Fallo judicial histórico: declaran responsable a Acindar por los derechos laborales de un médico tercerizado

Trabajó casi una década en la planta de Villa Constitución y logró una sentencia que reconoce la responsabilidad solidaria de la empresa por sobreexplotación

9 de octubre 2025 · 09:12hs

En un fallo judicial que podría redefinir los límites de las relaciones laborales, el Juzgado de 1ª Instancia de Distrito en lo Laboral de la 10ª Nominación de Rosario condenó de manera solidaria a Acindar Industria Argentina de Aceros SA y a Medicina para Empresas SA (IRT) a indemnizar al médico Héctor David Borisconti, quien durante casi una década prestó servicios dentro de la planta de la siderúrgica en Villa Constitución.

La resolución, dictada el 27 de agosto de 2025, reconoce que el servicio médico en planta no era accesorio ni eventual, sino parte integrante y permanente del funcionamiento de Acindar. Por ello, aplica la responsabilidad solidaria del artículo 30 de la ley de contrato de trabajo (LCT), extendiendo a la empresa principal todas las consecuencias del fraude laboral.

El fallo judicial

La jueza, Paula Calace Vigo, consideró acreditado que Borisconti trabajó exclusivamente en el predio de Acindar, bajo instrucciones de sus médicos jerárquicos, en jornadas extenuantes de hasta 240 horas mensuales, muchas de ellas abonadas “en negro” y sin reconocimiento de horas extras, feriados ni viáticos.

El fallo ordena el pago de diferencias salariales, indemnizaciones legales y agravadas, la duplicación indemnizatoria del DNU 39/2021 —vigente durante la pandemia— y la multa por incumplimiento del artículo 80 LCT, además de intereses actualizados por UVA + 3% anual, siguiendo precedentes como “Leguizamón”, “Servín” y “Olivera”.

Despido en pandemia

Contratado formalmente por IRT, Borisconti desempeñó tareas médicas exclusivamente en Acindar desde enero de 2012 hasta abril de 2021. Durante ese período, recibió parte de su salario fuera de registro, trabajó bajo órdenes directas de los jefes médicos de Acindar, y fue excluido de aumentos salariales que antes se aplicaban en sintonía con la escala de los médicos jerárquicos de la empresa multinacional.

Cuando reclamó la regularización de su situación, la empresa desconoció sus derechos. En ese contexto, y ante la negativa patronal, el médico se consideró despedido indirectamente el 30 de abril de 2021, en plena vigencia del DNU que prohibía cesantías durante la emergencia sanitaria.

La sentencia considera probado que el despido fue injustificado y que existió una clandestinidad parcial en la registración laboral, lo que habilita la aplicación de indemnizaciones agravadas por fraude y omisión registral.

Fraude a los derechos laborales

Uno de los aspectos más innovadores del fallo es el reconocimiento retroactivo de los aumentos salariales omitidos desde 2018. La jueza entendió que esos incrementos —ligados históricamente a la escala de los médicos jerárquicos de Acindar oportunamente reconocidos al trabajador— habían devenido en derechos adquiridos, y que su supresión constituyó un fraude laboral.

Además, se acreditó que Borisconti cumplía guardias de 24 y hasta 48 horas seguidas, con semanas de hasta 60 horas y un total mensual de 240 horas, muchas de ellas abonadas fuera del recibo de sueldo. La magistrada valoró la prueba testimonial y documental, incluyendo registros de molinetes, planillas de guardia y transferencias bancarias que evidenciaban pagos “en negro”.

Este doble reconocimiento —retroactividad en aumentos y regularización de horas extras— robustece la condena económica y marca un estándar protector para trabajadores tercerizados en servicios esenciales, donde la sobreexplotación suele estar encubierta bajo esquemas de subcontratación.

El servicio médico

La jueza sostuvo que el servicio médico laboral no era una prestación eventual ni accesoria, sino una actividad normal, específica y propia del establecimiento, integrada de manera permanente a la estructura de Acindar. En ese marco, la tercerización no puede servir como escudo para eludir responsabilidades laborales.

