Durante doce horas colapsó la hidrovía por un barco varado y hay buques que no salen de sus puertos

La bajante del río Paraná y los problemas con el dragado provocan problemas en la navegación del río Paraná. El buque AP Revelin, con bandera de Croacia, quedó varado a la altura de San Nicolás mientras navegaba aguas abajo cargado con porotos de soja rumbo a Turquía.

8 de septiembre 2024 · 16:45hs

El control de tráfico de San Nicolás informó de un nuevo caso de varadura de un buque que restringió durante doce horas la navegación en la hidrovía Paraná Paraguay, una de las vías navegables naturales de mayor longitud del planeta: 3.442 Km. que se extiende desde Puerto Cáceres (Brasil) hasta Nueva Palmira (Uruguay) y cuenta con un área de influencia que abarca una superficie de 720.000 kilómetros cuadrados, y que provoca que muchos buques graneleros no puedan transportar los productos que la Argentina vende al exterior.

Una situación que en los útlimos tiempo se viene repitiendo de manera alarmante. Tras varias horas de colapso de la autopista fluvial, un barco granelero, pudo zafar de su varadura asistido por un remocador.

El buque AP Revelin logró navegar nuevamente hace unas horas, según informó la publicación especializada Argenports. El bulkcarrier de 180 metros de eslora y bandera de Croacia, había varado el sábado, entre San Nicolás y Ramalló, mientras navegaba aguas abajo cargado con 32 mil toneladas de porotos de soja, rumbo a Turquía.

Fuentes consultadas señalaron que el buque asistido por el remolcador Candela S y estaba previsto su fondeo en San Pedro, para recibir la correspondiente inspección de práctica, a cargo de Prefectura Naval.

La varadura, por causas que aún se desconocen, se produjo a las 23.55 de ayer, en el km 341,8 del cauce principal del río Paraná. El buque navegaba con un calado de 9,54 metros.

>>Leer más: La bajante del río Paraná está en valores críticos y genera preocupación entre los pescadores

El calado, en náutica, se refiere a la medida de la profundidad del agua en la que se encuentra sumergida una embarcación. Es importante tener en cuenta el calado para evitar encallamientos o accidentes, ya que determina si una embarcación puede navegar con seguridad en ciertas zonas. El calado se mide desde la línea de flotación hasta el punto más bajo de la quilla o del casco de la embarcación.

Este año, la Prefectura Naval Argentina estableció un calado máximo de navegación de 8,88 metros, como una medida crítica ante la situación hidrológica del Río Paraná. Hay al menos cinco embarcaciones con un calado de 10 metros que se encuentran detenidas, incapaces de navegar debido a la pronunciada bajante del río.

La bajante del río Paraná preocupa a las autoridades que afirmaron que “hay varios barcos que no salen de los puertos porque el río sigue bajando y, sencillamente, no se puede navegar con el riesgo de quedar varado”. Hay buques fondeados en redas de San Nicolás, Villa Constitución y Rosario.

A esta situación natural se suman los comentarios por presuntas deficiencias en el dragado que lleva adelante la empresa Jan De Nul que reclama el Estado por una deuda impaga millonaria.

El drama por la bajante del río Paraná

Los pobladores de las localidades por las que atraviesa el río Paraná en Argentina, Paraguay y Brasil están acostumbrados a vivir con el murmullo del agua. Lo perciben como un "ruido de fondo", una presencia constante que, a principios del año 2020, desapareció cuando se produjo la bajante histórica del río Paraná que llevó a la gente del lugar y a los productores cerealeros a preguntarse qué pasa con el agua.

Fue tan dramática la bajante del comienzo de la década que el paisaje por donde fluye el río se transformó dejando a la tierra desnuda, a la gente caminando por el lecho del río y a varios tramos de la ruta navegable completamente secas.

Funcionarios de la Prefectura Naval Argentina aseguran que la actual bajante no será tan cruel y dura como la que sucedió desde el 2020 hasta el 2022.

Los expertos en clima señalan que se debe a las pobres precipitaciones en Brasil que generaron que el invierno actual sea complicado pero no al nivel del año 2020.

Juan Borus, es responsable del área de pronósticos del INA, y en declaraciones realizadas a la Capital de Rosario, había señalado que "el Paraná se alimenta del aporte de lluvia de Brasil y Paraguay. Se trata, explicó Borus, "de una enorme cuenca de 2,5 millones de kilómetros cuadrados. En un gran porcentaje de esa región, cayó muy poca agua. Apenas unos eventos aislados" explicó el investigador.

Mientras, la administración de Javier Milei, prepara un proceso licitatorio para el dragado y balizamiento de la autopista fluvial. Se prevé un pliego que contenga la posibilidad de dividir la Hidrovía en tramos. De esa manera, se convocarían varios procesos de selección de compañías multinacionales que están interesadas en participar del principal proyecto de obra pública que tiene la Argentina en carpeta.

