TikTok, el Juicio a las Juntas y la imprescindible tarea de sostener la memoria

El exfiscal Moreno Ocampo compartió una charla con estudiantes de escuelas secundarias. La dictadura, los conflictos del presente y las redes sociales, bajo la lupa

2 de septiembre 2025 · 16:14hs

"La mayoría de las víctimas (de la última dictadura militar) eran jóvenes, los represores también eran jóvenes, los fiscales que los investigaron no pasaban los 30 años. La juventud puede hacer diferentes cosas, yo espero que ustedes hagan algo buenísimo por el futuro del país", les dijo este martes el exfiscal del llamado Juicio a las Juntas, Luis Moreno Ocampo, a un grupo de estudiantes secundarios reunidos en la explanada del Museo de la Memoria. Las juventudes, la democracia y los conflictos del presente fueron los temas entre los que transcurrió el debate que dejó una invitación: que los adolescentes produzcan contenidos sobre derechos humanos para difundir en Tik Tok.

Pese a ser una mañana gris y al paro de los docentes universitarios, la explanada del museo de Córdoba y Moreno se colmó de alumnos secundarios con tantas ganas de escuchar, como de hablar. Algunos, la mayor cercanía que habían tenido con el Juicio a las Juntas era la película "Argentina. 1985", de Santiago Mitre, donde Peter Lanzani interpreta a Moreno Ocampo.

Antes de la charla, en el museo de proyectó parte del filme. Quizás por eso, la presencia de ese hombre delgado, de cabello blanco y vestido de jean y zapatillas fue recibida con entusiasmo. También, cuando recordó que por primera vez eran los fiscales ("chicos apenas un poco más grandes que ustedes", les dijo) se encargaron de instruir la causa, recibir a las víctimas y buscar las pruebas de los delitos cometidos por la última dictadura militar.

"Los defensores nunca pensaron que podríamos conseguir tal cantidad de evidencia en tan poco tiempo, por eso la sorpresa que se refleja en la película cuando llegamos al juicio con una carretilla llena de documentos", contó el abogado y habló de la "fascinación" que le produjo ser convocado por Julio César Strassera para desarrollar la acusación. "Nuestra obsesión era encontrar las pruebas. Estábamos obsesivamente dedicados a eso, fueron seis días extraordinarios, teníamos a los máximos comandantes sentaditos frente a nosotros. Para mí fue un honor", aseguró y despertó el primer aplauso.

Memoria para el presente

Pero el encuentro pasó lejos de una clase magistral o de un compendio de anécdotas que rodearon al juicio desarrollado bajo la presidencia de Raúl Alfonsín. Moreno Ocampo parecía más cómodo escuchando el relato de los estudiantes.

Por eso, casi al mismo tiempo contestaba y preguntaba. "Me interesa saber cómo los chicos de 17 años ven este tema. Me gustaría saber que significaría para ustedes que les prohibieran leer un libro, que la policía los lleve presos, los mate y haga desparecer el cadáver. Son cosas que pasaban en esa épica y ya no pueden pasar. Y me interesa, también, qué cosas sí están pasando, porque esos son los temas nuevos sobre los que tenemos que seguir trabajando. Porque no se trata sólo de recordar el pasado, sino de usar ese conocimiento para entender el futuro", les propuso.

moreno ocampo 2

Las intervenciones de los adolescentes no tardaron en llegar. Una estudiante quiso saber qué sentía Moreno Ocampo frente a la oposición de su familia de que participara de los juicios, otras comentaron las dificultades que tienen cuando caminan por el bulevar Oroño u otras zonas de la ciudad "y la policía nos para para pedirnos documentos y tomar nuestros datos", otros recordaron la suerte corrida el año pasado por un grupo de alumnos de la Escuela Gurruchaga, finalmente otro le preguntó que le parecía que el presidente Javier Milei discutiera el número de desaparecidos de la última dictadura militar. Casualidades del destino, mientas eso sucedía, empezaba a circular la noticia de un operativo policial en la escuela Madres de Plaza de Mayo.

