Excavación en busca de restos arqueológicos en Melincué: "Queremos rescatar las voces de la historia"

La antopóloga Mariela Gallegos destacó la labor que se lleva adelante para visibilizar la presencia ancestral de los pueblos originarios en la provincia de Santa Fe
23 de junio 2022 · 10:13hs

La provincia de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Pueblos Originarios, presentó junto a comunidades de aborígenes y autoridades comunales y docentes el proyecto arqueológico "Entornos a Melincué". A partir de 2013, el vecino de Melincué, Raúl Corti, viene informando acerca del hallazgo de restos aparentemente arqueológicos que nunca pudo investigarse porque entre otras cosas, hubo una gran inundación en 2017.

El objetivo del trabajo es para desarrollar investigaciones arqueológicas e históricas en la laguna por parte de un equipo de profesionales con el objetivo de visibilizar la presencia milenaria y ancestral de pueblos originarios asentados en esa zona.

Las grietas en el techo fueron denunciadas por la Junta Intena de ATE.

Denuncian malas condiciones edilicias en el hospital Gamen

Se trata de un nuevo evento de carácter educativo, pensado especialmente para los jóvenes, indicaron desde la comuna de Bigand.

Bigand realizará su primera exposición sobre carreras y oficios

Este miércoles comenzaron oficialmente los trabajos en una zona dónde en su momento hubo un barrio tipo country que pertenece al distrito de Elortondo en la laguna de Melincué. La antropóloga venadense, Mariela Gallegos, contó a La Capital como son los primeros días de trabajo de campo que finalizarán el 26 de junio.

- Comenzaron oficialmente los trabajos previstos en Melincué, ¿qué sensación fue la de éste primer día?

- Los trabajos de investigación arqueológica que estamos realizando en Melincué tiene sus inicios en el año 2013, cuando un vecino de la localidad, Raúl Corti, nos informa sobre hallazgos en diferentes sectores de la playa de laguna y comenzamos a localizar distintos sitios arqueológicos. Esos trabajos se interrumpen luego por las grandes inundaciones que afectaron a la laguna y la región y recién los retomamos y volvemos a establecer contacto con la gente de Melincué a fines del año pasado.

image.png

A partir de este nuevo acercamiento armamos un proyecto de investigación conjunto entre profesionales del Centro de Estudios Intesdisciplinarios en Antropología, de la UNR, del Museo Gallardo dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe y del Conicet, titulado “Entornos a Melincué. Construcción de pasados y territorialidades desde la laguna Melincué”, con el apoyo de las Comunas de Melincué, Labordeboy y Elortondo.

Comenzamos a efectuar las excavaciones en el sector de la laguna donde aparecen a nivel del suelo estructuras correspondientes a muros probablemente del antiguo fuerte de Melincué. Antes de iniciar las tareas, compartimos con la comunidad mocoví Noagué Noa Nonot’i de Melincué, acompañados por la Directora Provincial de Pueblos Originarios, Rosana Esquivel una ceremonia conmemorando el solsticio de invierno y el inicio de un nuevo ciclo, venerando a los ancestros que habitaron estos territorios. Este primer día de trabajo, a pesar del intenso frío y el viento que nos fueron hostiles, fue muy fructífero ya que se pudo delimitar varios muros y estructuras correspondientes a pisos de grandes dimensiones.

Embed

- ¿En qué consiste básicamente lo que ustedes están realizando y con quien lo realizan?

- Las tareas que estamos llevando a cabo consisten en la búsqueda, reconocimiento y registro de diferentes estructuras correspondientes a un fuerte posiblemente de épocas virreinales. En este trabajo de campo vamos utilizando diferentes metodologías de excavación de acuerdo a la complejidad de los hallazgos.

En esta oportunidad participan investigadores y miembros del Museo Gallardo, docentes, investigadores y estudiantes del Departamento de Arqueología y de la Facultad de Ingeniería de la UNR e investigadores de Conicet. Contamos también con la colaboración de diferentes vecinos de las comunidades de Melincué, Labordeboy y Elortondo que de forma desinteresada se acercan al sitio compartir información y vivencias dando a conocer historias de la región.

- Este previsto que la labor se lleve adelante en varios días de trabajo de campo, ¿cuándo estiman que terminará?

- Este trabajo de campo se extenderá hasta el día domingo inclusive, lo que no implica que terminemos con los trabajos de investigación. De acuerdo a los hallazgos que vayamos encontrando serán los trabajos a futuro que continuaremos realizando.

En principio, luego del trabajo en campo le continua un arduo trabajo de laboratorio que lo estamos llevando adelante en el área de Arqueología y Paleontología del Museo Gallardo, en Rosario. Allí evaluaremos los diferentes análisis específicos necesarios para cada tipo de material hallado (ladrillos, tejas, huesos de fauna, metales, loza, cerámica, vidrio, entre otros), lo cual puede llevar bastante tiempo. Entre los objetivos que nos planteamos para esta etapa de trabajo, es poder poner en valor el patrimonio cultural e histórico de la región y rescatando las voces e identidades que conforman la historia santafesina.

- ¿Qué tiene de parecido este trabajo que estás realizando con otros que ya hiciste?

- Este proyecto tiene la particularidad de ser interdisciplinario, comunitario y participativo, donde comenzamos a repensar nuestro propio quehacer arqueológico, el compromiso con y en las comunidades y la complejidad del territorio que hoy nos reúne, a fin de reconstruir de forma responsable, una historia más amplia donde se encuentren todas las historias.

image.png

- ¿Quién coordina los trabajos y qué rol ocupás dentro del equipo de investigadores?

