Paro UNR: los docentes retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes

Esta nueva huelga inaugura la tercera y última semana de paros rotatitvos organizados desde Coad. Además proyectan realizar una nueva marcha federal universitaria

31 de agosto 2025 · 15:44hs

La Coad, la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), llevará adelante un nuevo paro de 48 horas este lunes 1 de septiembre y martes 2. La huelga se da en el marco de los constantes reclamos por parte del gremio de una mejora salarial.

Tras la aprobación de la ley de financiamiento en el Congreso hace poco más de una semana, Coad realizó una nueva asamblea docente para decidir si continuaba con el esquema de paros rotativos de 48 horas que venía realizando desde hacía dos semanas. La medida de fuerza fue ratificada por unanimidad y este lunes comenzará una nueva huelga.

Este nuevo parate será el último del esquema de paros rotativos de 48 horas que comenzó el jueves 21 de agosto, continuó el pasado martes 26 y finaliza este lunes 1. Después, desde el gremio declararon que impulsarán la realización de una nueva marcha federal universitaria para septiembre.

"La continuidad y profundización del plan de lucha es la perspectiva que asumimos los docentes para enfrentar este momento crítico, en el que se degradan día a día nuestras condiciones de vida y de trabajo y en el que corre peligro la existencia misma de la universidad", escribieron desde el gremio.

"Un derecho de todo el pueblo argentino, la universidad pública y gratuita y la ciencia nacional, amerita la más amplia unidad y participación. La única lucha que se pierde es la que se abandona. La historia nos demuestra que frente a un gobierno violento y autoritario, la única oposición efectiva es la construcción colectiva y la movilización callejera", concluyeron.

>>Leer más: Crisis siderúrgica: suspensiones y amenaza de despidos en Villa Constitución y San Nicolás

Reclamo salarial

"Hoy el poder adquisitivo del salario docente es el más bajo de los últimos 40 años. Este ajuste brutal va acompañado de los recortes presupuestarios para las universidades nacionales y el ataque a la ciencia y la investigación argentina. Los docentes vamos a seguir luchando por nuestras demandas, generando unidad con todos los sectores de trabajadores y con la comunidad educativa para defender nuestras conquistas y pararle la mano al proyecto de miseria y destrucción del Gobierno de Milei", declararon desde Coad.

"Los docentes hace años que cobramos mal, pero nunca estuvimos peor que hoy. Con una clara tendencia a la baja, 2015 - 2025 es la “década perdida” para el salario docente", escribió Coad en un comunicado que publicó días atrás.

"Desde que asumió Milei, el poder adquisitivo de nuestros sueldos es la mitad de la remuneración percibida en octubre de 2015. El reciente incremento unilateral del 7,5% en cómodas cuotas entre junio y noviembre de este año profundiza la degradación del salario docente".

"El trabajo docente es un pilar sobre el que se sostiene la universidad pública y gratuita. Degradarlo al extremo, como hace este gobierno, es atacar nuestras condiciones de vida y poner en peligro la existencia misma de la universidad", concluyeron desde la entidad.

Un triunfo en el Congreso

El viernes pasado, el Senado convirtió en ley el proyecto que otorga y actualiza fondos a las universidades nacionales por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones, dándole un duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechazaba esa iniciativa.

La nueva legislación también otorga una suma especial para la creación de carreras estratégicas y la convocatoria a paritarias a docentes y no docentes. El dictamen que tuvo luz verde establece una recomposición presupuestaria de mayo a diciembre del 2024 y, a partir de enero de este año, una actualización bimestral de acuerdo a la inflación.

"La aprobación de esta ley, sabemos, es un nuevo punto de partida para la pelea que protagonizamos. Ante el seguro veto presidencial, precisamos fortalecer nuestro plan de lucha como colectivo docente y junto a toda la comunidad universitaria", escribieron desde el gremio en otro comunicado.

"Además, nuestras demandas son convergentes con lo planteado por dicha ley, pero no pueden esperar a su aplicación. La degradación salarial nos obliga a pelear ahora por la reapertura de la paritaria y por un aumento que recomponga el poder adquisitivo de nuestros sueldos", concluyeron.

