Cómo es el camino del tráfico de aves que baja del norte argentino y pasa por Santa Fe

Apenas el 10 por ciento de los animales sobrevive y la provincia es lugar de paso para el traslado de fauna silvestre hacia Buenos Aires

31 de agosto 2025 · 06:30hs

Los diez animales más traficados en Santa Fe son aves, según datos brindados a La Capital por el Ministerio de Ambiente provincial y respaldados por un relevamiento llevado adelante por la organización Aves Argentinas. Además, la provincia se erige como lugar de paso para el traslado de especies que bajan desde el norte argentino hacia Buenos Aires.

El listado proporcionado por la cartera provincial incluye a especies amenazadas, como el loro hablador, la cotorra o la reinamora, aunque desde Aves Argentinas también agregaron, entre las especies más traficadas, a ejemplares de cardenal amarillo (uno de los más comprometidas actualmente por su escasez) y capuchino canela.

Desde la provincia señalaron que la mayor presión de tráfico se ve en departamentos del oeste y el norte provincial, como General Obligado, San Justo, San Cristóbal y Castellanos, mientras que los focos de comercio se acentúan sobre La Capital y Rosario.

Las denuncias de particulares son parte de las maneras que tienen las autoridades para dar con quienes crían, acopian y comercian fauna sin permiso, aunque también son frecuentes los controles en rutas, en los que se encuentran animales silvestres en situación de tráfico. Desde el Ministerio de Ambiente señalaron que sólo el 10% de los animales traficados sobrevive por las pésimas condiciones en las que son trasladados.

Muerte de animales traficados

Las estimaciones que hacen desde el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna La Esmeralda indican que el 90% de los animales traficados mueren en el trayecto desde que son capturados hasta que intentan llegar a los lugares de comercialización.

Al igual que la biodiversidad, el tráfico no conoce de fronteras jurisdiccionales. Sólo por citar un caso, el loro hablador es una de las especies más traficadas actualmente y su distribución se concentra en buena parte del norte argentino: Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, el norte de Santa Fe, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero, según indica el Sistema de Información de Biodiversidad de Parques Nacionales.

image - 2024-12-24T185231.943.png
Santa Fe tiene un programa de conservación específico para el loro hablador.

Santa Fe tiene un programa de conservación específico para el loro hablador.

Al respecto, desde la organización Aves Argentinas indicaron a La Capital que la captura de los animales no se realiza necesariamente en la misma provincia en la que se detecta el tráfico: "Seguramente, los loros habladores, cardenales amarillos y las tortugas terrestres provienen de otras provincias o criaderos".

A nivel país, Santa Fe trabaja a través del Ente Coordinador Interjurisdiccional de Fauna (Ecif). Este espacio funciona para abordar problemáticas en torno a la fauna de manera regional, pensando a las especies como habitantes de una región y no de provincias específicas.

Tráfico y comercio

El control y fiscalización se realiza a través de a Dirección General de Manejo Sustentable de Fauna, que se encarga de articular con las fuerzas de seguridad y el Poder Judicial para realizar allanamientos en caso de que sea necesario.

La captura, cría y venta de ejemplares, indicaron, se da en su mayoría como una cuestión cultural, sobre todo en el norte santafesino. Incluso hay localidades en donde existieron criadores históricos de especies autóctonas legales para tal fin, que fueron desapareciendo y no delegaron su trabajo. Pero con esa misma modalidad, también se insertaron en el sistema personas que crían animales sobre los que pesa la prohibición para mantenerlos en cautiverio.

>> Leer más: Tráfico y mascotismo: cuáles son los cinco animales silvestres más decomisados en Santa Fe

Mientras que el norte es una zona con mayor presión de tráfico y crianza, el centro y el sur, con Rosario y la ciudad de Santa Fe a la cabeza, son sitios con mayor presión de comercio sobre los ejemplares capturados y traficados.

Denuncias y controles

Dos de las vías por las que las autoridades dan con quienes se encargan de traficar animales son las denuncias y los controles, sobre todo en rutas provinciales y nacionales.

Respecto a las denuncias, llegan a la Dirección de Fauna y, de allí, se determina si se debe accionar en conjunto con las fuerzas de seguridad (dependiendo la magnitud del caso) o si también es necesaria una orden de allanamiento, por lo que interviene, también, un fiscal.

Los controles en las rutas, por su parte, se realizan en conjunto con las fuerzas de seguridad. Son frecuentes las situaciones en las que se encuentra a particulares circulando con fauna silvestre en autos o camiones y, así, se vivieron situaciones insólitas y que dan cuenta de cómo se traslada periódicamente fauna silvestre por las rutas del país.

