Con una participación destacada de estudiantes de las escuelas Nº 374 y Nº 712 timbuenses se realizó el 1er Encuentro Regional de Desarrollo Sostenible, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, un evento que se convirtió en un espacio de aprendizaje y reflexión sobre las políticas de prevención ambiental en los Humedales del Paraná.
La jornada se inició con las palabras de bienvenida de la vicepresidente comunal Fany Lis Wohlk, quien resaltó la agenda y las políticas que viene desarrollando la comuna de Timbúes en pos del medio ambiente y la importancia de fomentar la preservación de los humedales en la región.
Los disertantes compartieron con los jóvenes timbuenses sus conocimientos sobre los humedales y su importancia para el ecosistema y la necesidad de implementar políticas de prevención ambiental que salvaguarden estos ecosistemas fundamentales para la biodiversidad.
También se destacó la importancia de la participación ciudadana y la colaboración entre distintos actores para lograr un verdadero cambio en la protección del medio ambiente.
Durante toda la jornada los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas, intercambiar ideas y expresar su preocupación por la situación ambiental y su compromiso con la comunidad de Timbúes en la preservación de los recursos naturales.
El gobierno timbuense destacó y agradeció la disertación de Adriana Millán, representante del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, de Brian Ferrero, representante de la Universidad Nacional de Rafaela y de Matías de Bueno, del Observatorio Ambiental de la UNR.