Rosario y la región viven la llegada de la tormenta de Santa Rosa, con un pronóstico que trajo abundante agua y fuertes ráfagas de viento. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para la mañana del domingo, mientras que para la noche y la mañana del lunes se mantiene una alerta amarilla.
Hasta el momento, el impacto del temporal no ha generado grandes complicaciones en la ciudad. A las 8 de la mañana se registraban 63,5 mm de lluvia acumulada, ráfagas de viento de hasta 40 km/h y un promedio de viento continuo de 20 km/h.
Desde la central 103, las cuadrillas de Protección Civil recorren la ciudad de manera permanente, atendiendo incidentes y despejando calles. “Estamos trabajando en cada situación para minimizar riesgos y proteger a los vecinos. La coordinación y la rapidez son clave en estas condiciones”, señaló Gonzalo Ratner, director de Gestión de Riesgos y Protección Civil.
La tormenta en Rosario
El operativo registró hasta el momento 4 reclamos por árboles o ramas caídas, 11 por cables o columnas en riesgo, 2 derrumbes, hundimientos, desprendimientos o voladuras, y 2 anegamientos transitorios en distintos sectores de la ciudad. Cada incidente es monitoreado y atendido por la central 103 en coordinación con las cuadrillas.
Según el SMN, la ciudad será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que estén acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo.
Observadores meteorológicos reportaron durante las primeras horas de la mañana que hay zonas del sur provincial, y también del oeste de Córdoba, con importantes acumulados de lluvia y zonas inundadas. "El radar muestra que las lluvias se están desplazando hacia el este, aliviando la situación de dichas zonas que han recibido persistentes lluvias en forma localizada", señalaron.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ClimaRosarioAr/status/1962120688392667156&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jormax76/status/1962116280497971359&partner=&hide_thread=false
Las próximas horas
Para la noche del domingo y la mañana del lunes, la alerta descenderá a nivel amarillo, con la posibilidad de precipitaciones intensas pero con menor riesgo que en el tramo más crítico del fin de semana. En ese período, se esperan acumulados de entre 25 y 50 milímetros, además de tormentas con viento y descargas eléctricas.
Se sugiere informarse sobre pronósticos, estado del tiempo y recomendaciones de las autoridades y, ante cualquier evento, comunicarse con la línea gratuita 103 de Protección Civil. También se pueden realizar reclamos mediante MuniBot, el chatbot del municipio vía Whatsapp al 3415440147.
Santa Rosa, entre el mito y la estadística
La llamada tormenta de Santa Rosa es un fenómeno tradicionalmente asociado a fines de agosto, alrededor del día 30, en coincidencia con la festividad de la santa homónima. Aunque no se produce de manera exacta todos los años, suele marcar un período de transición estacional con alta probabilidad de tormentas en la región central del país.