Evo Morales estará este jueves en la V Feria del Libro Nacional y Popular de Santa Fe

También lo hará este viernes: dará la charla "La región de las venas abiertas". El conductor radial Alejandro Dolina y el humorista Dady Brieva también figuran entre los invitados
3 de noviembre 2022 · 18:40hs

El expresidente de Bolivia Evo Morales, el conductor radial Alejandro Dolina y el humorista Dady Brieva son algunos de los invitados a la V Feria del Libro Nacional y Popular de Santa Fe, que se realiza desde este jueves y hasta el domingo en la capital provincial, con la idea cruzar los hilos de la política y la cultura, sumando a la producción editorial del último año espacios de discusión sobre políticas públicas y la cultura como un derecho.

Literatura infantil, poesía, teatro y música completan el encuentro que tendrá entre sus tópicos de debate cuestiones como la inclusión en la infancia y el cruce de la literatura con lo social. El Choque Urbano, compañía argentina de percusión formada durante la crisis de 2001 con la idea de interpretar música con objetos cotidianos, es una de las propuestas que formarán parte de un festival musical.

Este jueves a las 20 se proyectará el documental "La vuelta de Evo", de Oscar Laborde, tras lo cual el tres veces presidente boliviano -el tercero en la historia de su país elegido dos veces por mayoría absoluta de votos y el segundo presidente indígena de latinoamérica, el primero fue el zapoteca Benito Juárez, en México, a mediados del siglo XX- dialogará con el diputado Leonardo Busatto, del bloque justicialista de Santa Fe.

grilla.jpg

Esa no será la única presencia de Morales en la feria. Es que este viernes a las 19 dará la charla "La región de las venas abiertas", vinculada a la histórica Cumbre de las Américas que se hizo en Mar del Plata en 2005 y al "No al ALCA" o el popular "ALCA-RAJO" que se voceó en las calles contra el Tratado de Libre Comercio de las Américas todo el encuentro, en que se delinearon las principales posiciones y alianzas estratégicas de América del Sur para la próxima década, con un marcado liderazgo de Venezuela, Brasil y Argentina, al que luego se sumaría Bolivia.

Dolina transmitirá su programa este viernes a las 21 junto a Patricio Barton, Gillespi y el Trío sin nombre, en lo que probablemente sea uno de los días más convocantes de la feria, sumado al festival musical que llevará a Santa Fe a Corcel púrpura, Súper sopa, El rejunte, Mujeres candomberas y El Choque. Mientras que para el cierre de la feria se presentará la obra "El mago del tiempo", de Dady Brieva.

Organizada por el espacio de producción cultural No Me Olvides, la feria tendrá lugar por las tardes en la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), situada en General López 3556, al sur de la capital santafesina.

La actividades, diversas, van desde la presentación (el domingo a las 19) del libro "El grito del siglo XXI", del diputado Busatto, a una charla con la escritora Marianela Alegre (el jueves a las 18) para desentramar la hechura de dos libros infantiles que tratan el tema de la inclusión y la discapacidad y que ya circulan por algunas escuelas con su versión en Lengua de señas: "La hamaca" y "Amam" , protagonizados por un niño autista y otro en estado vegetativo.

grilla1.jpg

"La hamaca" fue llevada a lengua de señas por docentes de la escuela Nils Eber mediante video, "no se trata sólo de una narración con un intérprete -advirtió la autora oriunda de Santo Tomé-, sino de una instructora que lleva el cuento a la actuación y a la lengua de señas, trabajando con su cuerpo, y que, para que sea accesible para todos y todas, usa además subtítulos y mi voz en off".

En esos cuatro días de movimiento los intereses se bifurcan, desde una conversación entre la ministra nacional de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, el sábado a las 16.30 en el panel "Mujeres inquietas, preguntas curiosas", con la vicegobernadora santafesina Alejandra Rodenas; la ministra de gobierno Celia Arena y la concejala rosarina Norma López; hasta un repaso intimista, el domingo a las 18, por parte de la obra de la poeta santafesina Alicia Vincenzini.

La excusa del encuentro con Vincenzini, reconocida escritora local, es su poemario "Verticales de la desdicha", publicado por Baldíos en la lengua, un libro que puede ser leído como un cruce entre la literatura y la cuestión social. Según la autora, "un libro escrito en la oscura y larga noche, entre 2016 y 2019".