Ver comentarios

Las más leídas

La foto premiada de un casamiento icónico en Rosario

La foto premiada de un casamiento icónico en Rosario

Cómo es el camino del tráfico de aves que baja del norte argentino y pasa por Santa Fe

Cómo es el camino del tráfico de aves que baja del norte argentino y pasa por Santa Fe

Newells: Fabbiani no afloja y se aferra al sueño de la Copa Argentina, pero debe salir del laberinto

Newell's: Fabbiani no afloja y se aferra al sueño de la Copa Argentina, pero debe salir del laberinto

Franco Colapinto hizo una gran carrera, pero no pudo sumar por culpa de su compañero Pierre Gasly

Franco Colapinto hizo una gran carrera, pero no pudo sumar por culpa de su compañero Pierre Gasly

Lo último

Una flotilla humanitaria zarpó hacia Gaza encabezada por Greta Thunberg

Una flotilla humanitaria zarpó hacia Gaza encabezada por Greta Thunberg

La mejor de Franco Colapinto, que ya está en los escapes de Pierre Gasly y hasta lo deja expuesto

La mejor de Franco Colapinto, que ya está en los escapes de Pierre Gasly y hasta lo deja expuesto

Ovidio Lagos, a 200 años de su nacimiento: La Capital abrió sus puertas para contar la historia de su fundador

Ovidio Lagos, a 200 años de su nacimiento: La Capital abrió sus puertas para contar la historia de su fundador

Rosario y la región permanecen bajo alerta: cómo seguirá el tiempo tras el temporal

Las intensas lluvias que azotan a la provincia de Santa Fe desde este sábado provocaron anegamientos, calles intransitables y cortes de rutas en distintos puntos del territorio.
Rosario y la región permanecen bajo alerta: cómo seguirá el tiempo tras el temporal
Fuertes lluvias provocan el corte de rutas en Santa Fe y complican el tránsito en el sur provincial
La Región

Fuertes lluvias provocan el corte de rutas en Santa Fe y complican el tránsito en el sur provincial

El centro sigue siendo el corazón inmobiliario de Rosario: suben los precios de casas y departamentos
La Ciudad

El centro sigue siendo el corazón inmobiliario de Rosario: suben los precios de casas y departamentos

Ovidio Lagos, a 200 años de su nacimiento: La Capital abrió sus puertas para contar la historia de su fundador
La Ciudad

Ovidio Lagos, a 200 años de su nacimiento: La Capital abrió sus puertas para contar la historia de su fundador

Boleto educativo: dificultades para completar la actualización exigida por Nación
La Ciudad

Boleto educativo: dificultades para completar la actualización exigida por Nación

Paro UNR: los docentes retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes
La Ciudad

Paro UNR: los docentes retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La foto premiada de un casamiento icónico en Rosario

La foto premiada de un casamiento icónico en Rosario

Cómo es el camino del tráfico de aves que baja del norte argentino y pasa por Santa Fe

Cómo es el camino del tráfico de aves que baja del norte argentino y pasa por Santa Fe

Newells: Fabbiani no afloja y se aferra al sueño de la Copa Argentina, pero debe salir del laberinto

Newell's: Fabbiani no afloja y se aferra al sueño de la Copa Argentina, pero debe salir del laberinto

Franco Colapinto hizo una gran carrera, pero no pudo sumar por culpa de su compañero Pierre Gasly

Franco Colapinto hizo una gran carrera, pero no pudo sumar por culpa de su compañero Pierre Gasly

Rosario, pasada por agua: mantienen alerta amarillo para la noche y hasta la madrugada del lunes

Rosario, pasada por agua: mantienen alerta amarillo para la noche y hasta la madrugada del lunes

Ovación
Newells empieza la semana pensando en Atlético Tucumán y luego en Belgrano por duplicado
Ovación

Newell's empieza la semana pensando en Atlético Tucumán y luego en Belgrano por duplicado

Newells empieza la semana pensando en Atlético Tucumán y luego en Belgrano por duplicado

Newell's empieza la semana pensando en Atlético Tucumán y luego en Belgrano por duplicado

Franco Colapinto hizo una gran carrera, pero no pudo sumar por culpa de su compañero Pierre Gasly

Franco Colapinto hizo una gran carrera, pero no pudo sumar por culpa de su compañero Pierre Gasly

Pasado por agua: Argentino viajó hasta Luján, pero se volvió sin jugar por las lluvias

Pasado por agua: Argentino viajó hasta Luján, pero se volvió sin jugar por las lluvias

Policiales
Condenaron a dos personas que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Condenaron a dos personas que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Le recriminó un abuso a su hermano, lo mató y fue condenada a 12 años de prisión

