Un hombre quedó detenido con prisión preventiva en el marco de una investigación por abigeato cometido en la zona de islas en jurisdicción de San Javier.
Un hombre quedó detenido con prisión preventiva en el marco de una investigación por abigeato cometido en la zona de islas en jurisdicción de San Javier.
Así lo resolvió el juez a cargo de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Sergio Carraro, a partir de la solicitud de la fiscal Rosana Marcolín, formulada en la audiencia de medidas cautelares que se desarrolló ayer en los tribunales provinciales de la ciudad de Santa Fe.
El individuo, identificado como V. R. C., de 49 años, fue imputado el miércoles pasado como autor de los delitos de abigeato calificado (por ser cometido por persona dedicada a la crianza de animales vacunos) y adulteración de marcas y señales, ambos delitos en concurso real con amenazas calificadas (por el uso de arma).
La investigación de la fiscal Marcolín se inició a partir de una denuncia realizada por uno de los productores que sufrió el abigeato.
La víctima notó que le faltaban animales en una zona de islas cercana a un establecimiento de su propiedad denominado El Solís.
Por tal motivo radicó oportunamente la denuncia el sábado 12 de noviembre de 2016, la que fue ampliada por la misma persona el martes 4 de abril de 2017.
"En total, fueron sustraídos 24 animales vacunos que eran propiedad de cinco productores agropecuarios de la zona", precisó Marcolín. "Además, en seis de ellos se produjeron alteraciones en las marcas y señales y en uno fue colocada una carabana —un chip de identificación— que no era del propietario", enumeró la representante del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Marcolín también hizo hincapié en que "fueron encontrados otros 64 animales con irregularidades. Había algunos de más de tres años de vida que no tenían marca, otros con señales distintos a las de su propietario y otros con marcas que no se correspondían a las de sus dueños".
En tal sentido, la fiscal aclaró que "la sustracción de estos animales y las irregularidades nunca fue denunciada por sus propietarios".
Con respecto al delito de amenazas calificadas que también le fue atribuido al imputado, la funcionaria del MPA relató que "el martes 4 de julio se intentó realizar un allanamiento, pero fue impedido por V.R.C., quien se presentó armado en el lugar en el que se iba a realizar el operativo". En tal sentido, agregó que "amenazó con un arma a los peones que colaboraban con la autoridad policial, y también amenazó telefónicamente al comisario Jalín. Finalmente —concluyó Marcolín—, se realizó el paro de rodeo y se lograron los resultados entre el miércoles 5 y el viernes 7 de julio".
La fiscal destacó el desempeño de la policía durante la investigación y en el allanamiento realizado en los primeros días de julio. Indicó que las tareas fueron realizadas por agentes de la Policía de Investigaciones (PDI) de San Javier y por personal de Guías y Certificados y del Comando de la Unidad Regional XIV.