La sentencia cita doctrina y jurisprudencia que amplían el alcance del artículo 30 LCT, incluyendo actividades secundarias que estén permanentemente integradas al establecimiento. En este caso, se acreditó que Acindar delegó en IRT un servicio que históricamente había prestado por sí misma, y que resultaba indispensable para la salud y seguridad de más de 2.700 trabajadores permanentes y 5.000 contratistas.

Prueba documental, contable y testimonial

El expediente incluye declaraciones de cinco médicos y enfermeros que trabajaron en idénticas condiciones, además de pericias contables, registros de guardia, planillas horarias y oficios bancarios que confirmaron la existencia de pagos no registrados.

Los testimonios de colegas coincidieron en que Borisconti recibía instrucciones de los médicos de Acindar, que los aumentos salariales se calculaban en base a la escala de la empresa principal, y que las horas extras eran abonadas por fuera del recibo de sueldo, primero en efectivo y luego por transferencia.

La voz de la defensa

IRT intentó desvincularse del fraude alegando que Borisconti era un trabajador “fuera de convenio” y que los aumentos se pactaban individualmente. Acindar, por su parte, sostuvo que el servicio médico no formaba parte de su actividad específica, y que no existía subordinación jurídica ni técnica con el actor.

Sin embargo, la jueza desestimó esos argumentos y señaló que la empresa principal controlaba el servicio médico, impartía procedimientos de trabajo y reconocía el pago de bonos anuales a los médicos tercerizados, en línea con los beneficios otorgados a su personal propio.

Repercusiones

El abogado laboralista Lisandro D’Anna, representante del médico Borisconti, celebró el fallo y destacó su alcance. “Este fallo trasciende el caso particular. Sienta un precedente fundamental para todos los trabajadores tercerizados en actividades esenciales de grandes empresas. La Justicia puso un límite claro: no se puede usar la tercerización como escudo para precarizar derechos ni para encubrir fraudes registrales”, destacó D’Anna.

La sentencia podría tener impacto en otros procesos en curso, ya que existen más médicos en idéntica situación reclamando contra IRT y Acindar. Además, abre un debate sobre los límites de la tercerización en sectores donde la salud y la seguridad de miles de trabajadores dependen de servicios permanentes.

Un esquema novedoso

El fallo aplica un esquema de actualización por UVA + 3% anual, en línea con precedentes recientes de la justicia laboral rosarina. Se trata de una fórmula que busca preservar el valor de las indemnizaciones en contextos inflacionarios, y que reemplaza la tasa bancaria tradicional, anulada por la Corte provincial en el caso “Servín”.

Además, se establece que, si no se paga la planilla del artículo 139 CPL dentro de los tres días de consentida o ejecutoriada, el capital e interés se capitalizará, acumulando intereses en forma semestral, según el precedente “Olivera”.

Proyección nacional

La interpretación amplia del artículo 30 LCT adoptada por la jueza Calace Vigo se alinea con la jurisprudencia de la Corte Suprema y con pronunciamientos provinciales como “Gómez” (SCBA, 2009), que reconocen la integración permanente de actividades accesorias como parte del objeto empresarial.

En ese marco, el fallo rosarino aparece como una señal contundente frente a la práctica extendida de tercerizar funciones estratégicas, sin asumir las responsabilidades laborales que de ellas se derivan.

>> Leer más: Cuál es la manera correcta de renunciar a un trabajo: el trámite paso a paso

Ver comentarios

Las más leídas

Netflix: las tres series imperdibles para el fin de semana largo

Netflix: las tres series imperdibles para el fin de semana largo

Noche de los Museos: el Politécnico muestra por primera vez su colección de motores y vehículos

Noche de los Museos: el Politécnico muestra por primera vez su colección de motores y vehículos

Dolor en el mundo Central y de todo el fútbol: falleció Miguel Ángel Russo

Dolor en el mundo Central y de todo el fútbol: falleció Miguel Ángel Russo

El ex-Central que le dio la espalda a un club de San Nicolás y emigró a Europa

El ex-Central que le dio la espalda a un club de San Nicolás y emigró a Europa

Lo último

Franco Colapinto se convierte en el cuarto piloto argentino con más vueltas en Fórmula 1

Franco Colapinto se convierte en el cuarto piloto argentino con más vueltas en Fórmula 1

Qué es 31 Minutos, el show chileno de títeres que conquistó con su Tiny Desk al público internacional

