De Salta a Villa Eloísa: travesía en bicis para traer la Virgen del Milagro

Cinco amigos, de entre 25 y 51 años, llegarán hoy a la localidad en la que nacieron y viven. Una procesión los recibirá tras cinco jornadas de pedaleo
8 de diciembre 2022 · 01:05hs

Tienen entre 25 y 51 años, nacieron y viven los cinco en Villa Eloísa, a poco más de 100 kilómetros de Rosario. Son amigos que comparten el gusto por andar en bicicleta y ahora se largaron a recorrer en dos ruedas los 1.300 kilómetros que separan su pueblo de la ciudad de Salta. El objetivo: ir a buscar una imagen de la Virgen del Milagro y traerla para hoy, 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción de María. Una procesión irá a buscarlos al límite de la localidad, adonde llegarán después de cinco jornadas de pedaleo y entregarán la réplica, que quedará para el pueblo.

La aventura había sido pergeñada en 2019 para hacerla en 2020, pero llegó la pandemia de Covid y hubo que esperar.

Dentro de un mes volverán a reunirse para evaluar nuevamente medidas de prevención de delitos en el departamento San Martín.

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín

La asociación ilícita utilizó agencias de venta de automóviles como fachada para estafar a víctimas que les entregaron vehículos e importantes sumas de dinero.

Condenaron a otro estafador de concesionarias de autos en Santa Fe

El 1º de diciembre cargaron los rodados en una camioneta y viajaron a tierras salteñas. Allí les fue entregada una réplica de la Virgen del Milagro, en la Catedral Basílica de Salta, que volvería en la pick up, mientras que ellos lo harían en sus bicicletas.

El 3 de diciembre emprendieron la vuelta. La primera jornada hicieron el recorrido entre Salta y Cafayate; el 4 fueron a Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, atravesando toda Tucumán. El lunes llegaron a Villa Ojo de Agua, aún en suelo santiagueño. El martes fue el trecho hasta Jesús María, Córdoba. Según lo programado, el penúltimo trecho es hasta Villa María y hoy, jueves 8, día de la Inmaculada Concepción, llegan a su propio pueblo.

CICLISTAS EN SALTA.jpg
Los cinco aventureros, en la catedral de Salta.

Los cinco aventureros, en la catedral de Salta.

Hernán Frangi tiene 49 años y es electricista del automotor; Marcelo Ottaviani (51), tiene una ferretería y además es aficionado al triatlón; Emiliano Verdini (34) es comerciante pero también bombero voluntario de Villa Eloísa; Leo Giacomossi (31) y Bruno Dezén (25) trabajan como empleados administrativos.

“Los cinco nacimos y nos criamos en Villa Eloísa, formamos un grupo y nos gusta salir a pedalear”, contó Emiliano a La Capital en un diálogo telefónico después de un parate tras una extensa jornada. “Con Hernán y Marcelo habíamos tenido la ocasión de ir a la Virgen de Itatí, pero esta vez se fue armando el grupo para ir a Salta y no quisimos perder la posibilidad de realizar esta aventura”, recordó. Verdini comentó que no les fue fácil enfrentar las temperaturas, que en algunas zonas de Santiago del Estero llegaban hasta los 47 grados. “Nos trató medio mal el calor llegando a Villa Ojo del Agua, pero aprendimos a tomar esto con mucha paciencia y a hacerlo a conciencia”, dijo.

El pueblo

Villa Eloísa es una localidad del departamento Iriondo que se levanta sobre la ruta nacional 178. Está ubicada a 30 kilómetros de la cabecera departamental Cañada de Gómez y a unos 106 kilómetros de Rosario. El censo de 2010 arrojó una población de 3.144 habitantes, pero se calcula que hoy ronda los 3.500.

La economía del pueblo gira alrededor de la actividad agrícola y ganadera, aunque también tiene su vida institucional vinculada a sus escuelas, su iglesia, el Club Unión y otras entidades sociales. La fundación de la comuna data de 1933, cuando se creó la Comisión de Fomento, y seis años antes se había inaugurado ya la parroquia Santo Domingo Guzmán, en homenaje a quien es además patrono del pueblo y a quien se recuerda los 8 de agosto.

parroquia villa eloísa (2).jpg
La iglesia Santo Domingo Guzmán, en Villa Eloísa.

