La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez llevó adelante la primera jornada de “Infancias sobre ruedas”, una propuesta que tiene como fin “promover la educación vial para niños y niñas de jardines de infantes de la ciudad”.
Con encuentros realizados en espacios públicos, los alumnos juegan con sus bicicletas, patines, triciclos y patacletas mientras aprenden sobre reglas viales
En esta oportunidad estuvieron presentes niños, niñas, docentes y familias de los jardines “Dr. Malatesta”; “Mi mundo encantado”; “San Francisco de Asís”; “El oso goloso”; “Rosa de Carlini”; “Rafael Obligado” y“Una porción de cielo”.
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez llevó adelante la primera jornada de “Infancias sobre ruedas”, una propuesta que tiene como fin “promover la educación vial para niños y niñas de jardines de infantes de la ciudad”.
Mediante encuentros realizados en espacios públicos, los infantes llevan sus vehículos y aprenden sobre reglas y seguridad vial.
Esta primera experiencia se llevó adelante en avenida Libertador junto a siete instituciones cercanas a la zona. En ese entorno, los pequeños llevaron sus bicicletas, patines, monopatines o patacletas para recorrer un circuito que también cuenta con juegos y dispositivos municipales de Educación Vial.
Las autoridades indicaron que hay planificadas otras cinco jornadas similares en diferentes puntos de la ciudad con el objetivo de poder trabajar con las familias de todos los alumnos de jardines públicos y privados de Villa Gobernador Gálvez.
En relación al tema, la secretaria de Gobierno municipal, Victoria Culasso, manifestó que “venimos trabajando en esta nueva iniciativa para fortalecer este trabajo que venimos haciendo desde el inicio de la gestión de Alberto Ricci como intendente sobre la educación vial. No solamente está pensada para enseñar a los adultos, sino también para los niños, incluso los más pequeños”.
“Además de la bicicleteada, donde los chicos usan bicis, monopatines, patinetas, patacletas, tenemos los dispositivos de educación vial con los que visitamos las instituciones, y también la presencia de los papás y mamás de TGD TEA para que las familias puedan acercarse y concientizar sobre esta temática”, agregó la funcionaria.
A la vez, contó que: “En el marco de la primavera, sabemos que los jardines suelen organizar bicicleteadas familiares por eso decidimos pensar una propuesta integral, donde no solamente se desarrollen vínculos entre niños y familias de un jardín, sino que reunir a varios jardines que están cerca, como en este caso que tenemos a siete instituciones”.
En esta oportunidad estuvieron presentes niños, niñas, docentes y familias de los jardines “Dr. Malatesta”; “Mi mundo encantado”; “San Francisco de Asís”; “El oso goloso”; “Rosa de Carlini”; “Rafael Obligado”; “Una porción de cielo”.
>> Leer más: Octubre dorado: un mes de actividades abiertas y gratuitas para adultos mayores en Villa Gobernador Gálvez