Todos encontraron respuestas. "La familia de mi mamá eran todos militares, ella asistía a misa y comulgaba con Videla y estaba en contra del juicio, nunca la pude convencer. Pero no me importaba, ahí aprendí que no importa si te aplauden o te critican, que teníamos que hacer lo que teníamos que hacer y hacerlo bien. Nada más", devolvió Moreno Ocampo y escuchó el relato de los chicos y los invitó a reflejarlos en contenidos para TikTok. "Hay cosas que pueden pasar y cosas que no pueden pasar más. Cuenten sus historias", propuso.

Y reflexionó sobre los últimos presidentes y sus discursos sobre la última dictadura. "Los presidentes tiene que hacer una cosa difícil que es mantener poder. Alfonsín tenía mucha ambición de poder y una profunda convicción democrática, y pudo juntar ambas cosas. Menem, Kirchner y Milei también concentran poder y cada uno lo articuló con un discurso para su público. Lo que me parece satisfactorio de todo esto es que el "Nunca Más" se convirtió en una piedra fundamental de todos y también me parece que siempre podemos elegir un nuevo presidente".

El Juicio a las Juntas cumplirá este año 40 años. Empezó el 22 de abril de 1985 y finalizó el 9 de diciembre con la lectura del fallo transmitido por radio y televisión. A lo largo de 17 semanas de audiencia se expusieron 709 casos de violaciones a los derechos humanos y se logró demostrar que el terrorismo de Estado fue un plan sistemático. Las audiencias fueron orales y públicas contra los nueve miembros de las tres primeras Juntas, desde 1976 hasta 1982.

Moreno Ocampo fue el fiscal adjunto del proceso judicial y lideró la investigación que demostró las responsabilidades de los comandantes militares por el accionar de sus tropas.

Derechos Humanos y Tik Tok

Para el director del Museo de la Memoria, Lucas Massuco, el encuentro del ex fiscal con estudiantes secundarios tuvo como objetivo "poner en diálogo a las generaciones que vivieron la última dictadura cívico-militar y las que ayudaron al juzgamiento de sus crímenes con aquellas que han nacido en democracia. Que cada una conozca de la otra sus historias, temores y anhelos".

Con esos cruces, agregó, "es que desde el Museo de la Memoria proponemos construir futuro: articulando pasado y presente desde los sitios de memoria". El encuentro "fue el puntapié perfecto para nuestra agenda conmemorativa del 40 aniversario del Juicio a las Juntas. Continuaremos con una intervención especial en el mural "Justicia Perseguirás" en septiembre, la inauguración de una muestra transitoria construida a partir de los archivos del Juicio que conserva Argra (Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina) en octubre y finalizaremos en noviembre con una charla especial sobre el futuro de los procesos de justicia en nuestro país".

El sentido de esta agenda, apuntó, es presentar el Juicio a las Juntas no como un evento cerrado y monumental del pasado, sino como un proceso vivo, una "sentencia inacabada" cuyo eco y significado se siguen construyendo hoy. En ese contexto se incluyó la convocatoria lanzada ayer por Moreno Ocampo: que los estudiantes secundarios produzcan videos de TikTok donde se puedan poner en cruce estos temas.

moreno ocampo3

Distinción en la UNR

El conversatorio con estudiantes secundarios fue una de las actividades que Moreno Ocampo desplegó en Rosario. Esta tarde, la Universidad Nacional de Rosario le entregará el título de Doctor Honoris Causa. La ceremonia será en el Espacio Cultural Universitario (ECU) donde desarrollará una clase abierta titulada "2025 Justicia en la Argentina y en el mundo". La propuesta de la distinción fue presentada por la Cátedra Armenia - Centro de Estudios Armenios de la UNR.