Uno de los ejemplos más resonantes se dio en enero de 2022, cuando también la Gendarmería requisó un auto que iba de Roque Sáenz Peña (Chaco) hacia Tostado por la ruta nacional 95 con 100 loros habladores en el baúl. Un caso similar ocurrió en noviembre del mismo año durante un control de tránsito de rutina en el inicio de la autopista Rosario-Santa Fe, en donde la Policía de Santa Fe descubrió que un automovilista llevaba 48 pichones de loros en pésimas condiciones.

image - 2025-08-30T171510.943
Gendarmería detectó, en un control de tránsito, a un conductor que llevaba 100 loros en el baúl de un auto.

Gendarmería detectó, en un control de tránsito, a un conductor que llevaba 100 loros en el baúl de un auto.

Otro se dio en Rafaela, en septiembre del 2023: durante un control en la ruta nacional 34, personal de Gendarmería detectó, en un camión procedente de Santiago del Estero que se dirigía hacia Buenos Aires, 139 aves de distintas especies, entre las que había jilgueros, pepiteros de collar, reinamoras, cardenales y boyeros negros ocultos entre el cargamento original del rodado.

139_aves_silvestres_entre_la_carga_de_un_camion._santa_fe_2
Parte de las 139 aves decomisadas por Gendarmería, en enero del 2023.

Parte de las 139 aves decomisadas por Gendarmería, en enero del 2023.

Es por ello que se hacen controles en puntos críticos de las rutas por la regularidad con la que se trasladan animales en los vehículos. En ese sentido, Santa Fe es un lugar de paso en cuanto a traslados de animales que vienen desde el norte y van hacia Buenos Aires.

Rehabilitación "desafiante"

Los decomisos de fauna finalizan con el traslado de ejemplares a La Esmeralda para su rehabilitación. Septiembre es "temporada de pichones", contó el veterinario Mauro Pergazere, director provincial de la delegación centro del Ministerio de Ambiente provincial. Y, con ello, se redoblan los trabajos de rehabilitación en el centro de rescate.

Al tratarse de casos de incautación, esos trabajos para rehabilitar a los ejemplares son más desafiantes según contó: "Hay que alimentarlos cada cuatro horas, saber que va a haber muchas bajas y lograr que los que queden lleguen a adultos y no se «impronten» (no tomen conductas de mascotas ni se acostumbren a los humanos)".

image (95)
El cardenal copete rojo es el animal más decomisado en la provincia de Santa Fe en lo que va del 2025.

El cardenal copete rojo es el animal más decomisado en la provincia de Santa Fe en lo que va del 2025.

La cantidad de bajas se determina por el nivel de estrés que puedan sufrir los ejemplares en esos viajes. Se dan todas las condiciones para que enfermen o ingresen al centro de rescate en malas condiciones de salud: horas viajando hacinados, sin comida ni agua y, en ocasiones, a temperaturas extremas, tanto de calor como de frío.

Las aves tienen rehabilitaciones características y precisan de una dedicación especial. Muchas viven en jaulas y están domesticadas. En estos casos, la rehabilitación es minuciosa ya que hay que recomponer su dieta y deben desarrollar músculo para poder volar, un rasgo esencial que las aves pierden viviendo en cautiverio.

Venta en redes sociales

Algunas forrajerías y veterinarias siguen siendo el principal punto para comprar uno de estos animales. Pero desde hace unos años crecieron, también, los grupos en redes sociales que ofrecen ejemplares de fauna silvestre.

En Santa Fe, señalaron, hay muchos criaderos y acopiadores (que sólo tienen pero no crían) que venden en las grandes ciudades, como Rosario o Santa Fe.

Justamente, desde Aves Argentinas realizaron un relevamiento conjunto entre Facebook (de 2020 a 2024) y notas periodísticas (entre 2011 y 2023) con el que detectaron el tráfico de 78 especies de animales nativos (y asilvestrados) en la provincia, en un total de 36 localidades.

>> Leer más: Un monumento natural de Santa Fe, en peligro por los atropellamientos en las rutas provinciales

De esa cantidad de especies, 63 fueron aves, 7 mamíferos, 6 reptiles y 2 peces. Además, 15 de ellas cuentan con algún grado de amenaza a nivel nacional.

Nueve de cada diez animales traficados mueren y la pérdida de biodiversidad altera el ecosistema a largo plazo. "Por eso, pedimos que la gente no compre", finalizó Pergazere.