Qué es "31 Minutos", el show chileno de títeres que conquistó con su Tiny Desk al público internacional

La sentida despedida de Ariel Holan a Miguel Ángel Russo y el homenaje del plantel en Arroyo Seco

La sentida despedida de Ariel Holan a Miguel Ángel Russo y el homenaje del plantel en Arroyo Seco

Comienzan los cruces a la isla en La Fluvial con un pequeño cambio: cuánto cuesta ir

El gobierno santafesino anunció el inicio de la temporada de traslados al Banquito San Andrés mientras avanza la licitación de la remodelación del muelle

Comienzan los cruces a la isla en La Fluvial con un pequeño cambio: cuánto cuesta ir
Vecinos y socios de GER pusieron la lupa sobre las reformas en el parque Independencia
La Ciudad

Vecinos y socios de GER pusieron la lupa sobre las reformas en el parque Independencia

Santa Fe dará obra social a las fuerzas federales que se quedaron sin cobertura
Política

Santa Fe dará obra social a las fuerzas federales que se quedaron sin cobertura

Flores, bocinas y velas: Central homenajea a Russo en el Gigante de Arroyito
Ovación

Flores, bocinas y velas: Central homenajea a Russo en el Gigante de Arroyito

Comenzó el velatorio de Russo en la Bombonera con presencia de hinchas de Central
Ovación

Comenzó el velatorio de Russo en la Bombonera con presencia de hinchas de Central

No me quiero morir sin ser campeón con Central, dijo Russo y se convirtió en leyenda

Por Sergio Faletto

Opinión

"No me quiero morir sin ser campeón con Central", dijo Russo y se convirtió en leyenda

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Netflix: las tres series imperdibles para el fin de semana largo

Netflix: las tres series imperdibles para el fin de semana largo

Noche de los Museos: el Politécnico muestra por primera vez su colección de motores y vehículos

Noche de los Museos: el Politécnico muestra por primera vez su colección de motores y vehículos

Dolor en el mundo Central y de todo el fútbol: falleció Miguel Ángel Russo

Dolor en el mundo Central y de todo el fútbol: falleció Miguel Ángel Russo

El ex-Central que le dio la espalda a un club de San Nicolás y emigró a Europa

El ex-Central que le dio la espalda a un club de San Nicolás y emigró a Europa

Ogro Fabbiani despidió a Miguel Ángel Russo: el conmovedor posteo del DT leproso

Ogro Fabbiani despidió a Miguel Ángel Russo: el conmovedor posteo del DT leproso

Ovación
La sentida despedida de Ariel Holan a Miguel Ángel Russo y el homenaje del plantel en Arroyo Seco
Ovación

La sentida despedida de Ariel Holan a Miguel Ángel Russo y el homenaje del plantel en Arroyo Seco

La sentida despedida de Ariel Holan a Miguel Ángel Russo y el homenaje del plantel en Arroyo Seco

La sentida despedida de Ariel Holan a Miguel Ángel Russo y el homenaje del plantel en Arroyo Seco

Flores, bocinas y velas: Central homenajea a Russo en el Gigante de Arroyito

Flores, bocinas y velas: Central homenajea a Russo en el Gigante de Arroyito

No me quiero morir sin ser campeón con Central, dijo Russo y se convirtió en leyenda

"No me quiero morir sin ser campeón con Central", dijo Russo y se convirtió en leyenda

Policiales
Barrio Industrial: imputaron por un crimen a balazos a un joven detenido al salir de una fiesta
Policiales

Barrio Industrial: imputaron por un crimen a balazos a un joven detenido al salir de una fiesta

Cocaína a bordo: arrestaron a un taxista y su pasajero con droga en un bolso

Cocaína a bordo: arrestaron a un taxista y su pasajero con droga en un bolso

Balearon a un hombre en el lugar donde ocurrió el doble crimen de Virginia Ferreyra y su madre

Balearon a un hombre en el lugar donde ocurrió el doble crimen de Virginia Ferreyra y su madre

Al final, la Justicia absolvió a un policía que había sido condenado a 25 años por un doble homicidio

Al final, la Justicia absolvió a un policía que había sido condenado a 25 años por un doble homicidio

La Ciudad
Derribaron otro búnker de venta de drogas y ya van 48 en Rosario
La Ciudad