La iglesia Santo Domingo Guzmán, en Villa Eloísa.

Los 8 de diciembre allí también celebran el día de la Inmaculada Concepción, con una procesión por el pueblo. Esta vez, irán a recibir la imagen que llega desde Salta con cinco vecinos que decidieron hacer los 1.300 kilómetros en bicicleta.

El "Milagro"

El origen de la Virgen del Milagro se remonta al año 1592, cuando quien había sido obispo de Tucumán, fray Francisco de Victoria, concretara la donación al pueblo de Salta de la imagen de Cristo crucificado, cuyo destino sería la Iglesia Matriz de la ciudad.

En junio de 1592 la imagen llegó flotando en un cajón al puerto de El Callao, Perú, junto a otro que contenía otra figura, la de virgen del Rosario, que estaba destinada al convento de Santo Domingo, en Córdoba. Jamás se supo qué embarcación las trajo desde España.

Ambas imágenes emprendieron viaje desde Lima a sus destino a lomo de mula y, una vez en Salta, la del Cristo fue depositada en la sacristía de la iglesia matriz y no fue objeto de veneración por espacio de cien años. La virgen siguió camino a Córdoba.

Un siglo después de la llegada de la imagen a Salta, exactamente a las 10 de la mañana del 13 de septiembre de 1692, un gran temblor sacudió la ciudad de Esteco, que quedó definitivamente arruinada y despoblada. El sismo fue también percibido en Salta, donde causó grandes daños.

VIRGEN DEL MILAGRO.jpg
La Virgen del Milagro es conocida así luego del terremoto que sacudió a Salta en 1692.

La Virgen del Milagro es conocida así luego del terremoto que sacudió a Salta en 1692.

En la Iglesia Matriz de Salta se encontraba una imagen de la Inmaculada Concepción, que posteriormente se llamaría "Virgen del Milagro", propiedad de una familia que la había dejado por unos días en un nicho superior del altar, a unos tres metros de altura. Cuenta la tradición que los asustados salteños pensaron que su ciudad sería destruida, y el templo sufrió grandes daños. Al ingresar, se encontró la imagen de la Virgen en el suelo, a los pies del Cristo, como si lo mirara en actitud orante, sin que sufriera ningún daño en su rostro ni manos, pese al gran tamaño de la imagen y la altura desde la cual había caído. Los colores del rostro habían cambiado, quedando pardo y macilento. Este hecho fue interpretado como una súplica e intercesión de la virgen ante su hijo, con el resultado de los escasos daños sufridos por la ciudad.

La imagen fue llevada a la casa del alcalde Bernardo Diez Zambrano donde se oró toda la noche. Al día siguiente, 14 de septiembre, se colocó en el exterior de la Iglesia Matriz donde continuaron los cambios de colores del rostro y fue entonces cuando muchos fieles comenzaron a llamarla "del Milagro".

Una nueva historia empezaba para esta sencilla imagen y para los salteños, que jamás abandonarían su culto y su devoción, porque el cese de los temblores se adjudicó a una decisión divina por intercesión de la virgan. El 15 de septiembre renació la calma y con ella se empezó a hablar del "milagro".

En 1902 y por iniciativa del Obispo Linares, las imágenes fueron coronadas en presencia de altas autoridades de la Iglesia, venidas desde Roma.

Ver comentarios

Las más de leídas

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Lo último

La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá

La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio

La inflación de febrero fue del 6,6 % y la interanual trepó al 102,5 %, la más alta desde 1991

La inflación de febrero fue del 6,6 % y la interanual trepó al 102,5 %, la más alta desde 1991

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Un problema en los magnetos, según los fiscales, obligó a aterrizar la nave en el conurbano. La duda que quema la cabeza del entorno del acusado: ¿cómo se supo?