- El proyecto no está pensado en forma jerárquica sino que somos un grupo de investigadoras e investigadores que trabajamos de forma cooperativa apostando a la construcción colectiva de conocimientos y diálogo de saberes genuinos a fin de democratizar la información obtenida.

aprovecho la oportunidad para agradecer a quien está haciendo posible que hagamos este trabajo. En primer lugar queremos agradecer a los habitantes e instituciones educativas y culturales, así como a las comunidades originarias de las distintas localidades de la cuenca de la laguna Melincué, especialmente a las comunas y sus autoridades de Melincué, Elortondo y Labordeboy.

Al compromiso de la Facultad de Humanidades y Artes y de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y al apoyo de la Subsecretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura y de la Subsecretaría de Políticas de Inclusión y Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe, y a los y las diputados y diputadas y senador del Departamento General López.

Ver comentarios

Las más de leídas

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Lo último

El tenis otra vez fue noticia por un gesto antideportivo en el ATP de Lyon

El tenis otra vez fue noticia por un gesto antideportivo en el ATP de Lyon

Murió a los 83 años Tina Turner, la reina del rock and roll, tras una larga enfermedad

Murió a los 83 años Tina Turner, la reina del rock and roll, tras una larga enfermedad

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Con viviendas que llegaron a tener casi medio metro de agua en su interior, uno de los comedores que asiste a las familias del barrio que viven sobre las márgenes del Arroyo Ludueña tuvieron que suspender la asistencia a más de 150 vecinos

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Por Eugenia Langone

Central está en el tiempo de los intentos en cancha con agua
Ovación

Central está en el tiempo de los intentos en cancha con agua

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad
LA CIUDAD

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Daniel Erbetta ve con preocupación las  intervenciones de la Corte de la Nación en las provincias
Política

Daniel Erbetta ve con "preocupación" las  intervenciones de la Corte de la Nación en las provincias

Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe

Por Walter Palena

Política

"Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe"

La lluvia en Rosario ya acumula entre 90 y 120 milímetros: cuál es el panorama en la región
LA REGION

La lluvia en Rosario ya acumula entre 90 y 120 milímetros: cuál es el panorama en la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Ovación
Central: equipo confirmado ante Central Norte

Por Mariano Bereznicki

Central

Central: equipo confirmado ante Central Norte

Central: equipo confirmado ante Central Norte

Central: equipo confirmado ante Central Norte

Central está en el tiempo de los intentos en cancha con agua

Central está en el tiempo de los intentos en cancha con agua

Copa Argentina: con toda la expectativa, los hinchas de Central ya se hacen sentir en el estadio

Copa Argentina: con toda la expectativa, los hinchas de Central ya se hacen sentir en el estadio

Policiales
Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado
Policiales

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena

Amenaza de presos de alto perfil al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela

Amenaza de presos de alto perfil al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela

Segunda balacera contra el complejo educativo Rosa Ziperovich en zona norte

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte

La Ciudad
Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Solicitan la colaboración de la población para dar con el paradero de dos venezolanos

Solicitan la colaboración de la población para dar con el paradero de dos venezolanos

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Robo de cables: reclaman que se aplique en Santa Fe la ley que persigue el delito
LA CIUDAD

Robo de cables: reclaman que se aplique en Santa Fe la ley que persigue el delito

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua
La ciudad

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua

Segunda balacera contra el complejo educativo Rosa Ziperovich en zona norte
POLICIALES

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte

El Museo del Rock Santafesino se  despide de Rosario
Zoom

El Museo del Rock Santafesino se despide de Rosario

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso
Política

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso

El Indio Solari salió a respaldar a Wado De Pedro: Puede ser un gran candidato
Política

El Indio Solari salió a respaldar a Wado De Pedro: "Puede ser un gran candidato"

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento
Economía

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga
La Región

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar
Policiales

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez
Policiales

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Dura crítica de los docentes al plan que preveía reforzar la seguridad en las escuelas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dura crítica de los docentes al plan que preveía reforzar la seguridad en las escuelas

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Los contratos de alquiler subirán un 100 por ciento a partir de junio
LA CIUDAD

Los contratos de alquiler subirán un 100 por ciento a partir de junio

Solo el 4% de los fumadores logran dejar el cigarrillo sin apoyo profesional
Información General

Solo el 4% de los fumadores logran dejar el cigarrillo sin apoyo profesional

Emprendieron una nueva búsqueda de Madeleine McCann en Portugal
Información General

Emprendieron una nueva búsqueda de Madeleine McCann en Portugal

Rossi lanza su candidatura a presidente y toca la fibra del primer kirchnerismo

Por Mariano D'Arrigo

Política

Rossi lanza su candidatura a presidente y toca la fibra del primer kirchnerismo

Cristina Kirchner eligió a los invitados para el acto del 25 de Mayo: no está Alberto
Política

Cristina Kirchner eligió a los invitados para el acto del 25 de Mayo: no está Alberto

Pese a la sequía, la actividad económica creció 1,5% en el primer trimestre
Economía

Pese a la sequía, la actividad económica creció 1,5% en el primer trimestre

El gobierno ataca los rulos en el  dólar financiero con el BCRA con saldo comprador
Economía

El gobierno ataca los "rulos" en el dólar financiero con el BCRA con saldo comprador