinco casos con antecedentes de viaje: dos casos en Buenos Aires, dos en CABA y uno en Entre Ríos).

>>Leer más: Dengue: cuáles son los barrios priorizados en el inicio de la campaña de vacunación

En Santa Fe, desde la semana 31 hasta la semana 46 de 2025 se notificaron en la provincia 273 eventos “dengue” y “dengue durante la gestación”, pero de los cuales ninguno se confirmó.

"Hasta el momento en la provincia no tenemos registrados casos confirmados de dengue, chikungunya, zika ni ninguna otra arbovirosis. Seguimos con refuerzo de la vigilancia epidemiológica, dada la circunstancia que observamos en el resto del continente y obviamente a la proximidad del verano, cuando aumenta el riesgo y también los viajes", explicó la directora de Promoción y Prevención de la Salud santafesina, Analía Chumpitaz.

dengue 2025

Descacharrado paras evitar el dengue

De todos modos, a lo largo del 2025, el laboratorio entomológico y la red entomológica provincial detectó la presencia del vector todo el año. "Esto refuerza nuestro posicionamiento de descacharrado a lo largo de del año", advirtió la funcionaria, para agregar: "Más allá de un montón de medidas preventivas, hacemos un abordaje integrado de las arbovirosis. Hemos fabricado repelente del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) y tenemos provisión para nueve meses de brote, y también con la capacidad instalada en todas las localidades de la provincia, que lo pudimos hacer el año pasado a través del programa Objetivo Dengue".

>>Leer más: Dengue en Rosario: "Hay mosquitos volando en todos los distritos de la ciudad"

El 6 de noviembre del año pasado, el Ministerio Salud de la provincia informó el primer caso autóctono de dengue de la temporada 2024-2025, confirmado por laboratorio, correspondiente al serotipo DEN-1. Se trató del primero después de cuatro meses sin casos autóctonos. El paciente era un varón de 59 años, que reside en el Departamento Castellanos y no contaba con antecedentes de viaje a otras provincias o al exterior.

Una enfermedad con abordaje multicausal

En Santa Fe, si bien está el vector todo el año, no existe el virus de manera endémica. Justamente, las autoridades sanitarias destacan este diagnóstico al señalar que la enfermedad ingresa a través de alguien que viaja y al volver a su casa, con signos y síntomas de estar infectado, no use el repelente de manera adecuada y no avise en tiempo y forma para poder hacer el diagnóstico y el bloqueo que corresponda.

denguex5.jpg

"Creo que hay un aumento en la capacidad de la gente de entender lo que son estas enfermedades, de que nos puede suceder, sobre todo a las personas que viajan. La gente se ha acostumbrado más a utilizar el repelente y también al descacharrado. Pero obviamente depende de muchos factores. Este año vamos a tener sequía, lo cual de alguna manera siempre se plantea como algo positivo porque no va a haber lluvias. Sin embargo, en el centro norte habrá cosecha de cultivos que requieren agua. Estamos muy atentos también a ese trabajo con los otros ministerios con la cosecha de agua", consideró Chumpitaz.

>>Leer más: Santa Fe amplía la vacunación contra el dengue: a quiénes alcanza la nueva etapa

Reporte municipal

La secretaría de salud del municipio también confeccionó su boletín correspondiente a la semana 46. "El análisis temporal de los casos notificados para el período comprendido entre los años 2022 y 2025, evidencia que, para la Semana 45 del corriente año, se observa un descenso sostenido en el número de casos en comparación con los máximos alcanzados durante las epidemias de 2023 y 2024", se indica para acotar: "Esta tendencia sugiere una interrupción de la transmisión viral sostenida en el territorio nacional; no obstante, persiste la necesidad de mantener una vigilancia intensificada"

En la provincia, el municipio recordó que se notificaron 253 casos , 222 presentan laboratorio negativo y 29 son casos sospechosos. "En Rosario en la semana 46, sin casos confirmados".

"Este año hay menos circulación en las provincias del norte argentino. De todos modos hay que ver qué pasa, ya que no es posible pronosticar. Sin embargo, hemos hecho muchas intervenciones que hacen que estemos mejor", marcó la secretaria del salud del municipio, Soledad Rodríguez.

Hace unos veinte días comenzó la vacunación a la población contra el dengue en jóvenes entre 15 y 19 años (sumados los nacidos en 2010) de los 17 barrios priorizados en los que se replicó la misma estrategia de campaña del año pasado. En este 2025 se agregarán los pacientes que padecieron la enfermedad y están incluidos en las inoculaciones.

vacuna dengue pediatria chicos

En la provincia se habían colocado hasta comienzos de mes más de 145 mil dosis, casi el 90 por ciento del stock adquirido por el gobierno santafesino para la población objetivo.