Leer más: La UNR entregará el título de Doctor Honoris Causa a Luis Moreno Ocampo, fiscal del Juicio a las Juntas en 1985

Tras su participación en el Juicio a las Juntas, un año después Moreno Ocampo intervino en el juicio al general Camps y personal de la policía de la provincia de Buenos Aires.

Como fiscal de la Cámara Federal desde 1987 participó de la causa contra los comandantes militares de la Guerra de Malvinas y contra los líderes de la última rebelión militar realizada en 1990, liderada por Mohamed Seineldín.

Durante la década del 90 inició un estudio de abogados en Buenos Aires con Hugo Wortmann Jofre, organizando programas de control de corrupción de compañías de servicios públicos como Telecom, Edenor, Gas y el Correo Argentino.

En 2003 fue elegido por 78 países como el primer fiscal general de la Corte Penal Internacional. Tuvo que crear una oficina que no tenía precedentes para hacer permanente el legado de Nüremberg. Analizó crímenes cometidos en 17 países distintos, incluyendo Afganistán, Irak, Israel/Palestina, Colombia y Uganda.

Ver comentarios

Las más leídas

La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping

Lo último

Día de la Industria: la UIA llamó a firmar un nuevo contrato productivo

Día de la Industria: la UIA llamó a firmar un nuevo contrato productivo

Santa Fe Business Forum: Pullaro llamó a un acuerdo para estabilizar la macro

Santa Fe Business Forum: Pullaro llamó a un acuerdo para estabilizar la macro

La actividad económica de Santa Fe cayó 2,6 % entre marzo y junio

La actividad económica de Santa Fe cayó 2,6 % entre marzo y junio

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Se trata de Lucía Uberti, pieza clave en la organización de los atentados de 2018. De joven carismática a pieza clave de Los Monos
Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial
Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes
La Ciudad

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

El gurú del dólar ahora culpó a los ahorristas de la volatilidad cambiaria
Economía

El gurú del dólar ahora culpó a los ahorristas de la volatilidad cambiaria

El sobrino de un exjugador de Newells se fugó de una comisaría y lo recapturaron
Policiales

El sobrino de un exjugador de Newell's se fugó de una comisaría y lo recapturaron

Violenta entradera en un pueblo del sur provincial: el auto apareció en Rosario
Policiales

Violenta entradera en un pueblo del sur provincial: el auto apareció en Rosario

El gobierno blanqueó que vende dólares y se catapultó el riesgo país
Economía

El gobierno blanqueó que vende dólares y se catapultó el riesgo país

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Ovación
Con el foco en Lionel Messi, la selección argentina comenzó a calentar motores
Ovación

Con el foco en Lionel Messi, la selección argentina comenzó a calentar motores

Con el foco en Lionel Messi, la selección argentina comenzó a calentar motores

Con el foco en Lionel Messi, la selección argentina comenzó a calentar motores

Tenis: el VI Abierto de menores jugado en Roldán tuvo una alta convocatoria

Tenis: el VI Abierto de menores jugado en Roldán tuvo una alta convocatoria

Falta de garantías: los deportistas ciegos no competirán en los Juegos Jadar Rosario 2025

"Falta de garantías": los deportistas ciegos no competirán en los Juegos Jadar Rosario 2025

Policiales
Pedirán perpetua para otro acusado por un crimen y por balear a un policía
POLICIALES

Pedirán perpetua para otro acusado por un crimen y por balear a un policía

Los Menores: primera acusación a la banda apuntada de copar la tribuna de Central

Los Menores: primera acusación a la banda apuntada de copar la tribuna de Central

Violenta entradera en un pueblo del sur provincial: el auto apareció en Rosario

Violenta entradera en un pueblo del sur provincial: el auto apareció en Rosario

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

La Ciudad
Autos y motos sin chapa: llegan matrículas, pero el stock es insuficiente
La Ciudad