Ver comentarios

Las más leídas

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

La Doctora Cristina no es chorra

La Doctora Cristina no es chorra

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

Central: las jugosas anécdotas de los dos formadores que le dieron rodaje a Di María en inferiores

Central: las jugosas anécdotas de los dos formadores que le dieron rodaje a Di María en inferiores

Lo último

El ex Newells que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El ex Newell's que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

La segunda mejor clasificación en la Fórmula 1 de Franco Colapinto, que ya superó a Jack Doohan

La segunda mejor clasificación en la Fórmula 1 de Franco Colapinto, que ya superó a Jack Doohan

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Fueron más de 42 celebraciones por el Día de la Bandera desde el retorno a la democracia en Argentina. De los nueve presidentes, tres jamás vinieron

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Por Gonzalo Santamaría

El ex Newells que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes
Ovación

El ex Newell's que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera
La Ciudad

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional
Política

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana

La primera condición debe ser Cristina libre, el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno
Política

"La primera condición debe ser Cristina libre", el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

La Doctora Cristina no es chorra

La Doctora Cristina no es chorra

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

Central: las jugosas anécdotas de los dos formadores que le dieron rodaje a Di María en inferiores

Central: las jugosas anécdotas de los dos formadores que le dieron rodaje a Di María en inferiores

Netflix: la película dramática de menos de dos horas que te mantiene al borde del sillón

Netflix: la película dramática de menos de dos horas que te mantiene al borde del sillón

Ovación
La segunda mejor clasificación en la Fórmula 1 de Franco Colapinto, que ya superó a Jack Doohan

Por Gustavo Conti

Fórmula 1

La segunda mejor clasificación en la Fórmula 1 de Franco Colapinto, que ya superó a Jack Doohan

La segunda mejor clasificación en la Fórmula 1 de Franco Colapinto, que ya superó a Jack Doohan

La segunda mejor clasificación en la Fórmula 1 de Franco Colapinto, que ya superó a Jack Doohan

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

En el Regional Copa Banco Macro Rowing dio el batacazo, Jockey agarró la punta y Old Resian cantó victoria

En el Regional Copa Banco Macro Rowing dio el batacazo, Jockey agarró la punta y Old Resian cantó victoria

Policiales
Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía
Policiales

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Balaceras: al menos tres casas sufrieron ataques a tiros en las últimas horas

Balaceras: al menos tres casas sufrieron ataques a tiros en las últimas horas

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe
Politica

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Carolina Labayru: Quiero que Uber sea legal
La Ciudad

Carolina Labayru: "Quiero que Uber sea legal"

Guillermo Francos recibió a gobernadores con el eje en la coparticipación
Política

Guillermo Francos recibió a gobernadores con el eje en la coparticipación

Docentes del Liceo de Funes denuncian un atraso salarial grave
La Región

Docentes del Liceo de Funes denuncian un atraso salarial grave

Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación
Economía

Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación

El gobierno celebró la luz verde al endeudamiento para obra pública
Economía

El gobierno celebró la luz verde al endeudamiento para obra pública

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás
Policiales

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Clínicas y sanatorios: personal no médico va al paro el próximo martes
Economía

Clínicas y sanatorios: personal no médico va al paro el próximo martes

El Monumento a la Bandera se llena de música con el 4º Festival de Bandas
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se llena de música con el 4º Festival de Bandas

Después de casi un mes, la autopista a Buenos Aires vuelve al tránsito normal
La Ciudad

Después de casi un mes, la autopista a Buenos Aires vuelve al tránsito normal

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

Ideales para el invierno: ocho trucos para calentar el hogar sin estufa
Información General

Ideales para el invierno: ocho trucos para calentar el hogar sin estufa

Newells confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios
Ovación

Newell's confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios

Aleart quiere terminar con los cuidacoches y los barrabravas en Rosario
Política

Aleart quiere terminar con los cuidacoches y los barrabravas en Rosario

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables
POLICIALES

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Golpiza en la seccional 2ª: el fiscal apuntó a la formación de los policías involucrados
POLICIALES

Golpiza en la seccional 2ª: el fiscal apuntó a la formación de los policías involucrados

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana
Policiales

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Cuándo se paga el aguinaldo, quiénes lo cobran y cómo calcularlo
Información General

Cuándo se paga el aguinaldo, quiénes lo cobran y cómo calcularlo

Lo detuvieron cuando intentaba incendiar un auto en San Francisquito
POLICIALES

Lo detuvieron cuando intentaba incendiar un auto en San Francisquito

Crimen de Ivana: expectativa de la familia ante la extradición de Reifenstuel
Policial

Crimen de Ivana: expectativa de la familia ante la extradición de Reifenstuel