Los sectores elegidos, al igual que el año pasado, fueron Nuevo Alberdi, Travesía, Puente Negro, Godoy, Empalme Graneros, Ludueña, Vía Honda y Alvear. También en Triangulo y Moderno, Toba, Bella Vista, Banana, San Martín Sur, 7 de Septiembre, Stella Maris y Emaús.

Esta enfermedad endémica identifica dos momentos claves: el período de brote epidemiológico (aproximadamente entre los meses de octubre y abril) y el período interbrote (mayo a septiembre). En cada uno de estos períodos, se proponen tareas e intervenciones a nivel institucional y territorial, identificando áreas responsables y plazos de cumplimiento.

Ver comentarios

Las más leídas

Salvador Trapani precisa con urgencia un medicamento pero Iapos se demora

Salvador Trapani precisa con urgencia un medicamento pero Iapos se demora

Choque en cadena en el ingreso a Rosario por la autopista a Córdoba

Choque en cadena en el ingreso a Rosario por la autopista a Córdoba

El tiempo en en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad

El tiempo en en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad

Estafas millonarias: prisión preventiva confirmada para dos financistas

Estafas millonarias: prisión preventiva confirmada para dos financistas

Lo último

Feriados 2026: uno por uno, cómo queda el calendario con todos los días libres de 2026

Feriados 2026: uno por uno, cómo queda el calendario con todos los días libres de 2026

El fútbol americano, un deporte importado que se afianza en Rosario

El fútbol americano, un deporte importado que se afianza en Rosario

Premios Rosarigasinos: llega la segunda edición del reconocimiento a la cultura local

Premios Rosarigasinos: llega la segunda edición del reconocimiento a la cultura local

Dengue: no hay casos confirmados en el arranque de la temporada en la provincia

El boletín epidemiológico de la semana 46 no dio a conocer ningún contagio. El año pasado, el primer episodio se detectó el 6 de noviembre. Igualmente, las autoridades sanitarias siguen atentas
Dengue: no hay casos confirmados en el arranque de la temporada en la provincia

Por Lucas Ameriso

Lanzan circuitos turísticos para recorrer cinco barrios emblemáticos de Rosario
La Ciudad

Lanzan circuitos turísticos para recorrer cinco barrios emblemáticos de Rosario

Premios Rosarigasinos: llega la segunda edición del reconocimiento a la cultura local

Por Morena Pardo

Zoom

Premios Rosarigasinos: llega la segunda edición del reconocimiento a la cultura local

Tablada: ocho imputados por el ataque a tiros contra Rosa Caminos y dos de sus hijos
POLICIALES

Tablada: ocho imputados por el ataque a tiros contra Rosa Caminos y dos de sus hijos

La tragedia de los hermanos R. R.: un muerto, otro herido y una pericia psiquiátrica

Por María Laura Cicerchia

Policiales

La tragedia de los hermanos R. R.: un muerto, otro herido y una pericia psiquiátrica

Ibai Llanos visitó Rosario: del Circuito Messi al mejor asado de su vida
Zoom

Ibai Llanos visitó Rosario: del Circuito Messi al mejor asado de su vida

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Salvador Trapani precisa con urgencia un medicamento pero Iapos se demora

Salvador Trapani precisa con urgencia un medicamento pero Iapos se demora

Choque en cadena en el ingreso a Rosario por la autopista a Córdoba

Choque en cadena en el ingreso a Rosario por la autopista a Córdoba

El tiempo en en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad

El tiempo en en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad

Estafas millonarias: prisión preventiva confirmada para dos financistas

Estafas millonarias: prisión preventiva confirmada para dos financistas

Fantino destrozó a Verón en la polémica con la AFA: Es un soberbio

Fantino destrozó a Verón en la polémica con la AFA: "Es un soberbio"

Ovación
Básquet: Las formativas de la Asociación Rosarina ya tienen sus primeros campeones
Ovación

Básquet: Las formativas de la Asociación Rosarina ya tienen sus primeros campeones

Básquet: Las formativas de la Asociación Rosarina ya tienen sus primeros campeones

Básquet: Las formativas de la Asociación Rosarina ya tienen sus primeros campeones

Central y el rearmado del plantel: a qué jugadores se les vence el contrato a fin de año

Central y el rearmado del plantel: a qué jugadores se les vence el contrato a fin de año

Se viene el sorteo del Mundial: los rivales que le pueden tocar a Argentina

Se viene el sorteo del Mundial: los rivales que le pueden tocar a Argentina

Policiales
Tablada: ocho imputados por el ataque a tiros contra Rosa Caminos y dos de sus hijos
POLICIALES

Tablada: ocho imputados por el ataque a tiros contra Rosa Caminos y dos de sus hijos