Autos y motos sin chapa: llegan matrículas, pero el stock es insuficiente

Rosario quebró su récord de lluvias acumuladas para agosto

Rosario quebró su récord de lluvias acumuladas para agosto

Septiembre para mirar el cielo: comienza la temporada de eclipses y otros eventos

Septiembre para mirar el cielo: comienza la temporada de eclipses y otros eventos

La renovación de redes de agua en Rosario ya benefició a 24 mil habitantes

La renovación de redes de agua en Rosario ya benefició a 24 mil habitantes

Provincias Unidas maquina en el círculo rojo ante los tropiezos del gobierno

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Provincias Unidas maquina en el círculo rojo ante los tropiezos del gobierno

Reforma constitucional: Rosario activó el modo autonomía municipal

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: Rosario activó el modo autonomía municipal

A 200 años de su nacimiento: La Capital recreó la historia de su fundador, Ovidio Lagos

Por Mila Kobryn

La Ciudad

A 200 años de su nacimiento: La Capital recreó la historia de su fundador, Ovidio Lagos

Marcha de antorchas: sindicatos y estudiantes se movilizan contra el ajuste
La Ciudad

Marcha de antorchas: sindicatos y estudiantes se movilizan contra el ajuste

Avanza en el Concejo un proyecto para que la plaza Sarmiento tenga su Paseo de la Lectura

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Avanza en el Concejo un proyecto para que la plaza Sarmiento tenga su Paseo de la Lectura

Pullaro sobre las coimas: Golpea la credibilidad del presidente
Política

Pullaro sobre las coimas: "Golpea la credibilidad del presidente"

Recompensas: quién es Colo Cappelletti, nuevo miembro de los 10 más buscados

Por Martín Stoianovich

Policiales

Recompensas: quién es Colo Cappelletti, nuevo miembro de "los 10 más buscados"

Cómo fue la fuga en la seccional 21ª: Tenían una maniobra preparada
POLICIALES

Cómo fue la fuga en la seccional 21ª: "Tenían una maniobra preparada"

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping
Policiales

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping

Temporal: reabrieron la ruta nacional 34 pero otros corredores siguen cortados
La Ciudad

Temporal: reabrieron la ruta nacional 34 pero otros corredores siguen cortados

Choque en el centro: un taxista se descompensó y se estrelló contra un colectivo
La Ciudad

Choque en el centro: un taxista se descompensó y se estrelló contra un colectivo

Un buzo argentino sufrió un accidente en Bahamas: piden ayuda para su tratamiento
Información general

Un buzo argentino sufrió un accidente en Bahamas: piden ayuda para su tratamiento

Mercado del Río: 31 propuestas para ponerlo en marcha antes de fin de año
La Ciudad

Mercado del Río: 31 propuestas para ponerlo en marcha antes de fin de año

Pullaro y una reunión con Nación para asegurar apoyo de seguridad en Santa Fe
Política

Pullaro y una reunión con Nación para asegurar apoyo de seguridad en Santa Fe

Fuga de presos en la seccional 21ª: recapturan a dos y quedan dos prófugos
POLICIALES

Fuga de presos en la seccional 21ª: recapturan a dos y quedan dos prófugos

Delitos sexuales en Santa Fe: más de la mitad de los casos se concentran en Rosario
Policiales

Delitos sexuales en Santa Fe: más de la mitad de los casos se concentran en Rosario

Crece la lactancia como alimentación exclusiva de los bebés nacidos 
La Ciudad

Crece la lactancia como alimentación exclusiva de los bebés nacidos 

Panaderías: en Rosario cayó el consumo un 15 % este invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Panaderías: en Rosario cayó el consumo un 15 % este invierno

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido
POLICIALES

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido

Cómo es la Luna de Sangre de septiembre y qué día se podrá ver
Información General

Cómo es la "Luna de Sangre" de septiembre y qué día se podrá ver