Ver comentarios

Las más leídas

La foto premiada de un casamiento icónico en Rosario

La foto premiada de un casamiento icónico en Rosario

Cómo es el camino del tráfico de aves que baja del norte argentino y pasa por Santa Fe

Cómo es el camino del tráfico de aves que baja del norte argentino y pasa por Santa Fe

Newells: Fabbiani no afloja y se aferra al sueño de la Copa Argentina, pero debe salir del laberinto

Newell's: Fabbiani no afloja y se aferra al sueño de la Copa Argentina, pero debe salir del laberinto

Franco Colapinto hizo una gran carrera, pero no pudo sumar por culpa de su compañero Pierre Gasly

Franco Colapinto hizo una gran carrera, pero no pudo sumar por culpa de su compañero Pierre Gasly

Lo último

Fuertes lluvias provocan el corte de rutas en Santa Fe y complican el tránsito en el sur provincial

Fuertes lluvias provocan el corte de rutas en Santa Fe y complican el tránsito en el sur provincial

Central tiene un tiempo para jugar ante Sarmiento aún sin fecha y tres partidos confirmados

Central tiene un tiempo para jugar ante Sarmiento aún sin fecha y tres partidos confirmados

Newells empieza la semana pensando en Atlético Tucumán y luego en Belgrano por duplicado

Newell's empieza la semana pensando en Atlético Tucumán y luego en Belgrano por duplicado

Fuertes lluvias provocan el corte de rutas en Santa Fe y complican el tránsito en el sur provincial

Las tormentas que azotan a la región desde este sábado dejaron más de 290 milímetros acumulados en algunas localidades.
Fuertes lluvias provocan el corte de rutas en Santa Fe y complican el tránsito en el sur provincial
Rosario y la región siguen bajo alerta: cómo seguirá el tiempo tras el temporal del fin de semana
La Ciudad

Rosario y la región siguen bajo alerta: cómo seguirá el tiempo tras el temporal del fin de semana

El centro sigue siendo el corazón inmobiliario de Rosario: suben los precios de casas y departamentos
La Ciudad

El centro sigue siendo el corazón inmobiliario de Rosario: suben los precios de casas y departamentos

Boleto educativo: dificultades para completar la actualización exigida por Nación
La Ciudad

Boleto educativo: dificultades para completar la actualización exigida por Nación

Paro UNR: los docentes retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes
La Ciudad

Paro UNR: los docentes retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes

Cómo es el camino del tráfico de aves que baja del norte argentino y pasa por Santa Fe

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Cómo es el camino del tráfico de aves que baja del norte argentino y pasa por Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La foto premiada de un casamiento icónico en Rosario

La foto premiada de un casamiento icónico en Rosario

Cómo es el camino del tráfico de aves que baja del norte argentino y pasa por Santa Fe

Cómo es el camino del tráfico de aves que baja del norte argentino y pasa por Santa Fe

Newells: Fabbiani no afloja y se aferra al sueño de la Copa Argentina, pero debe salir del laberinto

Newell's: Fabbiani no afloja y se aferra al sueño de la Copa Argentina, pero debe salir del laberinto

Franco Colapinto hizo una gran carrera, pero no pudo sumar por culpa de su compañero Pierre Gasly

Franco Colapinto hizo una gran carrera, pero no pudo sumar por culpa de su compañero Pierre Gasly

Rosario, pasada por agua: mantienen alerta amarillo para la noche y hasta la madrugada del lunes

Rosario, pasada por agua: mantienen alerta amarillo para la noche y hasta la madrugada del lunes

Ovación
Franco Colapinto hizo una gran carrera, pero no pudo sumar por culpa de su compañero Pierre Gasly

Por Gustavo Conti

Ovación

Franco Colapinto hizo una gran carrera, pero no pudo sumar por culpa de su compañero Pierre Gasly

Franco Colapinto hizo una gran carrera, pero no pudo sumar por culpa de su compañero Pierre Gasly

Franco Colapinto hizo una gran carrera, pero no pudo sumar por culpa de su compañero Pierre Gasly

Pasado por agua: Argentino viajó hasta Luján, pero se volvió sin jugar por las lluvias

Pasado por agua: Argentino viajó hasta Luján, pero se volvió sin jugar por las lluvias

El fastidio de Franco Colapinto con Alpine: qué dijo el piloto argentino

El fastidio de Franco Colapinto con Alpine: qué dijo el piloto argentino

Policiales
Condenaron a dos personas que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Condenaron a dos personas que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Le recriminó un abuso a su hermano, lo mató y fue condenada a 12 años de prisión