Derribaron otro búnker de venta de drogas y ya van 48 en Rosario

Comienzan los cruces a la isla en La Fluvial con un pequeño cambio: cuánto cuesta ir

Comienzan los cruces a la isla en La Fluvial con un pequeño cambio: cuánto cuesta ir

Vecinos y socios de GER pusieron la lupa sobre las reformas en el parque Independencia

Vecinos y socios de GER pusieron la lupa sobre las reformas en el parque Independencia

De Bariloche a Rosario: transformó un viejo colectivo de pasajeros en una biblioteca ambulante

De Bariloche a Rosario: transformó un viejo colectivo de pasajeros en una biblioteca ambulante

Una mujer fue asesinada en la zona oeste: tenía signos de ahorcamiento y detuvieron al novio
Policiales

Una mujer fue asesinada en la zona oeste: tenía signos de ahorcamiento y detuvieron al novio

La autopsia de la joven asesinada en Entre Ríos confirmó que la mataron de un disparo
Policiales

La autopsia de la joven asesinada en Entre Ríos confirmó que la mataron de un disparo

Docentes de la UNR podrían parar el próximo martes: reclaman salarios salarios y presupuesto
La Ciudad

Docentes de la UNR podrían parar el próximo martes: reclaman salarios salarios y presupuesto

Al final, hay plata: el gobierno afirma que hay fondos disponibles para reimprimir las boletas donde figura Espert
Política

Al final, hay plata: el gobierno afirma que hay fondos disponibles para reimprimir las boletas donde figura Espert

Intento de asesinato de Cristina: la Justicia condenó a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte
Política

Intento de asesinato de Cristina: la Justicia condenó a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte

Fentanilo contaminado: la comisión del Congreso que investiga el caso se reunirá en Rosario
Información General

Fentanilo contaminado: la comisión del Congreso que investiga el caso se reunirá en Rosario

Noche de los Museos: el Politécnico muestra por primera vez su colección de motores y vehículos
La Ciudad

Noche de los Museos: el Politécnico muestra por primera vez su colección de motores y vehículos

Caso $Libra: ordenan analizar el contenido de los teléfonos de Javier y Karina Milei
Política

Caso $Libra: ordenan analizar el contenido de los teléfonos de Javier y Karina Milei

Nicki Nicole y Javier Milei: dos shows, uno real y otro irreal

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Nicki Nicole y Javier Milei: dos shows, uno real y otro irreal

Amsafé afirma que el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
La Ciudad

Amsafé afirma que el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

Créditos Nido: quiénes fueron los ganadores en Rosario del sorteo número 15
La Ciudad

Créditos Nido: quiénes fueron los ganadores en Rosario del sorteo número 15

Que no nos tape el agua: Rosario suma un plan para evitar anegamientos por lluvia
La Ciudad

Que no nos tape el agua: Rosario suma un plan para evitar anegamientos por lluvia

Un incendio provocó el derrumbe de su casa y también destruyó la de su padre
La Ciudad

Un incendio provocó el derrumbe de su casa y también destruyó la de su padre

Quisieron echarlo de una cervecería del centro, se resistió e hirió a un empleado
Policiales

Quisieron echarlo de una cervecería del centro, se resistió e hirió a un empleado

Mala praxis, Argentina ya tiene una Ley que busca proteger al paciente
Salud

Mala praxis, Argentina ya tiene una Ley que busca proteger al paciente

Endeudadas y pluriempleadas: la crisis económica se ensaña con las mujeres
La Ciudad

Endeudadas y pluriempleadas: la crisis económica se ensaña con las mujeres

Chau, papel: la administración pública de Santa Fe se digitaliza completamente
La Ciudad

Chau, papel: la administración pública de Santa Fe se digitaliza completamente

Puente a Victoria: Milei prometió concesión sin plata pública, pero las obras las financiará el Estado
La Ciudad

Puente a Victoria: Milei prometió concesión sin plata pública, pero las obras las financiará el Estado

Premio Nobel de Química 2025 a tres científicos por desarrollar una nueva estructura molecular
Información General

Premio Nobel de Química 2025 a tres científicos por desarrollar una nueva estructura molecular

Investigadores del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio en buen estado de conservación
Información General

Investigadores del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio en buen estado de conservación