La tragedia de los hermanos R. R.: un muerto, otro herido y una pericia psiquiátrica

La tragedia de los hermanos R. R.: un muerto, otro herido y una pericia psiquiátrica

El 16 % de detenidos en Servicios Penitenciario Federales son extranjeros

El 16 % de detenidos en Servicios Penitenciario Federales son extranjeros

Estafas millonarias: prisión preventiva confirmada para dos financistas

Estafas millonarias: prisión preventiva confirmada para dos financistas

La Ciudad
Lanzan circuitos turísticos para recorrer cinco barrios emblemáticos de Rosario
La Ciudad

Lanzan circuitos turísticos para recorrer cinco barrios emblemáticos de Rosario

Dengue: no hay casos confirmados en el arranque de la temporada en la provincia

Dengue: no hay casos confirmados en el arranque de la temporada en la provincia

El tiempo en Rosario: miércoles con calor a la espera de posibles tormentas

El tiempo en Rosario: miércoles con calor a la espera de posibles tormentas

Movilización en el centro rosarino: mujeres marcharon contra la violencia de género

Movilización en el centro rosarino: mujeres marcharon contra la violencia de género

Adolf Hitler se encamina a la reelección como concejal en Namibia
Información General

Adolf Hitler se encamina a la reelección como concejal en Namibia

El dólar oficial subió más de 1 por ciento y el blue se disparó en Rosario
Economía

El dólar oficial subió más de 1 por ciento y el blue se disparó en Rosario

El Indec corrigió sus cifras y vio crecer la economía en julio, agosto y septiembre
Economía

El Indec corrigió sus cifras y vio crecer la economía en julio, agosto y septiembre

La actividad industrial cayó 2 por ciento en octubre, según la UIA
Economía

La actividad industrial cayó 2 por ciento en octubre, según la UIA

Salvador Trapani precisa con urgencia un medicamento pero Iapos se demora

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Salvador Trapani precisa con urgencia un medicamento pero Iapos se demora

Seis años y ocho meses de cárcel a un ex-Estudiantes por abuso sexual: irá preso
OVACIÓN

Seis años y ocho meses de cárcel a un ex-Estudiantes por abuso sexual: irá preso

Caso Ivana Garcilazo: postergan la última jornada de la audiencia preliminar
Policiales

Caso Ivana Garcilazo: postergan la última jornada de la audiencia preliminar

Expareja de Carlos Telleldín lo denunció por violencia y amenazas
Información General

Expareja de Carlos Telleldín lo denunció por "violencia y amenazas"

Aguas Santafesinas aumentó la tarifa en Rosario: ¿por qué no afecta a todos?
La Ciudad

Aguas Santafesinas aumentó la tarifa en Rosario: ¿por qué no afecta a todos?

Choque en cadena en el ingreso a Rosario por la autopista a Córdoba
LA CIUDAD

Choque en cadena en el ingreso a Rosario por la autopista a Córdoba

Larga la rosca por el presupuesto de Santa Fe: ministros a Diputados y reclamos en la mesa

Por Facundo Borrego

Economía

Larga la rosca por el presupuesto de Santa Fe: ministros a Diputados y reclamos en la mesa

Villa G. Gálvez: la oposición pide intervención barrial para el conflicto de la EPE
Política

Villa G. Gálvez: la oposición pide intervención barrial para el conflicto de la EPE

Controles de alcohol en el río: se hicieron 69 testeos y apenas hubo 3 positivos
La Ciudad

Controles de alcohol en el río: se hicieron 69 testeos y apenas hubo 3 positivos

Le patearon la grúa en un control de alcoholemia y sacó un arma: todos presos
Policiales

Le patearon la grúa en un control de alcoholemia y sacó un arma: todos presos

Desde Aguas Santafesinas afirman que en Rosario no hay riesgo de arsénico
La Ciudad

Desde Aguas Santafesinas afirman que en Rosario no hay riesgo de arsénico

Ya está disponible la vacuna argentina contra el cáncer de piel
Salud

Ya está disponible la vacuna argentina contra el cáncer de piel

Entre cuerdas y letras cierra el año con una gala solidaria en La Comedia
La Ciudad

"Entre cuerdas y letras" cierra el año con una gala solidaria en La Comedia

Inquietud en la familia de Ivana Garcilazo por estudio psicológico a un acusado
Policiales

Inquietud en la familia de Ivana Garcilazo por estudio psicológico a un acusado

¿Cuánto falta para el próximo feriado y último finde largo de 2025?
La Ciudad

¿Cuánto falta para el próximo feriado y último finde largo de 2025?

A correr bandeja en mano: se viene la carrera de mozos y camareras
La Ciudad

A correr bandeja en mano: se viene la carrera de mozos y camareras