Las máximas autoridades de los municipios de Rosario y Granadero Baigorria, así como de la provincia, participarán hoy de la ceremonia de firma del convenio de colaboración recíproca para concretar
obras previstas en el Plan Especial Interjurisdiccional Parque de la Cabecera, que involucra a las dos ciudades.
El convenio se rubricará entre el gobierno de Santa Fe, el Ente de Coordinación Metropolitana de Rosario (Ecom Rosario) y los municipios de Baigorria y Rosario en un acto que se realizará en instalaciones de la Ciudad Deportiva de Rosario Central en Baigorria, avenida Andrés Vietti 450, a las 11.30.
A partir de este acuerdo, el gobierno provincial derivará fondos al Ecom Rosario para concretar la primera etapa del Plan, con la ejecución de dos importantes obras públicas: la reconstrucción del sistema ribereño que unirá las dos localidades, a través de una avenida costanera metropolitana, y la construcción del Parque Público Recreativo-Deportivo, que estará ubicado debajo del Puente Rosario-Victoria.
Pronto llamado a licitación
En diálogo con LaCapital, la directora del Ecom, Mirta Levin, manifestó que, tras la firma del convenio, inmediatamente se procederá a los llamados a licitación para la construcción de una conexión vial entre ambas ciudades siguiendo la costa y pasando por delante de las viviendas del barrio Remanso Valerio, y también, bajo el viaducto que une a Rosario y Victoria, la generación de un amplio parque recreativo con numerosos elementos e instalaciones para la práctica de deportes y el esparcimiento familiar.
Levin también destacó que la traza de la costanera metropolitana afectará parcialmente a los pobladores del Remanso Valerio, pero que se están estudiando propuestas de vivienda para este asentamiento que pertenece a la jurisdicción de Granadero Baigorria.
De acuerdo a lo que se indicó, el plan aborda el desarrollo de una intervención estratégica en un área localizada en el límite entre Rosario y Granadero Baigorria, hacia el norte.
Por fuera del sector que ocupa el Remanso Valerio, el resto del predio que pertenece al gobierno provincia y localizado en Baigorria, se encuentra hoy libre de ocupación, bajo custodia de la empresa Aguas Santafesinas, que ocupa parte del sector con el desarrollo de la nueva Planta Potabilizadora de Agua.
Aprobación
Mientras tanto, en el municipio de Baigorria, el Concejo aprobó por unanimidad la propuesta que presentó el Ecom Rosario. El gobierno baigorriense considera al proyecto como "una obra crucial como herramienta de integración para Rosario y Granadero Baigorria".
Además de los proyectos oficiales, que contemplan la unión vial por la zona costera y el parque bajo el puente, en las adyacencias, del lado de Baigorria está contemplada la creación de un sector residencial, la puesta en valor del asentamiento Remanso Valerio, nuevas trazas y espacios verdes. Se intervendrán 74 hectáreas, 11 a cargo de Rosario y 63 por parte de Granadero Baigorria (con 34 hectáreas intervenidas y 29 para espacios verdes).
Consultado por LaCapital, el intendente Adrián Maglia recordó que el área "era un lugar postergado de la ciudad que inclusive corría peligro de intrusión", y remarcó la importancia de este proyecto al afirmar que "es un desarrollo que reconvertirá Remanso Valerio, mejorando, considerablemente, las condiciones de habitabilidad de los residentes". Además, agregó: "Nuestra ciudad ha tenido un crecimiento vertiginoso, eso provoca que tengamos que brindar soluciones en diferentes aspectos, reacondicionando áreas claves, sumando espacios verdes y lugares recreativos".
También expreso el titular del Ejecutivo baigorriense que en lo referido al barrio del Remanso "algunas viviendas, pocas, se reubicarán, y los pescadores permanecerán allí. Queremos respetar su trabajo y su folclore y todo lo que pueda atraer al turismo".
Nuevo ingreso a la ciudad
En Baigorria se valora especialmente la extensión de la avenida Costanera de Rosario hasta la calle Los Plátanos, permitiendo un ingreso más hacia Baigorria y una nueva salida en el norte de Rosario. A partir de esto se desarrollará un espacio de ocio bajo la traza del puente que contará con canchas para distintos deportes, un circuito recreativo y sobre la costa un espacio para la radicación de comercios gastronómicos.
A su vez, este novedoso proyecto, contempla el mejoramiento del asentamiento Remanso Valerio, con nueva infraestructura, reubicación de viviendas en riesgo de derrumbe y obras de servicios. Así se potenciarán las condiciones de vida de los habitantes de ese espacio de Baigorria.
Por otra parte, y ya en la esfera de la iniciativa privada, en el área residencial se construirán edificios de altura media, es decir, que no superarán los 10 pisos y deberán respetar las líneas visuales del paisaje y los espacios verdes. También, tendrán que priorizar al peatón, con veredas anchas y calles de baja velocidad. Está previsto que haya dos manzanas reservadas para un emprendimiento institucional público y otra para uno institucional-comercial privado.
Por último, Maglia insistió en la trascendencia que tiene el proyecto elaborado en el Ente de Coordinación Metropolitana. "Debemos dejar de pensar como localidades y empezar a confeccionar programas como éste, que ayuden a la integración, con políticas regionales que brinden mejor calidad de vida".
Aires de cambio. La fisonomía de la zona mejorará aún más con la avenida costanera y el parque recreativo.
Rubricarán el acuerdo la
provincia, los dos
municipios y el Ente de Coordinación
Metropolitana (Ecom)
Consideran a la obra "crucial como
herramienta de
integración para
Rosario y Baigorria"