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Por Hernán Lascano

La inflación de febrero fue del 6,6 % y la interanual trepó al 102,5 %, la más alta desde 1991
Economía

La inflación de febrero fue del 6,6 % y la interanual trepó al 102,5 %, la más alta desde 1991

La ciudad

Hay 475 presos federales en las cárceles de Santa Fe y un excedente de 2.200 internos

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una conocida empresa
Policiales

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una conocida empresa

L-Gante sorprendió al salir de fiesta en España con la camiseta de Newells
OVACIÓN

L-Gante sorprendió al salir de fiesta en España con la camiseta de Newell's

Piqué consideró que sería bestial que Lionel Messi volviera a Barcelona
OVACIÓN

Piqué consideró que sería "bestial" que Lionel Messi volviera a Barcelona

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Ovación
Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Scaloni espera el parte médico de Garnacho

Scaloni espera el parte médico de Garnacho

El consejo de la Fifa anunciará el formato para el próximo Mundial de fútbol

El consejo de la Fifa anunciará el formato para el próximo Mundial de fútbol

Policiales
Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Por Hernán Lascano

Policiales

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Condenan a 12 años de prisión a excomisario por abuso sexual de una menor

Condenan a 12 años de prisión a excomisario por abuso sexual de una menor

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una conocida empresa

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una conocida empresa

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

La Ciudad
Fuerte rechazo a una de las candidaturas a fiscal general de la provincia
LA CIUDAD

Fuerte rechazo a una de las candidaturas a fiscal general de la provincia

La Corte Suprema abrirá este miércoles el año judicial en Rosario 

La Corte Suprema abrirá este miércoles el año judicial en Rosario 

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín

Perotti firmó convenio para la construcción de ocho escuelas técnicas
Política

Perotti firmó convenio para la construcción de ocho escuelas técnicas

La EPE trabaja contra reloj para resolver los problemas causados por la demanda inédita de electricidad
La Ciudad

La EPE trabaja contra reloj para resolver los problemas causados por la demanda inédita de electricidad

El comando unificado analiza el impacto de las tropas federales en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El comando unificado analiza el impacto de las tropas federales en Rosario

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Crece en Rosario la tasa de femicidios en contextos de narcocriminalidad

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Crece en Rosario la tasa de femicidios en contextos de narcocriminalidad

Detrás del femicidio de Flor hay un entramado político y mafioso

Por Luis Emilio Blanco

La Región

"Detrás del femicidio de Flor hay un entramado político y mafioso"

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Argentina pasó otra revisión del FMI y logró aire con las reservas
Economía

Argentina pasó otra revisión del FMI y logró aire con las reservas

Biden y la FED buscan evitar que se extienda el pánico bancario en EEUU
Economía

Biden y la FED buscan evitar que se extienda el pánico bancario en EEUU

Francisco pidió que le regalen paz por sus diez años como Papa
Información General

Francisco pidió que le regalen "paz" por sus diez años como Papa

Pueblo Esther: secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado
La Región

Pueblo Esther: secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado

Puerto San Martín: inauguraron el edificio del Polo Educativo de la UNR
LA REGION

Puerto San Martín: inauguraron el edificio del Polo Educativo de la UNR

Condenan a 14 años a un intendente entrerriano por abusar de tres empleadas
La Región

Condenan a 14 años a un intendente entrerriano por abusar de tres empleadas

Venado Tuerto: entregaron semillas y recolectaron casi 1000 kilos de residuos eléctricos

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Venado Tuerto: entregaron semillas y recolectaron casi 1000 kilos de residuos eléctricos

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?
La Ciudad

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Una bomba de tiempo: preocupa la cantidad de presos alojados en Coronda
La Región

"Una bomba de tiempo": preocupa la cantidad de presos alojados en Coronda

Stornelli no irá a la comisión de Juicio Político de Diputados
Politica

Stornelli no irá a la comisión de Juicio Político de Diputados

Murió a los 95 años el empresario Carlos Pedro Blaquier
Información General

Murió a los 95 años el empresario Carlos Pedro Blaquier