El boom de las legumbres santafesinas se multiplica con el Belgrano Cargas

La provincia ocupa el primer puesto en la producción nacional de lentejas y el segundo en arvejas. Es gran referencia a nivel mundial
4 de septiembre 2022 · 04:45hs

La riqueza de su suelo y la excelencia de sus productores convirtieron a la provincia de Santa Fe en una referencia a nivel mundial en materia de producción agropecuaria y procesamiento de granos. Además, las ventajas infraestructurales que supone la hidrovía del río Paraná hacen del territorio santafesino un objetivo privilegiado para las inversiones y el desarrollo.

De esta manera, Santa Fe se destaca no solamente por sus cultivos tradicionales y su complejo oleaginoso, sino también por el crecimiento de un fuerte entramado de producciones alternativas que aprovechan estas condiciones para elaborar alimentos para todo el mundo.

un sobreviviente cuenta como fue la tragedia del helicoptero que cayo en ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

La Municipalidad colaboró con palas mecánicas y camiones para el retiro de los elementos recuperados.

Cables y medidores robados en Roldán fueron encontrados tras tres allanamientos

Este es el caso del sector legumbrero en la provincia, un sólido conjunto de pequeños y medianos productores y comercializadores que año a año marca nuevos hitos y proyecta una fuerte inserción en mercados globales de la mano del empuje institucional que ofrece la Mesa Provincial de Legumbres, que es impulsada por el Gobierno de Santa Fe a través de su Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.

Tradicionalmente, Santa Fe es productora por excelencia de legumbres de invierno a nivel nacional.

Actualmente, es la primera provincia argentina productora de lentejas -abarcando casi el 90% del total nacional y superando a todos los demás distritos en cuanto a superficie sembrada- y por muchos años encabezó también la producción de arvejas, aunque hoy ocupa el segundo lugar. Aun así, la provincia tiene la mayor concentración de plantas procesadoras, y de las ocho empresas argentinas habilitadas para exportar arvejas a China, seis son de Santa Fe.

Entre quienes integran este entramado virtuoso se encuentra Jewell Especialidades, una empresa surgida del grupo rosarino corredor de cereales Roagro. Esta firma tiene por actividad principal la producción, procesamiento y comercialización de distintas variedades de porotos, arvejas, garbanzos, lentejas, maíz pisingallo y otras especialidades.

Gracias a su alto estándar de calidad y la trazabilidad de sus productos, logró alcanzar mercados de todo el mundo. Actualmente emplea de forma directa a más de 60 personas y está asociada a productores de varias provincias argentinas para la siembra y cosecha de legumbres. Además, se integró con otras empresas en el grupo Ceibos, ampliando su alcance en los mercados agropecuarios e incorporando experiencia y oportunidades de negocios.

Desde Salta en tren

Recientemente, Jewell marcó un nuevo hito en su historia empresarial: se constituyó en una de las pocas legumbreras en enviar sus producciones directamente desde su planta -radicada en la ciudad salteña de General Güemes- hasta la terminal portuaria de Rosario a través del tren Belgrano Cargas.

Según Cristián Amuchástegui, uno de los socios titulares de la firma, esto significó un ahorro logístico muy considerable y abrió nuevas perspectivas de cara al futuro: “Para nosotros este fue un paso muy importante, para el que nos fuimos preparando durante muchos años. La planta que compramos era propiedad de una multinacional que se fue del país y decidimos incorporarla, precisamente, porque tenía desvío de tren, lo cual suponíamos que iba a significar una ventaja competitiva”.

“El traslado ferroviario nos supone un menor costo por tonelada exportada, lo que nos hace ser más competitivos. Además, se simplifica mucho el manejo de la mercadería, ya que sale del depósito ya exportada, porque hacemos aduana en la planta”, amplió.

Jewell está pronta a enviar su tercera carga consolidada a través del Belgrano Cargas, completando un aproximado de 1.500 toneladas de porotos de distintas variedades transportadas por este medio. Además, antes de fin de año proyectan totalizar unas 10.000 toneladas trasladadas por vía ferroviaria.

De este acontecimiento se hizo eco el secretario de Comercio Exterior de la provincia de Santa Fe, Germán Burcher: “Desde el Ministerio de Producción venimos trabajando fuertemente en cada cadena de valor para posicionar a las terminales de Rosario y Santa Fe como los principales puertos de salida de las manufacturas argentinas. Y entre esos esfuerzos, procuramos que cada vez sea más intensa la complementación logística con las vías ferroviarias del país. Las ventajas geográficas e infraestructurales que tiene nuestra provincia pueden contribuir a reducir las estructuras de costos de la producción nacional y ganar competitividad en los mercados internacionales”.

