La Facultad de Ciencias Veterinarias que la Universidad Nacional de Rosario (UNR) tiene establecida en Casilda fue escenario este lunes a la mañana de un hecho histórico al lograr restablecer después de más de dos décadas su servicio de colectivo propio para el traslado de docentes rosarinos que dictan clases en esta casa de altos estudios.
Si bien el micro fue adquirido y presentado a fines de 2019, como dio cuenta oportunamente La Capital, recién ahora pudo ponerse en funcionamiento con el retorno a la presencialidad tras las restricciones impuestas por la pandemia.
Al trascendente y esperado acontecimiento se sumó otro suceso no menos significativo: la conducción de la unidad está en manos de dos mujeres.
Se trata de Romina Graciela Elía y Melina Luciana Bellis, quienes se mostraron felices al concretar su primer viaje. Arribaron a las 8.05 al predio de la facultad luego de partir a las 6.45 desde la plataforma Nº 1 de la Estación de Ómnibus Mariano Moreno de Rosario.
image - 2022-04-04T135617.961.jpg
Allí también estuvieron presentes el decano de Veterinarias, Mariano Garate, el rector de la UNR, Franco Bartolacci, y su antecesor Héctor Floriani, quien dio el visto bueno para la adquisición del colectivo cuando le faltaba poco tiempo para terminar su gestión.
“Después de que la pandemia nos ponga en pausa ya que la unidad estaba comprada y lista para empezar a funcionar en 2020, finalmente podemos disfrutar con mucho alegría de este día histórico que marca el retorno de un servicio que alguna vez la facultad tuvo y posteriormente se vio interrumpido por más de 20 años”, señaló a este medio el vicedecano de la facultad, Danilo Renzi, quien fue el encargado de dar la bienvenida cuando el colectivo llegó a Casilda.
En esa misma línea sostuvo que “estamos recuperando un derecho para docentes y estudiantes y al mismo tiempo se suma otro vinculado a la cuestión de género porque contamos con dos choferes mujeres por primera vez en la UNR”.
Las trabajadoras que tendrán la responsabilidad de conducir el ómnibus, que tiene capacidad para 47 pasajeros, fueron seleccionadas por una comisión evaluadora integrada por choferes de las facultades de Ciencias Agrarias de Zavalla y de Veterinarias, cuya institución casildense también estuvo representada por la Secretaría de Género, la dirección administrativa y una delegada gremial no docente. También se le realizaron distintas pruebas urbanas e interurbanas de manejo.
Espectacular
“Salió todo bien y el viaje estuvo espectacular”, contaron a este cronista Romina y Melina para graficar la experiencia de su debut oficial como conductoras del colectivo que ya tienen a cargo. “Lo vivimos _añadieron_ con mucha alegría y es un orgullo ser parte de la facultad y de este hermoso proyecto porque venimos de una lucha constante y esperamos que esto sea una puerta para otras compañeras que buscan una oportunidad no solo manejando un colectivo, como nosotras, sino en diferentes áreas porque hay muchas cosas para proyectar y poner en práctica”.
image - 2022-04-04T135711.849.jpg
Asimismo, recordaron que ambas fueron compañeras de trabajo cuando condujeron colectivos urbanos en Rosario, por lo que valoraron que “nos hayan dado la posibilidad de volver a compartir el compañerismo acá en la facultad manejando por primera vez un colectivo interurbano”.
Finalmente resaltaron: “Estábamos muy ansiosas y expectantes de que llegue este momento porque, en realidad, teníamos pensado empezar en el 2020 pero vino la pandemia y nos quedamos abajo del colectivo, y cuando se hizo nuevamente la convocatoria volvimos a quedar seleccionadas, por lo que el orgullo fue doble y la felicidad inexplicable”.
La adquisición del ómnibus, que también beneficiará a estudiantes de la carrera al brindar la posibilidad de realizar viajes académicos, se inscribe en una política integral de recupero, mantenimiento y renovación del parque automotor de la facultad, enmarcada dentro de su Plan Estratégico institucional (PEFAV).
La unidad funcionará de lunes a viernes saliendo desde la terminal de colectivos de Rosario, a las 6.45, para luego retornar desde Casilda a partir de las 15.30. Y al llegar a destino, el vehículo será alojado en los galpones del Transporte Urbano de Rosario, en Provincias Unidas y Rueda, lo que fue posible gracias a un acuerdo entre Veterinarias, el rectorado de la UNR y el municipio rosarino.
Las autoridades de la facultad, también explicaron que “para contribuir al mantenimiento del nuevo coche, cada viaje equivaldrá a un bono de cooperadora cuyo costo será el 50 por ciento del valor del medio boleto interurbano, que deberá abonarse previamente en la Secretaría Financiera” del establecimiento universitario.
La unidad, que demandó uno inversión de 13 millones de pesos, cuenta con ambiente climatizado y puertos USB para la carga de dispositivos móviles, entre otras comodidades.