Le recriminó un abuso a su hermano, lo mató y fue condenada a 12 años de prisión

Los nuevos fiscales ya ocuparon sus lugares en el Ministerio Público de la Acusación de Rosario

Los nuevos fiscales ya ocuparon sus lugares en el Ministerio Público de la Acusación de Rosario

La Ciudad
Ovidio Lagos, a 200 años de su nacimiento: La Capital abrió sus puertas para contar la historia de su fundador
La Ciudad

Ovidio Lagos, a 200 años de su nacimiento: La Capital abrió sus puertas para contar la historia de su fundador

Rosario y la región permanecen bajo alerta: cómo seguirá el tiempo tras el temporal

Rosario y la región permanecen bajo alerta: cómo seguirá el tiempo tras el temporal

Boleto educativo: dificultades para completar la actualización exigida por Nación

Boleto educativo: dificultades para completar la actualización exigida por Nación

Paro UNR: los docentes retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes

Paro UNR: los docentes retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes

Atlético del Rosario encara la etapa final del operativo retorno con un triunfo sobre Curupaytí

Por Pablo Mihal

Ovación

Atlético del Rosario encara la etapa final del operativo retorno con un triunfo sobre Curupaytí

Torneo del Interior: Duendes se metió en semifinales y Jockey Club quedó en el camino
Ovación

Torneo del Interior: Duendes se metió en semifinales y Jockey Club quedó en el camino

El aeropuerto de Rosario fue el que más creció en las vacaciones de invierno
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario fue el que más creció en las vacaciones de invierno

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa
Policiales

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Cómo será el imponente edificio de la nueva Estación Policial Norte
Policiales

Cómo será el imponente edificio de la nueva Estación Policial Norte

Concejo: facilitan el trámite de licencias para pasar música en salones y bares

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Concejo: facilitan el trámite de licencias para pasar música en salones y bares

El Amargo Obrero enamoró a un reconocido director de cine internacional: Mi rollo
Zoom

El Amargo Obrero enamoró a un reconocido director de cine internacional: "Mi rollo"

Proponen un circuito seguro para ciclistas en el hipódromo de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Proponen un circuito seguro para ciclistas en el hipódromo de Rosario

El juicio por el crimen de Popito Zalazar concluyó con condenas a prisión perpetua
Policiales

El juicio por el crimen de Popito Zalazar concluyó con condenas a prisión perpetua

Para cosas buenas: Erreway anunció un show en Rosario y Lali brilló como su invitada
Zoom

Para cosas buenas: Erreway anunció un show en Rosario y Lali brilló como su invitada

Espionaje ilegal: Pullaro pidió que Sain sea condenado a diez años de prisión
politica

Espionaje ilegal: Pullaro pidió que Sain sea condenado a diez años de prisión

Cadena de la felicidad para quebrar

Por Jorge Asís

Política

Cadena de la felicidad para quebrar

Científicos rosarinos descubren un mecanismo que puede frenar al parásito del Chagas

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Científicos rosarinos descubren un mecanismo que puede "frenar" al parásito del Chagas

El negocio del cine repunta con Homo Argentum: ¿cómo vienen los números este 2025?

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

El negocio del cine repunta con Homo Argentum: ¿cómo vienen los números este 2025?

Lo que le faltaba a Newells: perdió con gol de Tapia, tras un polémico penal a favor de Barracas

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Lo que le faltaba a Newell's: perdió con gol de Tapia, tras un polémico penal a favor de Barracas

Cuándo jugarán Newells y Central las fechas 8, 9 y 10 del torneo Clausura
Ovación

Cuándo jugarán Newell's y Central las fechas 8, 9 y 10 del torneo Clausura

Reforma constitucional: la Convención blindó la Caja de Jubilaciones de Santa Fe

Por Thamina Habichayn

Política

Reforma constitucional: la Convención blindó la Caja de Jubilaciones de Santa Fe

El tiempo en Rosario: fin de semana pasado por agua y con alertas amarillo y naranja
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana pasado por agua y con alertas amarillo y naranja

El gobierno anunció reintegros para jubilados en supermercados, pero un detalle llamó la atención
Economía

El gobierno anunció reintegros para jubilados en supermercados, pero un detalle llamó la atención

Lo único rescatable en Newells: el coraje de Cocoliso en un equipo que se quedó sin nafta

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Lo único rescatable en Newell's: el coraje de Cocoliso en un equipo que se quedó sin nafta