La producción legumbrera

El ingeniero agrónomo e investigador de la Agencia Inta Arroyo Seco, Gabriel Prieto, explicó las posibilidades de expansión que tiene el sector legumbrero: “Argentina tiene una competitividad insuperable porque la siembra de legumbres no saca tierras a sus principales cultivos. En invierno hay entre un 60 y un 65 por ciento de tierra ociosa, en barbecho, que podría ocuparse con legumbres o cereales, y no se hace por motivos macroeconómicos y por la ineficiencia logística”.

Otro de los principales desafíos que enfrenta la producción legumbrera está relacionado con la genética, acerca de lo cual Prieto contó que “desde el Inta se está trabajando mucho en la identificación de variedades y tecnologías de producción para garantizar un producto de calidad. Ya hay más de 70 variedades inscriptas, lo que contribuye a tener una mejor competitividad”.

El ingeniero además destacó la tarea que se viene desempeñando en el marco de la Mesa Provincial de Legumbres: “Es un espacio donde participan productores, exportadores, el sector privado, el sector académico, investigadores fitomejoradores y representantes del Estado provincial. Todos los actores hacen aportes y se nutren de información para promover el desarrollo de las cadenas de legumbres”.

Entre las principales líneas de trabajo, Prieto destacó la promoción del consumo de legumbres, especialmente lentejas, y de implementación de procesos de calidad. “Hicimos varias acciones para promover la implementación de buenas prácticas y adecuarnos así a los mercados internacionales. Esto implica la utilización de fitosanitarios con registro para lograr un grano con inocuidad que pueda ser comercializado sin riesgos en todos los mercados, incluso los más exigentes, como el europeo”, detalló.

Además, mencionó que la Mesa Provincial de Legumbres se encuentra actualmente focalizada en el desarrollo de un estándar de comercialización de arvejas que será elevado al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para que, tras su aprobación, los productores, acopiadores y exportadores cuenten con una referencia que permita definir términos comunes en cuanto a calidad.

Finalmente, el ingeniero de Inta de Arroyo Seco adelantó que próximamente la mesa se formalizará como una asociación civil con el objetivo de rubricar convenios institucionales que le permitan llevar a cabo actividades de promoción, investigación y comerciales.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Un proyecto busca reconvertir el complejo Village

Un proyecto busca reconvertir el complejo Village

Lo último

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

Gabriel Heinze: Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón

Gabriel Heinze: "Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón"

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Osvaldo Iommi es uno de los pasajeros que viajaban en la aeronave, amigo de Gustavo Degliantoni, el empresario que murió en el Paraná.
Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo
Newells le regaló una goleada de desahogo en la despedida de Gabriel Heinze

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's le regaló una goleada de desahogo en la despedida de Gabriel Heinze

Gabriel Heinze: Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón
Ovación

Gabriel Heinze: "Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón"

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa
La Ciudad

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio
Policiales

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Un proyecto busca reconvertir el complejo Village

Un proyecto busca reconvertir el complejo Village

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: Colaboramos  todos

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: "Colaboramos todos"

Ovación
Gabriel Heinze: Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón
Ovación

Gabriel Heinze: "Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón"

Gabriel Heinze: Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón

Gabriel Heinze: "Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón"

Panchito González, presente en el cénit y el ocaso del ciclo de Heinze

Panchito González, presente en el cénit y el ocaso del ciclo de Heinze

Panchito González goleó y brilló en el cierre del Newells de Gabriel Heinze

Panchito González goleó y brilló en el cierre del Newell's de Gabriel Heinze

Policiales
Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio
Policiales

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Una muestra fotográfica revive el Rosario de la década del 80

Una muestra fotográfica revive el Rosario de la década del 80

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19
Política

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana
Economía

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España
La Región

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua
Policiales

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa
Ovación

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newells
OVACIÓN

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newell's

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan
Economía

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
La Ciudad

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos
Policiales

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo
Política

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros
OVACIÓN

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize
Cultura

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize

Javier Milei valoró la muñeca financiera de Luis Caputo: Es ideal
Política

Javier Milei valoró la "muñeca financiera" de Luis Caputo: "Es ideal"