Departamento Rosario: 100.054 casos positivos. Así figura en el parte epidemiológico provincial el total de contagios de Covid-19 desde que comenzó la pandemia. La cifra informada este lunes fue de 167 (155 en la ciudad de Rosario, que reporta un total de 82.946) de los 331 en toda Santa Fe, que suma algo más del doble en el total: 222.538. Números que marcan lo duro que es este coronavirus, que en el país llegó ayer a los 2.201.886 positivos.
Estos más de cien mil casos se dan prácticamente un año después de aquel primer caso conocido en la bota santafesina y que correspondió a un rosarino, que se registró el 14 de marzo de 2020: el de un hombre de 28 años que había regresado de un viaje a Inglaterra.
Los contagios fueron en aumento lento, rápido, de forma preocupante, disminuyendo paultatinamente y con relativamente pocos casos en lo que va de este 2021. Pero siempre hubo. Y el temor es que vuelvan a dispararse.
Una buena: llegaron las vacunas. Otra buena: el pueblo entendió que hay que cuidarse. Y, sin asustarse, sigue el camino de la precaución y el respeto hacia un virus que parece no cansarse de dar pelea a nivel mundial.
La cifra exacta de casos positivos hasta este lunes es 100.054 en 26 localidades del departamento Rosario, uno de los diecinueve en los que se divide la provincia. Y aunque los reconocidos son 24 distritos, el parte les agrega a las pequeñas La Carolina (5 acumulados) y Puerto Arroyo Seco (2), mientras que consigna que aún existen casos “dudosos” (a confirmar) en otras dos poblaciones: Cuatro Esquinas (4) y Campo La Elvira (1).
En Rosario: 82.946 positivos
Obviamente, la ciudad de Rosario es la que contabiliza la mayor cantidad de infectados en lo que va de la pandemia: 82.946. Claro, es también la más grande de todas las poblaciones de la provincia de Santa Fe, que con los 331 de ayer llegó a un total de 222.538.
El mismo caso se da por ser el departamento más poblado de suelo santafesino, por este motivo detrás en cantidad de positivos están otros cuatro departamentos con más de diez mil casos: La Capital con 37.597 (la ciudad de Santa Fe acumula 28.598), General López 12.942 (con los 6.789 de Venado Tuerto), San Lorenzo 11.878 (en la ciudad cabecera se registraron 3.606) y Castellanos 11.634 (Rafaela suma 6.901).
El desglose de casos de Covid-19 en el departamento Rosario se observa en el mapa adjunto, con los mayores registros en siete ciudades:
* Rosario: 82.946.
* Villa Gobernador Gálvez: 5.372.
* Granadero Baigorria: 2.594.
* Funes: 2.033.
* Pérez: 1.703.
* Arroyo Seco: 1.352.
* Pueblo Esther: 605.
Con menos de 500 casos siguen:
* Zavalla: 471.
* Alvarez: 436.
* Soldini: 423.
* Acebal: 416.
* Ybarlucea: 361.
* Alvear: 336.
* General Lagos: 290.
* Fighiera: 228.
* Coronel Bogado: 131.
Con menos de 100 positivos figuran:
* Piñero: 95.
* Coronel Domínguez: 72.
* Villa Amelia: 71.
* Uranga: 32.
* Carmen del Sauce: 30.
* Arminda: 22.
* Pueblo Muñoz: 20.
* Albarellos: 8.
Siendo Estación La Carolina (5), que depende de la comuna de Alvear, y Puerto Arroyo Seco (2), a 2 kilómetros de la ciudad arroyense, los que completan el listado de contagios.
En el camino durante el año de pandemia, el departamento Rosario presentó diversos panoramas:
Al cumplirse el día 40 de la cuarentena nacional, el 28 de abril, solo se registraban contagios en 5 localidades: 98 en la ciudad de Rosario, 5 en Funes y 2 en Granadero Baigorria, Villa Gobernador Gálvez y Arroyo Seco.
Estos 109 casos treparon a 4.387 al finalizar agosto (3.800 en la ciudad de Rosario) y a 9.060 (7.822 en esta ciudad) tras los primeros diez días de septiembre.
Y lo que fue peor, al finalizar ese septiembre eran 21.067 los rosarinos contagiados, 25.066 en el departamento y 42.396 en la provincia.
Los números hasta el 2020
En tanto el cierre del año 2020, según el parte epidemiológico provincial, marcó que el departamento Rosario acumulaba 82.006 positivos, siendo 67.854 de la cabecera departamental. Mientras que la provincia reportaba 176.315.
Así, en lo que va de 2021 (dos meses y medio) Santa Fe sumó 46.223 casos positivos, siendo 18.048 del departamento Rosario y precisamente 15.092 rosarinos.
Fallecidos: 4.034 santafesinos
Y en cuanto a fallecimientos en toda la provincia, el año pasado se registraron 2.904 y con los 14 reportados ayer la cifra subió a 4.034 (1.130 en el año). En toda Argentina durante la pandemia se reportaron 53.836 muertes.
Hoy el mensaje es contundente desde todos los aspectos, con la vacunación, el comienzo de las clases con todos los protocolos, y el cuidado personal para que los número no vuelvan a descontrolarse.