Le recriminó un abuso a su hermano, lo mató y fue condenada a 12 años de prisión

Los nuevos fiscales ya ocuparon sus lugares en el Ministerio Público de la Acusación de Rosario

Los nuevos fiscales ya ocuparon sus lugares en el Ministerio Público de la Acusación de Rosario

La Ciudad
Rosario y la región siguen bajo alerta: cómo seguirá el tiempo tras el temporal del fin de semana
La Ciudad

Rosario y la región siguen bajo alerta: cómo seguirá el tiempo tras el temporal del fin de semana

Boleto educativo: dificultades para completar la actualización exigida por Nación

Boleto educativo: dificultades para completar la actualización exigida por Nación

Paro UNR: los docentes retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes

Paro UNR: los docentes retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes

El centro sigue siendo el corazón inmobiliario de Rosario: suben los precios de casas y departamentos

El centro sigue siendo el corazón inmobiliario de Rosario: suben los precios de casas y departamentos

Torneo del Interior: Duendes se metió en semifinales y Jockey Club quedó en el camino
Ovación

Torneo del Interior: Duendes se metió en semifinales y Jockey Club quedó en el camino

El aeropuerto de Rosario fue el que más creció en las vacaciones de invierno
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario fue el que más creció en las vacaciones de invierno

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa
Policiales

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Cómo será el imponente edificio de la nueva Estación Policial Norte
Policiales

Cómo será el imponente edificio de la nueva Estación Policial Norte

Concejo: facilitan el trámite de licencias para pasar música en salones y bares

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Concejo: facilitan el trámite de licencias para pasar música en salones y bares

El Amargo Obrero enamoró a un reconocido director de cine internacional: Mi rollo
Zoom

El Amargo Obrero enamoró a un reconocido director de cine internacional: "Mi rollo"

Proponen un circuito seguro para ciclistas en el hipódromo de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Proponen un circuito seguro para ciclistas en el hipódromo de Rosario

El juicio por el crimen de Popito Zalazar concluyó con condenas a prisión perpetua
Policiales

El juicio por el crimen de Popito Zalazar concluyó con condenas a prisión perpetua

Para cosas buenas: Erreway anunció un show en Rosario y Lali brilló como su invitada
Zoom

Para cosas buenas: Erreway anunció un show en Rosario y Lali brilló como su invitada

Espionaje ilegal: Pullaro pidió que Sain sea condenado a diez años de prisión
politica

Espionaje ilegal: Pullaro pidió que Sain sea condenado a diez años de prisión

Cadena de la felicidad para quebrar

Por Jorge Asís

Política

Cadena de la felicidad para quebrar

Científicos rosarinos descubren un mecanismo que puede frenar al parásito del Chagas

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Científicos rosarinos descubren un mecanismo que puede "frenar" al parásito del Chagas

El negocio del cine repunta con Homo Argentum: ¿cómo vienen los números este 2025?

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

El negocio del cine repunta con Homo Argentum: ¿cómo vienen los números este 2025?

Lo que le faltaba a Newells: perdió con gol de Tapia, tras un polémico penal a favor de Barracas

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Lo que le faltaba a Newell's: perdió con gol de Tapia, tras un polémico penal a favor de Barracas

Cuándo jugarán Newells y Central las fechas 8, 9 y 10 del torneo Clausura
Ovación

Cuándo jugarán Newell's y Central las fechas 8, 9 y 10 del torneo Clausura

Reforma constitucional: la Convención blindó la Caja de Jubilaciones de Santa Fe

Por Thamina Habichayn

Política

Reforma constitucional: la Convención blindó la Caja de Jubilaciones de Santa Fe

El tiempo en Rosario: fin de semana pasado por agua y con alertas amarillo y naranja
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana pasado por agua y con alertas amarillo y naranja

El gobierno anunció reintegros para jubilados en supermercados, pero un detalle llamó la atención
Economía

El gobierno anunció reintegros para jubilados en supermercados, pero un detalle llamó la atención

Lo único rescatable en Newells: el coraje de Cocoliso en un equipo que se quedó sin nafta

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Lo único rescatable en Newell's: el coraje de Cocoliso en un equipo que se quedó sin nafta

Vassalli: la empresa intenta trasladar el conflicto al Ministerio de Trabajo de la Nación
Economía

Vassalli: la empresa intenta trasladar el conflicto al Ministerio de Trabajo de la Nación