El libro "hace una denuncia a la vez que interpela sobre ese tiempo trágico vivido en el país debido a las consecuencias de las políticas neoliberales", dijo Vincenzini, autora además de "Escondida", publicado por Editorial de l'aire en 2017, "En el péndulo", editado por Alción en 2019, y "No sé qué hay", del mismo sello un año después.

grilla3.jpg

Habrá actividades con el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, por ejemplo, que el viernes a las 18 participará de la presentación del libro "Perón y la defensa nacional", en su carácter de prologuista.

Y las habrá con dirigentes como el chileno Marco Enríquez Ominami, que este jueves a las 19 hablará sobre "Desafíos económicos y políticos para las fuerzas progresistas en América Latina" junto a Stella Lugo, embajadora venezolana en Argentina.

Otra de las propuestas para hilar política y cultura está en la charla del secretario nacional de Gestión Cultural, Federico Prieto, este viernes a las 17, sobre justicia cultural entendida como justicia social, una idea que, asegura, postula "el desarrollo de la propia identidad y del propio proceso cultural en el lugar donde se reside" y que "también va en línea de los derechos culturales: que mi forma de pensar, mis rasgos, mis costumbres, mis tradiciones, mi forma de vestir y hablar, todo pueda ser, sin un prejuicio, sin una represión; que todos y todas puedan acceder a las distintas culturas cuando quieran".

Para Prieto, el país necesita "que todas las culturas que componen su diversidad puedan estar presentes y puedan hacer sus prácticas", es preciso, agregó, que se genere una conciencia respecto a que "no hay una homogeneidad en la cultura“ y que ”en la diversidad pueden haber muchos cruces culturales que van a permitir construir un horizonte simbólico".

grilla4.jpg

"Así como la justicia social es dar igualdad de oportunidades para todas y todos, la justicia cultural es garantizar que todas las culturas puedan manifestarse", resumió sobre el tema que acaparará su atención en esta nueva Feria del Libro Nacional y Popular de Santa Fe, que convocará, entre otros, a académicas como Carla Morasso vicerrectora de la Universidad de la Defensa Nacional, o a Claudia Decándido, secretaria de Extensión de esa universidad.

Ver comentarios

Las más leídas

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Central y Newells: cuál de los clubes rosarinos tiene más socios

Central y Newell's: cuál de los clubes rosarinos tiene más socios

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Lo último

Netflix: la película de época que fascina a los fanáticos de Bridgerton

Netflix: la película de época que fascina a los fanáticos de "Bridgerton"

La estrella de Newells: Keylor Navas despegó de Costa Rica y llegará para la hora del partido

La estrella de Newell's: Keylor Navas despegó de Costa Rica y llegará para la hora del partido

Tragedia en la costanera central: el conductor recibió el alta y quedó detenido

Tragedia en la costanera central: el conductor recibió el alta y quedó detenido

Tragedia en la costanera central: el conductor recibió el alta y quedó detenido

Agustín L. pasó casi 36 horas internado desde el siniestro vial en el que murieron Tania Gandolfi y su hija Agustina García.

Tragedia en la costanera central: el conductor recibió el alta y quedó detenido
Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿Cuáles son los barrios más económicos?
La Ciudad

Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿Cuáles son los barrios más económicos?

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025
LA CIUDAD

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso
Ovación

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel 
La region

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Central y Newells: cuál de los clubes rosarinos tiene más socios

Central y Newell's: cuál de los clubes rosarinos tiene más socios

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Ovación
Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso
Ovación

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Un hincha de Argentino de Monte Maíz falleció tras ver el partido con Boca

Un hincha de Argentino de Monte Maíz falleció tras ver el partido con Boca

Newells vs Independiente Rivadavia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Newell's vs Independiente Rivadavia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Policiales
Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme
POLICIALES

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

La Ciudad
Tragedia en la costanera central: el conductor recibió el alta y quedó detenido
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: el conductor recibió el alta y quedó detenido

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿Cuáles son los barrios más económicos?

Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿Cuáles son los barrios más económicos?

Tragedia en la costanera central: preparan el traslado de la nena que sobrevivió al choque

Tragedia en la costanera central: preparan el traslado de la nena que sobrevivió al choque

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien
La Ciudad

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central
La ciudad

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón
Información General

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Giuliano: Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Giuliano: "Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro"

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego
La Ciudad

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI
Economía

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados
Economía

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente
LA REGION

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas
Información General

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas

En una escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó
Información General

En una escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos
Información General

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina
Zoom

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros
Información General

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro
La Ciudad

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: Nazi las pelotas
Política

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: "Nazi las pelotas"

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250
Economía

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250